• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro hace un nuevo llamado a empresarios y Pymes en pleno retroceso industrial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro sobre covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2020

Para 2018, al menos 70.000 pymes habían desaparecido desde 2013, año en el que inició la gestión de Nicolás Maduro, según la Red de Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución


En medio de las promesas sobre un 2020 repleto de producción nacional y crecimiento económico, Nicolás Maduro hizo un llamado a los empresarios y concretamente al sector de la pequeña y mediana empresa (Pymes) para incrementar la productividad en el país.

Por este motivo, ordenó al vicepresidente sectorial de economía, Tareck El Aissami, organizar un encuentro con empresarios y el gremio que agrupa a las pymes bajo el ala del chavismo, Fedeindustria.

«Quiero que te reúnas (El Aissami) con todo el equipo económico, pymes y Fedeindustria, para revisar al detalle todos los pasos que hay que dar para proteger, promover, apoyar, incentivar, facilitar la recuperación y el crecimiento económico de la pequeña y mediana industria en Venezuela», indicó.

Con la palabra de firmar más recursos y afinar las políticas públicas para mejorar las condiciones de las pymes, el chavismo asegura que habrá un impulso en la industria este primer semestre del año.

«Debemos articular todas las políticas públicas para que las pymes sientan el impulso de este arranque de año. Quiero que la próxima semana se haga un encuentro de trabajo público para revisar el plan que me vayan a hacer y firmar todos los decretos que tenga que firmar para empujar a la mediana industria», aseveró durante una «jornada económica».

Las propuestas y promesas de Maduro, quien habla de un sector en pleno crecimiento y la entrega de créditos e incentivos a empresarios por parte del Gobierno, distan mucho de la situación industrial de Venezuela, según lo alertado por los sectores empresariales y comerciales.

*Lea también: Fedeagro: Se debe eliminar la política de encaje bancario para restituir los créditos

La inestabilidad política, sumado a las regulaciones económicas impuestas por el oficialismo y las condiciones adversas de la prestación de servicios en el país, el sector industrial ha sufrido una contracción importante en la última década.

A finales de 2018, la Red de Defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución advertía que las condiciones apuntaban a un retroceso en los próximos años. Para aquel momento, ya al menos 70.000 pymes habían desaparecido desde 2013, año en el que inició la gestión de Nicolás Maduro, según el presidente de esta organización, Vicente Brito.

El gremialista sostenía que un 98% del parque industrial venezolano estaba constituido por pequeñas y medianas empresas, con más de 200.000 empresas constituidas para aquel entonces.

Por otra parte, Conindustria también revelaba cifras poco esperanzadoras al término del segundo trimestre de 2019. La encuesta Coyuntura Industrial, aplicada por esta organización a empresas del sector de industrias, arrojó que al menos el 90% de las pymes redujeron su inversión con respecto a 2018.

Además, advirtieron una reducción de la demanda, debido al poder adquisitivo del venezolano y la disminución en los niveles de empleo, a causa de la incapacidad de las pymes a la hora de mantener sus nóminas.

Por si fuera poco, un 63% de los encuestados mantuvieron una expectativa negativa sobre el futuro de las industrias, y otro 37% señaló que mantenían la convicción de continuar operando pese a las condiciones adversas.

*Lea también: Asamblea Nacional solicitará nuevas medidas cautelares para sus diputados

Sin tomar en cuenta estas voces del sector empresarial, Maduro se justifica por la situación de la industria con que «los tiempos económicos son lentos».

«Hace cuatro años que lancé la agenda económica bolivariana para organizar cada motor productivo. Los tiempos económicos a veces son lentos, pero poco a poco vamos encontrando el camino de nuestro desarrollo económico», declaró.

Post Views: 1.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaNicolás MaduroProducciónpymes


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda