• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maduro asoma que Gobierno español coordinó salida de Leopoldo López



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro aprovecha victoria de Joe Biden para llamar al diálogo con EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2020

En rueda de prensa, el mandatario Nicolás Maduro aseveró que la explosión que se registró el 27 de octubre en la refinería Amuay fue producto de un supuesto ataque terrorista. Al mismo tiempo, informó que el país cuenta con una reserva de combustible para 20 días


El gobernante Nicolás Maduro aseguró este 28 de octubre que el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, negoció con el gobierno español la salida del líder de Voluntad Popular (VP) Leopoldo López.

«Negoció el viaje de Leopoldo López con el gobierno español y se lo llevó en base a esa negociación que llegó con el gobierno de su país. Hasta ahí es lo que puedo decir hoy. Muchas cosas saldrán luego», dijo.

*Lea también: Denuncian desaparición de otro integrante del equipo de Guaidó

El mandatario cargó contra el embajador de España por considerar que no quiere que en Venezuela haya paz y por estar alejado del ideal revolucionario. Asimismo, manifestó su deseo porque «algún día haya justicia y logremos llevarnos a la cárcel a ese terrorista».

«El embajador Silva nos odia, odia a Venezuela. Este embajador lo acogió en su casa hasta que Silva viajó a España, negoció el viaje de Leolpoldo con el Gobierno español y se lo llevó», agregó.

Ataque terrorista

El gobernante Nicolás Maduro aseveró que la explosión que se registró el 27 de octubre en horas de la tarde en la unidad de alquilación de la planta 4 en la refinería Amuay, parte del Complejo de Refinación de Paraguaná (CRP), en el estado Falcón fue producto de un supuesto ataque terrorista.

Según Maduro, la refinería fue atacada con una poderosa arma larga, sin dar mayores detalles, para provocar una explosión. Detalló que fue derribada una torre con un nivel de espesor en sus aceros superior a un tanque de guerra.

«Derribaron una torre con un nivel de espesor en sus aceros superior a un tanque de guerra. Fue un ataque terrorista. Venezuela enfrenta una situación de complot permanente contra nuestra industria petrolera, refinerías, sistema eléctrico. No tenemos una oposición sino una conspiración permanente», dijo.

En rueda de prensa aseveró que quienes supuestamente conspiran en su contra se hacen pasar por «monjitas de caridad» aún cuando todos los días mueven dinero para la violencia, armas y planes para atentar contra líderes de su cúpula.

Informó que el 26 de octubre fueron capturados dos extranjeros con planes para asesinar a líderes de la revolución vinculados a grupos extremistas.

¿Gasolina hasta cuándo?

Al ser preguntado sobre la capacidad de distribución de gasolina que tiene actualmente el país, detalló que la nación  tiene una reserva para 20 días. Sin embargo, detalló que trabaja para llevarla a 30 días.

«Lo hemos logrado porque producimos 30% del consumo y porque ha llegado combustible no solo de Irán sino de otras naciones», dijo.

Maduro reiteró que el gobierno de Estados Unidos se ha encargado de «golpear» a Venezuela. Recordó que ese país confiscó un cargamento con tres millones de barriles. En este sentido, aseveró que se han tomado medidas para garantizar la importación que requiere el país.

Maduro y su distancia con ABC

Al ser preguntado por las razones que mantienen alejado a su gobierno de el de Curazao aseveró que el culpable de los conflictos es el enviado especial de la Casa Blanca para Irán y Venezuela, Elliott Abrams, quien en una visita a Aruba, Curazao y Bonaire anunció que esos países rompían relaciones con Venezuela «como si fuese dueño de Aruba, Curazao y Bonaire».

Maduro señaló que el ministro de Exteriores Jorge Arreaza recibió las credenciales del nuevo representante del Reino de los Países Bajos y le manifestó el supuesto deseo que dijo tiene Venezuela de abrir los lazos de comunicación con esas naciones.

Por otra parte, insistió en la tesis de que el gobierno de Colombia ampara a grupos que planean invadir a Venezuela. Sobre esto, se preguntó qué ha hecho el Ejecutivo neogranadino con las pruebas que ha presentado el Estado venezolano en las que se evidencia el entrenamiento de los mil paramilitares.

«La pruebas son las mismas que hemos presentado ¿Qué hicieron con todas las pruebas físicas, testimonios, coordenadas que presentamos para evitar la operación de ataque e incursión armada del 3 de mayo? Lo que hicieron  fue apoyar con el narcotráfico a estos grupos, esa es la verdad», dijo.

El mandatario venezolano fustigó al presidente de Colombia, Iván Duque, por la supuesta conspiración en la que aseveró participa para arremeter contra el Estado venezolano. Según Nicolás Maduro, el jefe de la administración colombiana prometió al gobierno de los Estados Unidos «hacer algo» contra Venezuela antes de las elecciones de 3 de noviembre en ese país.

Observación en parlamentarias

Maduro insistió en que la legitimidad de la Asamblea Nacional que se derivará de las elecciones del 6 de diciembre la dará el pueblo de Venezuela y la Carta Magna y no los observadores que se nieguen a hacer seguimiento al evento comicial.

«Habría que preguntar a Francia y al mundo cuántos observadores van a las elecciones de EEUU ¿Va la OEA o la ONU? ¿Cuántos observadores van a las elecciones de Francia, España y Alemania? ¿Quién le da la legitimidad a las elecciones en EEUU? Se la da su constitución, su ley y el pueblo», dijo.

Maduro enfatizó que en la Constitución venezolana esta la fuente de la legitimidad del proceso electoral que manda a hacer elecciones parlamentarias obligatorias.

Por otra parte, anunció que hasta ahora más de 300 observadores han confirmado su asistencia a las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral designado por el Tribunal Supremo de Justicia.

Al preguntársele sobre si luego de impulsar la llamada ley antibloqueo ya existe algún tipo de propuesta de inversión extranjera afirmó que hay muchas que se conversaron con anterioridad y con el instrumento se concretan «porque este instrumento ha liberado a Venezuela».

Maduro dijo que su gobierno tiene un conjunto de solicitudes de países de Asia, Europa, América Latina y el Caribe y EEUU para venir en la nación.

Por otra parte, negó que hasta ahora haya tenido algún tipo de contacto con el presidente de EEUU, Donald Trump, quien aspira a la reelección y el también candidato Joe Biden. Aseveró que independiente los resultados que se deriven de las elecciones en ese país su gobierno mantendrá la política de diálogo.

Tratamiento contra el coronavirus

En rueda de prensa Nicolás Maduro dio detalles sobre la molécula que supuestamente inhibe el coronavirus. Al respecto destacó que el tratamiento de nombre DR 10 complementará los demás métodos para hacer frente al coronavirus.

Sostuvo que Venezuela informó a la OPS y a la OMS sobre la existencia de este medicamento y aseveró que representa un gran hallazgo. No obstante, afirmó que mantiene el interés de seguir comprando todos los medicamentos efectivos contra la enfermedad.

Reveló que en abril del 2021 esperan probar la vacuna contra el coronavirus en el país. Por otra parte, informó que están pensando para diciembre medidas especiales de flexibilización.

Post Views: 1.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroRefinería Amuay


  • Noticias relacionadas

    • Arias Cárdenas: Oficialismo debe corregir sus «distorsiones» para recuperar apoyo
      febrero 7, 2023
    • Lula Da Silva confía en que Maduro pagará la deuda que mantiene con Brasil
      febrero 6, 2023
    • Directivo de WOLA: Que Maduro hable de sanciones es falta de estrategia de EEUU
      febrero 6, 2023
    • Venezuela y Colombia firman acuerdo para promover inversiones binacionales
      febrero 3, 2023
    • Elisa Trotta compara a Maduro con Videla por querer «lavarse la cara» con el deporte
      febrero 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados

También te puede interesar

Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela
febrero 3, 2023
Capriles se lanza como precandidato a primarias si le levantan la inhabilitación
febrero 3, 2023
A 24 años de la revolución, Maduro destaca “recuperación” petrolera y pide unión popular
febrero 2, 2023
Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
febrero 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda