• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro no quiere que Noruega facilite diálogos en México, según Reuters



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oposición Acuerdo y diálogo en México Jorge Rodríguez documento protección social Foto de AFP EEUU grupo Noruega fondo social
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 25, 2022

Una de las fuentes consultadas por Reuters asegura que la Plataforma Unitaria desea mantener a Noruega dentro del proceso. A su juicio, son los que mantienen la transparencia de las negociaciones mientras que el oficialismo quiere incluir a Rusia en el mecanismo


La administración de Nicolás Maduro no está dispuesta a reanudar los diálogos en México, a pesar de los anuncios hechos en días pasados, porque está en desacuerdo con que el Reino de Noruega continúe facilitando el proceso de negociación y, por ende, pide que salga del mismo para que las conversaciones se reactiven.

Así lo reveló la agencia de noticias Reuters, medio que destacó que desde Miraflores se insiste en la incorporación de Rusia en cualquier negociación, que se suma a la exigencia de dejar en libertad al empresario colombiano Alex Saab, preso en Estados Unidos (EEUU).

Noruega tiene experiencia en la resolución de conflictos internacionales y estuvo presente en los dos últimos intentos venezolanos de sentarse a dirimir diferencias por medio de la conversación. En las últimas negociaciones, Oslo se ofreció a facilitar los procesos de diálogo y ambas partes aceptaron su ayuda.

Una de las fuentes consultadas por Reuters, ligadas a la oposición, asegura que la Plataforma Unitaria desea mantener a Noruega dentro del proceso de negociación porque a su juicio «los noruegos son nuestro único aval de que las cosas salgan bien».

Otras dos fuentes dijeron que se esperan más negociaciones en México en la primera quincena de junio.

El pasado 7 de marzo, el gobernante venezolano Nicolás Maduro anunció el reinicio de estas conversaciones con la oposición, que estaban paralizadas unilateralmente desde mediados de octubre de 2021, tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab a los Estados Unidos; medida que tomó luego de la visita de una delegación de alto nivel de Washington.

*Lea también: Oposición venezolana presiona al chavismo para fijar fecha y agenda del regreso a México

Luego de dos meses, el Gobierno de Estados Unidos expresó que se preparaba para aliviar algunas sanciones que pesan sobre Venezuela como un gesto que motive la reanudación de las negociaciones.

De acuerdo a la agencia Associated Press, estos cambios limitados permitirían a la trasnacional estadounidense Chevron renegociar su licencia con Petróleos de Venezuela, pero no se le permitirá ni activar los taladros ni la exportación de crudo de origen venezolano, al igual que se saca de la lista OFAC a Carlos Erik Malpica-Flores, un exalto directivo de Pdvsa y sobrino de la primera dama, Cilia Flores, fue removido de la lista de sancionados.

Los estadounidenses aclararon, posteriormente, que el alivio de más sanciones se realizará en cuanto se vean pasos concretos y reales en pro de unas elecciones presidenciales libres y con garantías.

Después se dio la reunión entre representantes del régimen de Nicolás Maduro y de la Plataforma Unitaria, en la que anunciaron comenzar «conversaciones formales» para lograr el reinicio de las negociaciones de México.

El ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrad, calificó de «positivo» el hecho de que se decidieran reanudar las negociaciones y aseveró que su país está «dispuesto y listo para recibirles y contribuir a que sean todo un éxito».

 

Post Views: 4.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoMéxicoNoruegaOficialismoOposiciónRusia


  • Noticias relacionadas

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
agosto 1, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda