• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los planes de Motta, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | abril 24, 2016

Llegó la hora de los racionamientos o, como anunció el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, de «administración de cargas», cuatro horas cada vez. Son expertos en buscar nombres para ocultar la realidad, en este caso, cortes «programados» al consumo residencial de electricidad -lo que otrora se llamó «dieta eléctrica».

Pero pareciera que Motta y su jefe Nicolás Maduro no se están entendiendo. Por ejemplo, si la mayor parte del consumo eléctrico es residencial, cifrado en 60% por el propio jefe de Corpoelec, ¿cuál es el beneficio de que el Presidente de la República ordene a los empleados públicos tener menos horas de trabajo y más horas en su casa? Es decir, váyase para su casa para ahorrar luz, pero estando en ella se la vamos a cortar para lo mismo. Y mientras tanto, nadie trabaja a pesar del discurso del «nuevo modelo productivo». Las cifras son elocuentes.

Antes de la llegada del chavismo, e incluso con aquel «eterno» en Miraflores, el sector industrial consumía el 60% aproximadamente de la energía eléctrica. Simple: un país industrializado, con una potencia petrolera encendida permaentemente y unas industrias básicas de Guayana de mucho poder. Aparte, circuitos industriales activísimos en las zonas de Valles del Tuy y Maracay-Valencia, donde hasta plantas de carro ensamblaban miles de unidades al día. Pero la destrucción del aparato productivo dejó esas consecuencias: industrias apagadas, empresas cerradas, líneas de producción y ensamblaje inexistentes; y un consumo industrial en caída, incluyendo los reiterados problemas de Sidor y demás empresas básicas; amén de una Pdvsa con altibajos problemas internos, que perdió su profesionalismo y se entregó a ser un paquidermo administrativo que sirve para exprimir la gallina de los huevos de oro y darle dinero a terceras iniciativas, la borrachera de los petrodólares, mientras la abultada nómina se pone a disposición de cuanta marcha y campaña se ordene desde el partido.

En las regiones nunca ha dejado de haber racionamiento eléctrico desde hace una década para priorizar a Caracas.

Se han acostumbrado a la escasez de luz. Con el nuevo plan de Motta Domínguez ya muchos hablan de que tendrán «horas de luz» en vez de «horas de cortes». En Cuba también la mayor parte del consumo es residencial, porque hay poco trabajo y mucha actividad social vegetativa. Gracias a Chávez, Maduro y todos los responsables del manejo energético del país en las últimas dos décadas, nuestro «período especial» también será a oscuras.

Post Views: 2.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesElectricidadMotta DomínguezSantiago Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • 36 horas sin electricidad tienen tres municipios de Barinas, denuncian diputados
      noviembre 28, 2023
    • Plan Borrón y Cuenta Nueva extendido hasta el #31Dic y se agrega región de Los Llanos
      noviembre 16, 2023
    • VOA: Los apagones pueden ser “cuello de botella” para la economía en Venezuela
      noviembre 10, 2023
    • BNC activa 56 agencias para el registro de sus clientes en el plan Borrón y Cuenta Nueva
      octubre 24, 2023
    • Aprenda a registrarse en el plan «Borrón y Cuenta Nueva» de Corpoelec para evitar multas
      octubre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió mano al sistema
    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
    • Salir de Nicolás Maduro es un clamor nacional, por Alexander Cambero

También te puede interesar

La Causa R exige declarar emergencia nacional por apagones y fallas eléctricas en el país
octubre 7, 2023
Hasta seis apagones por día sufren habitantes de La Guaira
octubre 2, 2023
Barineses reclaman los prolongados cortes de electricidad
septiembre 18, 2023
Usuarios de 21 estados del país reportaron bajones de luz este #13Sep
septiembre 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia aumento de ataques y hostigamiento...
      diciembre 1, 2023
    • Cifra de migrantes que cruzaron Darién equivale a 11% de la población...
      diciembre 1, 2023
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023

  • Opinión

    • Bienvenidos a casa, por Alejandro Oropeza G.
      diciembre 2, 2023
    • La disfunción gubernamental en 2023, por Lidis Méndez
      diciembre 2, 2023
    • Ay, diciembre..., por Marisa Iturriza
      diciembre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda