• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los zapatos cacherosos de Maduro, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta educadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 7, 2022

Twitter: @griseldareyesq


Ciertamente, quien funge como presidente de Venezuela no deja de sorprenderme. Ojalá lo hiciera para bien, pero ese nunca es el caso.

La manera como viene despreciando al sector educación es absolutamente inaceptable. Me genera mucha indignación la burla y humillación a la que someten a maestros y profesores universitarios.

El gobierno nacional –por acción u omisión– les ha venido quebrando la cerviz, situación que se traduce en la renuncia de educadores, e incluso abandono de sus puestos de trabajo, para dedicarse a actividades que le reporten algún beneficio económico. O en el caso más extremo, que los obligue a abandonar el país en busca de calidad de vida.

Primero, fue el pago chucuto de salarios y otros beneficios contractuales, calculados sobre la base del instructivo Onapre, el cual fue declarado como «inexistente» por el Tribunal Supremo de Justicia, órgano que además los multó por haber intentado un recurso de nulidad de una normativa que afecta sus derechos laborales fundamentales.

Segundo, la intención de pagar el bono vacacional fraccionado entre 2022 y 2023, que finalmente fue cancelado en su totalidad tras las presiones ejercidas en las calles por profesores y maestros, y por trabajadores de la administración pública que también se vieron afectados con la medida.

Tercero, el fraccionamiento en cuatro partes de los aguinaldos correspondientes a 2022, alegando que de esta manera no impactará en la inflación. O sea, que los causantes y responsables de la inflación que vive el país, ahora se preocupan por el impacto que –inevitablemente– generará sobre la economía el pago de aguinaldos a los empleados públicos.

Y cuarto, el anuncio hecho por el propio Nicolás Maduro, según el cual entregará a los maestros «un bolso de cuero bien cacheroso y zapatos baratos a nueve bolívares».

Lea también: ¿Aguinaldo inflacionario?, por Víctor Álvarez R.

Uno no puede sino expresar incredulidad, un total atropello a la dignidad humana de nuestros educadores. Los maestros y profesores tendrían que devengar sueldos suficientes para garantizar su calidad de vida y de sus familias, pero también para darles la libertad de escoger los bolsos y zapatos que quieran comprar y no los que el gobierno les quiere imponer.

Cacheroso es una expresión venezolana que significa «condición de lujo o elegancia». Cuando Maduro dice que zapatos y bolsos «serán de un cuero bien cacheroso», uno imaginaría que son similares a los que suelen usar muchos de los funcionarios que lo acompañan, el último grito de la moda, pues.

¡Por el amor de Cristo! ¿Hasta cuándo la burla? Incluso, hasta quienes apoyan a este gobierno, califican de «patético» el anuncio gubernamental. En Twitter, un usuario de nombre Rafael se preguntó «¿en qué momento pasamos de entregarles a los maestros computadoras a ‘venderles’ zapatos de una locha que al primer palo de agua van a botar la suela?».

Y Luis, un profesor universitario, comentó que no quiere zapatos, «quiero un salario que reconozca el valor de lo que hago, condiciones adecuadas para dar clases, investigar, seguridad social que efectivamente me proteja, poder dedicarme a tiempo completo a la universidad».

Los docentes –los que ejercen desde el primer nivel de educación básica hasta los que imparten conocimientos en la educación superior de tercero y cuarto nivel–, son respetados en cualquier sociedad. ¿Por qué tenemos que ser la excepción?

Admiro la gallardía y el valor con el que Elsa Castillo, docente y dirigente sindical, llama las cosas por su nombre y enfrenta a quienes los tienen pasando hambre y necesidad. Los educadores solo quieren que les paguen lo que les deben y lo que han ganado con el sudor de su frente, para que –como dice Elsa– cada educador se compre «el zapato que le dé la gana, del fabricante que le dé la gana y en la tienda que le dé la gana, con el modelo que se le antoje», y no con el que el gobierno decida.

Todas estas razones nos deben llevar a pensar muy bien en quién vamos a depositar nuestra confianza –para regir los destinos del país– en los próximos años. Ya basta de mandatarios ineficientes, negligentes y sin intenciones de servir a los venezolanos, que administran el erario público como si se tratara de patrimonios personales y no de todos los venezolanos.

Y al Gobierno les recuerdo que sin maestros, educadores, profesores, no existiríamos los demás profesionales. No olviden que ellos y la familia, debidamente engranados, son la base fundamental de toda sociedad.

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 7.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda Reyes


  • Noticias relacionadas

    • ¡Cada día más cerca!, por Griselda Reyes
      julio 12, 2024
    • Al servicio de la gente…, por Griselda Reyes
      julio 5, 2024
    • El resurgir de una nación, por Griselda Reyes
      junio 28, 2024
    • Votar… ¡Vamos a votar!, por Griselda Reyes
      junio 21, 2024
    • Venezuela, tiempos de renovación y crecimiento, por Griselda Reyes
      junio 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo

También te puede interesar

Enrique Márquez : Maduro no va a ganar, es un submarino y va a tocar fondo
junio 9, 2024
El reencuentro de Venezuela, por Griselda Reyes
junio 7, 2024
28 de julio… ¿Incertidumbres o certezas?, por Griselda Reyes
mayo 31, 2024
Reencontrarnos… ¡Por Venezuela!, por Griselda Reyes
mayo 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda