• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Luisa Pernalete cree que casos de acoso escolar no deben ser judicializados sin investigar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Pernalete
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2022

Luisa Pernalete señaló que cada caso de acoso debe ser tratado de forma individual y distinto, al tiempo que dijo que es difícil detectarlo


La profesora y coordinadora del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría, Luisa Pernalete, cree que los casos de acoso escolar en Venezuela no deben ser judicializados directa y rápidamente ante el Ministerio Público porque a esa instancia se debe acudir cuando el caso es de gravedad.

En entrevista concedida a La Romántica, Pernalete explicó que una vez detectado un caso de acoso escolar se debe llamar a la Defensoría del Pueblo por su papel mediador y es el llamado a chequear e investigar lo que ocurre. Pero, cuando ya se considera que es grave, se debe ir a la Fiscalía. «No se puede de entrada judicializar un caso de violencia y acoso escolar», comentó.

Comentó que es normal que existan incomodidades y diferencias entre grupos de personas, pero advirtió que lo que no es normal es que esas cosas se resuelvan de manera violenta. En ese sentido, afirmó que existen estudios comprobados sobre que la violencia es una conducta aprendida y más en los núcleos urbanos.

Lamentó que en los centros educativos, donde se enseña a los jóvenes a ser mejores ciudadanos, ocurran este tipo de situaciones y por ende, subraya la necesidad de que se prevengan todos los tipos de violencia. En ese sentido, detalló que el acoso es un tipo de violencia porque es silencioso, reiterativo y permanente en el tiempo; hecho que se diferencia de los pleitos en una cancha.

«El acoso es silencioso, es intencional. El otro, el pleito, no es preparado», afirmó.

*Lea también: Fausto Romeo pidió aclarar mecanismos para denuncias sobre acoso escolar

Luisa Pernalete señaló que cada caso debe ser tratado de forma individual y distinto a otro porque son diversos niveles, aunque insistió en que se debe parar ese tipo de acciones. Mencionó que la víctima puede tener reacciones violentas insospechadas y en algunos casos conducen al suicidio.

En ese sentido, dijo que cuando se registran casos de acoso hay que hablar con la víctima y el agresor por separado, así como también como sus padres porque se debe proteger a los agredidos y ver qué ocurre con el acosador.

«Un acusador tiene problema de autoestima, es maltratado. No es normal. Si el acoso es detectado en el hogar, lo tiene que reportar al colegio. No es tan fácil detectar el acoso», manifestó Pernalete.

Destacó que el personal que labora en centros educativos deben tener herramientas para enfrentar el acoso y detener cualquier hecho de violencia que se registre. Además, indicó que deben crearse espacios de confianza para que los agredidos puedan sentirse bien y hacer sus quejas y denuncias correspondientes, en especial los varones, porque son los que menos reportan este tipo de incidencias.

Nuevo caso de acoso en Vargas

El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, denunció en sus redes sociales que fue designado el fiscal séptimo para que investigue y prepare sanciones contra varios jóvenes en el liceo José María Vargas de la entidad debido a la golpiza que propinaron a un joven.

#Designado Fiscal Séptimo ( La Guaira ) para #investigar y #sancionar a los responsables de los actos de #violencia ocurridos en Liceo José María Vargas: donde varios adolescentes le propinaron a la víctima una brutal #golpiza causándole graves lesiones en la cabeza y el cuerpo pic.twitter.com/IPz4QtBPSi

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) May 16, 2022

Post Views: 2.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acoso escolarFe y AlegríaLuisa Pernalete


  • Noticias relacionadas

    • Viacrucis y resurrección de la escuela venezolana 2025, por Luisa Pernalete
      abril 8, 2025
    • Fe y Alegría celebra 70 años con miras a fortalecer presencia educativa en comunidades
      marzo 6, 2025
    • 80 adolescentes han sido condenados por acoso escolar en siete años, afirma fiscal Saab
      febrero 19, 2025
    • Andiep pide revisar leyes para evitar el bullying en los colegios
      febrero 7, 2025
    • Ayudemos a las jóvenes a soñar, por Luisa Pernalete
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes

También te puede interesar

En menos de una semana detienen a tres alumnos de liceo en El Hatillo por acoso escolar
enero 29, 2025
La educación que resiste: Fe y Alegría y su lucha por la calidad educativa de Venezuela
diciembre 22, 2024
CRÓNICA | Los vecinos devolvieron el cauce del barrio Catuche
diciembre 15, 2024
Hagamos las paces Padre Vélaz inspirador de educadores, por Luisa Pernalete
diciembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda