• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maestros reiteran que no hay condiciones para reiniciar las clases en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enseñanza maestros FVM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2020

Los maestros insisten en que no hay condiciones de bioseguridad en los colegios y el sueldo no alcanza para comprar comida 


La Federación Venezolana de Maestros (FVM) emitió un comunicado el domingo 13 de septiembre en el reiteran su decisión de no reincorporarse al reinicio de clases anunciado por el Ejecutivo venezolano para el miércoles 16, ya que a su juicio no existen las condiciones para poder enfrentar un nuevo año escolar.

En la misiva, hacen hincapié en que el Estado «no tiene capacidad de respuesta» para atender la crisis generada por la pandemia del covid-19 en el país, recordando que en los centros de salud no existen las normas de bioseguridad para proteger a los trabajadores que ahí hacen vida, por lo que en los centros educativos menos tendrán dichas medidas para evitar contagios.

«Debe entenderse que por encima del derecho a la salud, está el derecho a la vida, por eso nuestra instrucción a todos los destinatarios (…) es permanecer en casa, cuidando nuestra salud y no acudir a los centros educativos, hasta tanto el Estado no de garantías reales de protección de la vida de estudiantes y docentes», escribió.

También la FVM recordó que las condiciones de los planteles educativos en todo el país son «deplorables» porque están desprovistos de servicios públicos como agua y luz, así como tampoco cuentan con la posibilidad de conexión a internet estable ni poseen recursos tecnológicos para que la educación a distancia pueda hacerse efectiva.

*Lea también: Cuestionan pretensiones de debatir nueva Ley de Minas en plena crisis por la covid-19

Aclaró que muchos docentes y padres no tienen los recursos para poder participar en la educación a distancia porque la prioridad que tienen es comer, debido a los bajos salarios que perciben y por ende, consideran que la modalidad online hace de la educación a distancia un modelo excluyente.

Indicó el sueldo que perciben los maestros están entre $1,86 y $2,14 al mes, «que no le alcanza ni siquiera para comprar dos productos de la canasta básica en la quincena. «El Ministerio del Poder Popular para la Educación no ha mostrado voluntad para atender la situación salarial del docente quien ha tenido que abandonar sus puestos de trabajo para dedicarse a otras actividades que le proporcionen ingresos suficientes».

En ese sentido, la FVM hizo un llamado a los educadores, representantes y estudiantes a que eviten participar en actividades que impliquen salir de la casa.

@fevemaestros #FVMEnLaLucha #ExistenCondiciones pic.twitter.com/VbwcZ25Kle

— FVMaestros (@fevemaestros) September 14, 2020

El mismo domingo 13 de septiembre, Maduro  dijo que se han hecho consultas sobre el inicio de clases el 16 de septiembre -y que harán una más sobre el comienzo de las actividades- donde todos los involucrados han participado. Resaltó que ha visto la experiencia del reinicio de clases en el mundo y cómo los casos de covid-19 han repuntado, por lo que dijo que tomaron en cuenta lo hecho en el país y se determinó que «no es favorable»  impartir conocimientos de la forma tradicional.

«No hay clases presenciales el 16 de septiembre y veremos si en enero regresamos. He decidido el no regreso presencial a clases y he pedido la fórmula al vicepresidente social, ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, y al ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, que presenten fórmulas para el inicio del periodo nuevo con teleclases o por la modalidad online», dijo Maduro.

*Lea también: Laidy Gómez: AD «sigue y seguirá viva» en la lucha política del país

Hizo un llamado al nuevo ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, a que acelere las acciones en estas modalidades y que termine de ajustar el proyecto de convertir ViveTV en el «epicentro de la educación», por lo que quiere ver «cambios inmediatos» y que se convierta en un «supercanal» con lo prometido hace cuatro meses.

En reiterados llamados hechos en los últimos meses, la Federación Venezolana de Maestros han dicho que no existen condiciones para reiniciar las clases, diciendo que sus agremiados no retornarán a las actividades hasta que se les mejore el sueldo y los demás requerimientos respecto a los espacios de clase y la conexión a distancia.

Post Views: 1.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClasesFederación Venezolana de MaestrosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • «Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      junio 10, 2025
    • Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
      junio 7, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos 60 desaparecidos forzosos
    • España trabaja "todos los días" en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro
    • Operación Retuit recibió Premio Rey de España de Periodismo

También te puede interesar

Maduro defiende a venezolanos en EEUU: Trump no te dejes envenenar, somos gente de bien
junio 5, 2025
Venezuela acusa a EEUU de «agresión sistemática» tras restricciones de visas
junio 5, 2025
Trinidad y Tobago dice que no hay evidencia de ingreso de «terroristas» a Venezuela
junio 5, 2025
Maduro dice que detuvieron a un «grupo de terroristas» que venía desde Trinidad y Tobago
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país:...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda