• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno aumentó el salario mínimo a Bs 4.500 y anunciará nuevos precios regulados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2018

El nuevo salario mínimo será acompañado por una serie de bonos que se otorgarán a lo largo de diciembre a través del carnet de la patria


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, incrementó el valor del petro de 3.600 bolívares a 9.000, por lo que el salario mínimo, fijado aún en medio petro, aumenta a partir del 1° de diciembre a 4.500 bolívares.

Este nuevo salario representa un incremento del 150% con respecto a los 1.800 soberanos fijados en agosto pasado, y estará acompañado por un nuevo bono navideño de 2.000 bolívares, que se otorgará a través del carnet de la patria. Además, se entregará un ‘bono del niño Jesús’ de Bs.S 2.0000. A partir de diciembre, también reiteró que los pagos de salarios retomarán su curso quincenal, después de que se efectuara en los últimos dos meses con frecuencia semanal.

Mientras se refería a unas «navidades positivas», Maduro anunció que otorgaría a los trabajadores públicos un mes adicional de aguinaldos pagado en petros. «Ustedes verán que hacen con ese petro, si los cambian por bolívares o los ahorran», dijo.

Según lo expresado por Maduro, el Estado mantendrá el subsidio de los salarios a las «nóminas privadas y por cuenta propia»; es decir, seguirá pagando el incremento en las empresas privadas y a quienes trabajen por su cuenta.

Como parte del denominado «factor de corrección» de su programa de recuperación económica fueron actualizadas las tablas de las misiones estatales, mediante las cuales se entregan bonos con el carnet de la patria. Las nuevas primas afectarán los siguientes programas:

  • Hogares de la Patria: se agrega el Nivel 1, para un integrante. Se otorgarán entre Bs 600 (Nivel 1) a Bs. 3.600 (Nivel 6).
  • Parto Humanizado: embarazadas y madres en procesos de lactancia recibirán Bs 2.400.
  • Chamba juvenil:  Bs 1.125.
  • Cultores populares: Bs 4.050.
  • José Gregorio Hernández: Bs 1800

Las medidas fueron dadas a conocer en el medio de una serie de correcciones del denominado plan de recuperación económica, en el marco de los 100 días desde que se anunciaron, el pasado 20 de agosto.

«Hay que implementar correcciones y mejorías que a partir de hoy anuncio para mejorar la vida del pueblo. Primer factor de corrección del programa de recuperación económica en un conjunto de acciones que nos llevará a un nivel de estabilidad económica», aseguró.

Reiteración de los precios acordados

Dentro del paquete de medidas anunciadas por el gobernante venezolano este jueves, se retomarán los ‘precios acordados’ para una nueva lista de productos en tres sectores: alimenticios, de higiene y medicinas.

Los nuevos precios acordados serán anunciados mañana viernes por la vicepresidencia de economía. Instó al pueblo a «defender los precios y a los empresarios a respetarlos», además de aclarar que paulatinamente se adecuarán según un mecanismo determinado por el Gobierno.

Insistió en que los precios acordados funcionan siempre y cuando los respeten y que «quedó demostrado» en los primeros días tras anunciar el programa de recuperación económica.

Perniles, juguetes y más

‘San Nicolás Maduro’ como se autodenominó el líder chavista, garantizó que las familias venezolanas disfrutarían las «mejores navidades en los últimos cinco años» gracias a la distribución de ropa, juguetes, perniles e ingredientes de hallacas que supuestamente desplegará el Gobierno.

En este sentido, aseguró que los perniles llegarían a «todas las familias venezolanas inscritas en los Clap (Comités Locales de Abastecimiento y Producción)». Reveló que 20.000 toneladas de pernil serán entregados por esta vía.

«10.000 son producción nacional y 10.000 importados, los garantizamos a tiempo para que no nos saboteen como en las navidades pasadas», expresó.

Además anunció que más de 3.750 toneladas de alimentos navideños serán incluidos en los Clap. «Tenemos garantizados pernil y hallacas del pueblo en los Clap», celebró.

Más allá de los alimentos, presuntamente 15 millones de juguetes y más de 35 millones de piezas de ropa y calzado serán comercializados a través de las comunas, consejos comunales, ferias del campo soberano y mercados populares.

Plan tan «exitoso» que disminuyó la inflación

Según su visión, las medidas económicas implementadas hace 100 días funcionaron durante los primeros 45 y dijo que ese período fue la representación de lo que será el país bajo este programa.

«En los primeros 45 días se le vio la cara a lo que va a ser el futuro de la estabilidad económica de nuestro pueblo», declaró.

Tanto es el supuesto éxito celebrado por el Gobierno, que Maduro aseguró que logró reducir la inflación en los últimos 100 días.

Hemos logrado una desaceleración muy importante de la inflación, aún muy importante. Muy, muy, pero muy por debajo de las profecías del Fondo Monetario Internacional en sus malos deseos contra Venezuela…

dijo sin revelar cifra alguna.

Contraria a la escasez de sustento de esta estadística, la Asamblea Nacional presenta mensualmente el registro inflacionario de la nación. Según sus estimaciones, en septiembre la hiperinflación alcanzó un 148,2% y en octubre un 233,3%. Lejos de decrecer, ha galopado.

Añadió que en este lapso de tiempo el llamado «dólar criminal» (paralelo) se vio aturdido por el programa de recuperación económica y que en las últimas semanas recuperó su tendencia «criminal» que daña al país.

«Es uno de los retos que tenemos, que vamos a encarar y dominar más temprano que tarde. El principal factor de guerra económica contra el pueblo es el dólar criminal que nos fijan desde el exterior y es asumido de forma ciega por los factores del mercado nacional. Eso es un factor que se debe acabar», exclamó.

Recordó la creación del sistema de subasta «libre y fluctuante», que funcionó bien, a su juicio, durante los primeros días. Sin embargo, alegó que encontraron la manera de evitar este sistema.

El jefe del Ejecutivo hizo énfasis en que dialogó con todos los empresarios del país. También comentó que les ofreció todas las condiciones para aplicar el plan de recuperación económica. En este sentido, dio fe de que otorgó materias primas a los productores agroindustriales, les dio acceso a los dólares y pagó los salarios de los trabajadores a todas las empresas con las que acordó precios.

Post Views: 20.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnunciosMedidas económicasNicolás MaduroPlan de recuperación económicaSalario


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"

También te puede interesar

Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
junio 22, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda