• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

María Isabel Martín gana el VII Concurso de Poesía Joven «Rafael Cadenas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2022

María Isabel Martín Hidalgo, residenciada en Valencia (Carabobo), se alzó con el premio por su poema «Perdí la lengua de un susto». Por primera vez en siete años de concurso «Rafael Cadenas» se tuvo un empate en el tercer lugar


Fundación La Poeteca, Autores Venezolanos, Team Poetero y Banesco anuncian que María Isabel Martín Hidalgo (25 años), residenciada en Valencia, estado Carabobo, obtuvo por unanimidad el primer lugar del 7mo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. El veredicto fue dado a través de un Instagram Live este viernes 15 de julio.

El jurado, conformado por Sara Uribe, Lázaro Álvarez y Jesús Montoya, otorgó el premio a Martín Hidalgo por su poema Perdí la lengua de un susto, el cual firmó bajo el seudónimo Frances Halladay, «por tratarse de un texto cuya coherencia y tono se mantienen de principio a fin, forjando una reflexión sobre la lengua como espacio simbólico de exploración de las potencias del decir, en tanto indagación de la propia posibilidad de autoenunciarse».

*Lea: Rafael Cadenas: «La poesía venezolana es un fenómeno muy importante»

Martín participó con el seudónimo seudónimo Frances Halladay | Foto: Cortesía 

Segundo lugar del Rafael Cadenas

A Daniel Alejandro Chacón Aro (30 años), residenciado en Caracas, se le otorgó el segundo lugar «por fundamentarse como un artefacto verbal que explora la reescritura, manifestándose en contraposición a un presente histórico adverso». Su poema es titulado Valía y fue firmado bajo el seudónimo María Luisa Lovera.

Por primera vez en siete años de concurso se tuvo un empate en el tercer lugar. Los premiados fueron José Luis Glod (27 años) residenciado en San Cristóbal, estado Táchira, con su poema A T y a los otros y a Juan Diego Fernández Lebrun (25 años) residenciado en Caracas, por el poema Improvisación 12 El duende.

Glod comparte el tercer lugar con Juan Diego Fernández Lebrun | Foto: Cortesía

El jurado considera que el texto de Glod «condensa el tránsito de una voz plural que nombra políticamente la sexodiversidad; la frontera como un lugar de naufragio, y la situación de emergencia social que evidencian las regiones del interior venezolano en comparación con la capital». En el trabajo de Fernández se destacó que el poema se construyó desde «una reflexión sobre la poesía y la teoría del duende de Federico García Lorca, en un peregrinaje que grafica con imágenes el trópico, especialmente en lo referido al paisaje de Caracas».

*Lea: Elisa Lerner: «La literatura que ilusiona en un país casi siempre es póstuma»

Los finalistas

A los cuatro ganadores de los tres primeros lugares del 7mo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, se le suman 31 finalistas. Todos los ganadores y finalistas fueron seleccionados entre 241 postulaciones. Se debe resaltar que los seleccionados de esta edición están residenciados entre Estados Unidos, España, México, Chile, Argentina, el interior de Venezuela y Caracas.

Para más información sobre el Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas y otros eventos de Fundación La Poeteca, puede visitar nuestra página web o seguirnos en las redes sociales: @lapoeteca en Instagram y @Poeteca1 en Twitter.

Información: Nota de prensa

Post Views: 4.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Concurso de Poesía Rafael CadenasLiteraturaPoesíaPoeteca


  • Noticias relacionadas

    • Julio Túpac Cabello: «Escribo para pintar la vida de otras formas»
      septiembre 12, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles: “Si no tenía las canciones, la novela no iba a funcionar”
      agosto 30, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Beltrán Vallejo presentó en la Filmar 2024 sus dos últimas obras
junio 20, 2024
Denise Armitano dictará taller de microrrelato en el Museo del Libro Venezolano
junio 18, 2024
Murió Paul Auster, maestro de la literatura y autor de La trilogía de Nueva York
mayo 1, 2024
Colectivo Autores Venezolanos en Argentina presentará sus obras en la Filba 2024
abril 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda