• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Luisa Pernalete cree que casos de acoso escolar no deben ser judicializados sin investigar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Pernalete
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2022

Luisa Pernalete señaló que cada caso de acoso debe ser tratado de forma individual y distinto, al tiempo que dijo que es difícil detectarlo


La profesora y coordinadora del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría, Luisa Pernalete, cree que los casos de acoso escolar en Venezuela no deben ser judicializados directa y rápidamente ante el Ministerio Público porque a esa instancia se debe acudir cuando el caso es de gravedad.

En entrevista concedida a La Romántica, Pernalete explicó que una vez detectado un caso de acoso escolar se debe llamar a la Defensoría del Pueblo por su papel mediador y es el llamado a chequear e investigar lo que ocurre. Pero, cuando ya se considera que es grave, se debe ir a la Fiscalía. «No se puede de entrada judicializar un caso de violencia y acoso escolar», comentó.

Comentó que es normal que existan incomodidades y diferencias entre grupos de personas, pero advirtió que lo que no es normal es que esas cosas se resuelvan de manera violenta. En ese sentido, afirmó que existen estudios comprobados sobre que la violencia es una conducta aprendida y más en los núcleos urbanos.

Lamentó que en los centros educativos, donde se enseña a los jóvenes a ser mejores ciudadanos, ocurran este tipo de situaciones y por ende, subraya la necesidad de que se prevengan todos los tipos de violencia. En ese sentido, detalló que el acoso es un tipo de violencia porque es silencioso, reiterativo y permanente en el tiempo; hecho que se diferencia de los pleitos en una cancha.

«El acoso es silencioso, es intencional. El otro, el pleito, no es preparado», afirmó.

*Lea también: Fausto Romeo pidió aclarar mecanismos para denuncias sobre acoso escolar

Luisa Pernalete señaló que cada caso debe ser tratado de forma individual y distinto a otro porque son diversos niveles, aunque insistió en que se debe parar ese tipo de acciones. Mencionó que la víctima puede tener reacciones violentas insospechadas y en algunos casos conducen al suicidio.

En ese sentido, dijo que cuando se registran casos de acoso hay que hablar con la víctima y el agresor por separado, así como también como sus padres porque se debe proteger a los agredidos y ver qué ocurre con el acosador.

«Un acusador tiene problema de autoestima, es maltratado. No es normal. Si el acoso es detectado en el hogar, lo tiene que reportar al colegio. No es tan fácil detectar el acoso», manifestó Pernalete.

Destacó que el personal que labora en centros educativos deben tener herramientas para enfrentar el acoso y detener cualquier hecho de violencia que se registre. Además, indicó que deben crearse espacios de confianza para que los agredidos puedan sentirse bien y hacer sus quejas y denuncias correspondientes, en especial los varones, porque son los que menos reportan este tipo de incidencias.

Nuevo caso de acoso en Vargas

El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, denunció en sus redes sociales que fue designado el fiscal séptimo para que investigue y prepare sanciones contra varios jóvenes en el liceo José María Vargas de la entidad debido a la golpiza que propinaron a un joven.

#Designado Fiscal Séptimo ( La Guaira ) para #investigar y #sancionar a los responsables de los actos de #violencia ocurridos en Liceo José María Vargas: donde varios adolescentes le propinaron a la víctima una brutal #golpiza causándole graves lesiones en la cabeza y el cuerpo pic.twitter.com/IPz4QtBPSi

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) May 16, 2022

Post Views: 1.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acoso escolarFe y AlegríaLuisa Pernalete


  • Noticias relacionadas

    • Fe y Alegría plantea una alianza para «salvar» la educación venezolana
      enero 24, 2023
    • Observatorio de Conflictos registró 28 protestas en 15 estados del país el #17Ene
      enero 18, 2023
    • 152 efectivos de seguridad han sido condenados por violaciones a DDHH en el último año
      noviembre 24, 2022
    • Pandemia profundizó «desaprendizaje» escolar y estudiantes avanzan sin las competencias
      octubre 3, 2022
    • Fe y Alegría exige a Onapre reconsiderar medidas que ponen en riesgo a todos los docentes
      agosto 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos y un laico por supuesta conspiración
    • Rector de la ULA denunció el uso ilegal del logo de esa casa de estudios
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
    • Trabajadores en Bolívar denuncian que autoridades incumplen con mesas de diálogo
    • Liberación de Rodríguez Torres no vino por negociación de México, cree politóloga

También te puede interesar

Acoso escolar, un problema con solución en la prevención
junio 5, 2022
Fausto Romeo pidió aclarar mecanismos para denuncias sobre acoso escolar
mayo 16, 2022
Aumentan las imputaciones a adolescentes por casos de violencia escolar
mayo 13, 2022
Iglesia inició proceso de beatificación de los cofundadores de Fe y Alegría
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Encuentran culpables en Nicaragua a seis religiosos...
      enero 27, 2023
    • Rector de la ULA denunció el uso ilegal del logo de esa casa...
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda