• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Maestros reiteran que no hay condiciones para reiniciar las clases en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enseñanza maestros FVM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2020

Los maestros insisten en que no hay condiciones de bioseguridad en los colegios y el sueldo no alcanza para comprar comida 


La Federación Venezolana de Maestros (FVM) emitió un comunicado el domingo 13 de septiembre en el reiteran su decisión de no reincorporarse al reinicio de clases anunciado por el Ejecutivo venezolano para el miércoles 16, ya que a su juicio no existen las condiciones para poder enfrentar un nuevo año escolar.

En la misiva, hacen hincapié en que el Estado «no tiene capacidad de respuesta» para atender la crisis generada por la pandemia del covid-19 en el país, recordando que en los centros de salud no existen las normas de bioseguridad para proteger a los trabajadores que ahí hacen vida, por lo que en los centros educativos menos tendrán dichas medidas para evitar contagios.

«Debe entenderse que por encima del derecho a la salud, está el derecho a la vida, por eso nuestra instrucción a todos los destinatarios (…) es permanecer en casa, cuidando nuestra salud y no acudir a los centros educativos, hasta tanto el Estado no de garantías reales de protección de la vida de estudiantes y docentes», escribió.

También la FVM recordó que las condiciones de los planteles educativos en todo el país son «deplorables» porque están desprovistos de servicios públicos como agua y luz, así como tampoco cuentan con la posibilidad de conexión a internet estable ni poseen recursos tecnológicos para que la educación a distancia pueda hacerse efectiva.

*Lea también: Cuestionan pretensiones de debatir nueva Ley de Minas en plena crisis por la covid-19

Aclaró que muchos docentes y padres no tienen los recursos para poder participar en la educación a distancia porque la prioridad que tienen es comer, debido a los bajos salarios que perciben y por ende, consideran que la modalidad online hace de la educación a distancia un modelo excluyente.

Indicó el sueldo que perciben los maestros están entre $1,86 y $2,14 al mes, «que no le alcanza ni siquiera para comprar dos productos de la canasta básica en la quincena. «El Ministerio del Poder Popular para la Educación no ha mostrado voluntad para atender la situación salarial del docente quien ha tenido que abandonar sus puestos de trabajo para dedicarse a otras actividades que le proporcionen ingresos suficientes».

En ese sentido, la FVM hizo un llamado a los educadores, representantes y estudiantes a que eviten participar en actividades que impliquen salir de la casa.

@fevemaestros #FVMEnLaLucha #ExistenCondiciones pic.twitter.com/VbwcZ25Kle

— FVMaestros (@fevemaestros) September 14, 2020

El mismo domingo 13 de septiembre, Maduro  dijo que se han hecho consultas sobre el inicio de clases el 16 de septiembre -y que harán una más sobre el comienzo de las actividades- donde todos los involucrados han participado. Resaltó que ha visto la experiencia del reinicio de clases en el mundo y cómo los casos de covid-19 han repuntado, por lo que dijo que tomaron en cuenta lo hecho en el país y se determinó que «no es favorable»  impartir conocimientos de la forma tradicional.

«No hay clases presenciales el 16 de septiembre y veremos si en enero regresamos. He decidido el no regreso presencial a clases y he pedido la fórmula al vicepresidente social, ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, y al ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, que presenten fórmulas para el inicio del periodo nuevo con teleclases o por la modalidad online», dijo Maduro.

*Lea también: Laidy Gómez: AD «sigue y seguirá viva» en la lucha política del país

Hizo un llamado al nuevo ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, a que acelere las acciones en estas modalidades y que termine de ajustar el proyecto de convertir ViveTV en el «epicentro de la educación», por lo que quiere ver «cambios inmediatos» y que se convierta en un «supercanal» con lo prometido hace cuatro meses.

En reiterados llamados hechos en los últimos meses, la Federación Venezolana de Maestros han dicho que no existen condiciones para reiniciar las clases, diciendo que sus agremiados no retornarán a las actividades hasta que se les mejore el sueldo y los demás requerimientos respecto a los espacios de clase y la conexión a distancia.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClasesFederación Venezolana de MaestrosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Abogado de la UE asegura que régimen de Maduro puede apelar sanciones europeas
      enero 20, 2021
    • Michael Penfold: Rómulo Betancourt no hubiese avalado conformación de gobierno interino
      enero 19, 2021
    • Henri Falcón reveló sus aspiraciones de postularse a la gobernación de Lara
      enero 18, 2021
    • Maduro reporta aumento de 12 a 17 contagios por cada 100 mil habitantes en tres semanas
      enero 17, 2021
    • Consejo Universitario UCV acuerda «proseguir virtualmente» actividades académicas
      enero 16, 2021

  • Noticias recientes

    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
    • Trump se despide deseando "buena vida" a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
    • En Guarenas comenzaron el 2021 protestando por fallas en el servicio de agua
    • Venezuela no podrá comprar a la OPS vacunas para el covid-19

También te puede interesar

Antonio Ecarri: Régimen rompe su récord en maltrato y desprecio a maestros venezolanos
enero 15, 2021
Guaidó: Maduro niega entrada al Programa de Alimentos ONU para mantener el control social
enero 15, 2021
Los maestros en su día le dieron «hasta con el tobo» al ministro de Educación
enero 15, 2021
Lo que se dijo sobre un nuevo sistema de cuentas en divisas: el pago será en bolívares
enero 15, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
      enero 20, 2021
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
      enero 20, 2021
    • Trump se despide deseando "buena vida" a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
      enero 20, 2021

  • A Fondo

    • Venezuela no podrá comprar a la OPS vacunas para el covid-19
      enero 20, 2021
    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021

  • Opinión

    • Cambios y rectificaciones necesarias, por Gonzalo González
      enero 20, 2021
    • Brechas en la vacunación contra covid-19, por Marino J. González R.
      enero 20, 2021
    • Un nuevo 23, por Jesús Elorza
      enero 20, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda