• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maestros reiteran que no hay condiciones para reiniciar las clases en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enseñanza maestros FVM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2020

Los maestros insisten en que no hay condiciones de bioseguridad en los colegios y el sueldo no alcanza para comprar comida 


La Federación Venezolana de Maestros (FVM) emitió un comunicado el domingo 13 de septiembre en el reiteran su decisión de no reincorporarse al reinicio de clases anunciado por el Ejecutivo venezolano para el miércoles 16, ya que a su juicio no existen las condiciones para poder enfrentar un nuevo año escolar.

En la misiva, hacen hincapié en que el Estado «no tiene capacidad de respuesta» para atender la crisis generada por la pandemia del covid-19 en el país, recordando que en los centros de salud no existen las normas de bioseguridad para proteger a los trabajadores que ahí hacen vida, por lo que en los centros educativos menos tendrán dichas medidas para evitar contagios.

«Debe entenderse que por encima del derecho a la salud, está el derecho a la vida, por eso nuestra instrucción a todos los destinatarios (…) es permanecer en casa, cuidando nuestra salud y no acudir a los centros educativos, hasta tanto el Estado no de garantías reales de protección de la vida de estudiantes y docentes», escribió.

También la FVM recordó que las condiciones de los planteles educativos en todo el país son «deplorables» porque están desprovistos de servicios públicos como agua y luz, así como tampoco cuentan con la posibilidad de conexión a internet estable ni poseen recursos tecnológicos para que la educación a distancia pueda hacerse efectiva.

*Lea también: Cuestionan pretensiones de debatir nueva Ley de Minas en plena crisis por la covid-19

Aclaró que muchos docentes y padres no tienen los recursos para poder participar en la educación a distancia porque la prioridad que tienen es comer, debido a los bajos salarios que perciben y por ende, consideran que la modalidad online hace de la educación a distancia un modelo excluyente.

Indicó el sueldo que perciben los maestros están entre $1,86 y $2,14 al mes, «que no le alcanza ni siquiera para comprar dos productos de la canasta básica en la quincena. «El Ministerio del Poder Popular para la Educación no ha mostrado voluntad para atender la situación salarial del docente quien ha tenido que abandonar sus puestos de trabajo para dedicarse a otras actividades que le proporcionen ingresos suficientes».

En ese sentido, la FVM hizo un llamado a los educadores, representantes y estudiantes a que eviten participar en actividades que impliquen salir de la casa.

@fevemaestros #FVMEnLaLucha #ExistenCondiciones pic.twitter.com/VbwcZ25Kle

— FVMaestros (@fevemaestros) September 14, 2020

El mismo domingo 13 de septiembre, Maduro  dijo que se han hecho consultas sobre el inicio de clases el 16 de septiembre -y que harán una más sobre el comienzo de las actividades- donde todos los involucrados han participado. Resaltó que ha visto la experiencia del reinicio de clases en el mundo y cómo los casos de covid-19 han repuntado, por lo que dijo que tomaron en cuenta lo hecho en el país y se determinó que «no es favorable»  impartir conocimientos de la forma tradicional.

«No hay clases presenciales el 16 de septiembre y veremos si en enero regresamos. He decidido el no regreso presencial a clases y he pedido la fórmula al vicepresidente social, ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, y al ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, que presenten fórmulas para el inicio del periodo nuevo con teleclases o por la modalidad online», dijo Maduro.

*Lea también: Laidy Gómez: AD «sigue y seguirá viva» en la lucha política del país

Hizo un llamado al nuevo ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, a que acelere las acciones en estas modalidades y que termine de ajustar el proyecto de convertir ViveTV en el «epicentro de la educación», por lo que quiere ver «cambios inmediatos» y que se convierta en un «supercanal» con lo prometido hace cuatro meses.

En reiterados llamados hechos en los últimos meses, la Federación Venezolana de Maestros han dicho que no existen condiciones para reiniciar las clases, diciendo que sus agremiados no retornarán a las actividades hasta que se les mejore el sueldo y los demás requerimientos respecto a los espacios de clase y la conexión a distancia.

Post Views: 442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClasesFederación Venezolana de MaestrosNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía pese a las críticas internas, dicen analistas
      mayo 22, 2022
    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de «gobierno digital»
      mayo 20, 2022
    • Maduro afirmó haber hablado con Acnur para coordinar juntos el tema de los migrantes
      mayo 20, 2022
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
      mayo 18, 2022
    • «Simplificar la estructura», la fórmula de Maduro para que el PSUV reconecte con la gente
      mayo 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran escala en la Refinería Cardón
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios públicos
    • Al menos nueve estados tienen fallas en sus plantas para tratar aguas residuales

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa
mayo 17, 2022
Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias
mayo 16, 2022
Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab
mayo 16, 2022
El aumento de las tarifas de los servicios públicos: el tema del que no habla Maduro
mayo 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran...
      mayo 22, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron...
      mayo 22, 2022
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios...
      mayo 22, 2022

  • A Fondo

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
      mayo 23, 2022
    • Alto a la Ley Antisolidaridad, por Gregorio Salazar
      mayo 22, 2022
    • A la vuelta de la esquina, por Paulina Gamus
      mayo 22, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda