• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más empresas se suman al mercado de Internet: en un año aumentaron 39,47%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fitelven 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | septiembre 26, 2024

A la fecha hay 265 empresas que prestan servicios de Internet en Venezuela, según datos de Conatel. En cinco años el número de los prestadores que integran este nicho se ha multiplicado rápidamente, por ejemplo, entre 2019 y 2024 el aumento es de 597%. Recientemente se llevó a cabo la Feria Internacional de Telecomunicaciones, donde 95 empresas firmaron acuerdos para ampliar sus operaciones


Cada vez son más las empresas que ofrecen servicios de Internet en Venezuela, al igual que las que se animan a entrar en el negocio de fibra óptica, incluso empresas que históricamente eran del nicho de televisión por suscripción han comenzado a ampliar su abanico de productos.

Solo en el último año las prestadoras de servicios de Internet aumentaron 39,47%, según datos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel). En 2023 había 190 empresas y a la fecha hay 265.

Sin embargo, si los datos se revisan un poco más atrás el crecimiento de estas empresas es aún mayor. Una fuente ligada al sector indica a TalCual que para 2019 apenas había 38 proveedores de servicios de Internet. Algunas de ellas prestaban estos servicios a través de cable HFC como Inter, Netuno y Cantv y otras por microondas como Meshtel, Gandalf o corporativas como C-Com. En cinco años el número de empresas que brinda servicios de Internet aumentó 597,35%.

Ahora hay más que optan por brindar servicios mediante fibra óptica, la ventaja de esta es que la tecnología de fibra transfiere información a velocidades mucho más rápidas que el cable o DSL. 

La semana pasada se llevó a cabo la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven), donde 95 empresas firmaron acuerdos valorados en $48 millones, con los cuales prometen ampliar los servicios de Internet y telecomunicaciones en el país.

Fitelven 2024

Entrada de Fitelven en el Poliedro de Caracas – Foto: Nairobi Lara

Hasta el cierre de 2022, los datos de Conatel, indicaban que en Venezuela había 17,4 millones de suscriptores de servicios de Internet.

Una de esas empresas que pasa a integrar a los prestadores de servicios de fibra óptica es Simple, anteriormente SimpleTv (DirecTv), líder en el mercado de televisión por suscripción.

La empresa comenzó en cuatro estados del país en abril de este año. Por ahora, están en algunas zonas de Carabobo, Altos Mirandinos, en algunas partes del estado Aragua y dentro de poco planean llegar a Los Caobos y Las Palmas en Caracas. 

“En seis meses tenemos 3.000 clientes, todos los días hemos conseguido nuevos clientes, porque la demanda de Internet es inmensa. Además, este negocio evolucionó a velocidades y eso es lo que comercializan las empresas”, dijo Eunir Esteban, gerente de Productos de Simple, a TalCual durante la Fitelven. 

Esteban estima que a la fecha hay unas 300 empresas que brindan servicios de Internet y considera que en unos años habrá más actores y usuarios con mayor conexión. 

El especialista señala que en Venezuela la oferta de Internet a través de fibra se mantiene en los 100 megabytes (MB) por segundo o 400 megabytes. Simple por ejemplo, ofrece cuatro planes que arrancan en 50 MB por segundo y llega a los 500 MB de navegación en el hogar. 

La empresa mantiene también sus operaciones de televisión por suscripción en el país con más de 1.200.000 usuarios. Un número que ha bajado, pues en 2020 Simple contaba con 2,3 millones de suscriptores, según datos de la Cámara Venezolana de Televisión por Suscripción (Cavetesu). 

En el marco de la segunda edición de Fitelven, que se llevó a cabo del 18 al 21 de septiembre, se creó IXP Venezuela (Internet Exchange Point), una asociación civil sin fines de lucro para la interconexión entre los operadores, los miembros fundadores son Cantv, Movistar, Digitel, Movilnet, Inter, Vnet, Fibex, Netuno, Thundernet y Patriacell.

*Lea también: Mapa de cobertura en Venezuela: en estos lugares hay señal e internet

Los objetivos del proyecto IXP Venezuela, de acuerdo con una reseña en la página de Conatel, es establecer la infraestructura de interconexión para el intercambio local de tráfico de Internet entre los operadores de telecomunicaciones habilitados en el país, ahorrar costos operativos al reducir necesidades de conexión internacional para acceder a contenidos locales y permitir el establecimiento de servidores locales de distribución de contenido (CDN).

Otro de los acuerdos en Fitelven es la creación de una fábrica de fibra óptica en el estado La Guaira, a cargo de la empresa iraní de Desarrollo de Centros de Datos Modernos (MDC), Cantv y Corpostel. La fábrica será instalada en La Guaira.

Las teleoperadoras crecen

Daniel Abraham, vicepresidente de Operaciones de Digitel, indicó a TalCual que por ahora el producto más importante para la compañía es Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA Fixed Wireless Access). “Esto significa aprovechar las ventajas del espectro radioeléctrico y de la red móvil para crear y diseñar una estructura fija que te permita conectividad en los hogares”, dijo. 

Digitel que cuenta con 8,5 millones de usuarios señala que para la compañía es importante cerrar la brecha digital que existe en el país, en ese sentido, el vocero refirió que hay más de seis millones de hogares que aún no tienen una conexión a Internet.

Fitelven 2024

Stand de Digitel en la Fitelven 2024 – Foto: Nairobi Lara

La empresa lanzó un plan piloto de FWA en Nueva Esparta y Barinas, donde tienen 10 estaciones, hasta ahora las velocidades promedio están en los 300 megabytes por segundo. Por último, Abraham dijo que la meta de Digitel es ampliar sus redes de acceso para pasar de 2.500 a 5.000 estaciones en los próximos dos años.

Según los datos del Banco Central de Venezuela el sector de información y comunicaciones creció 7,4% en el segundo trimestre de este año.

Rodolfo Campa, director de Go To Market B2C de Movistar, comenta que los resultados del grupo son positivos comparados con 2023.

“El sector de telecomunicaciones en la economía venezolana es uno de los que ha tenido mayor crecimiento y eso es gracias al apoyo del sector público, al apoyo de Conatel, estos eventos le dan impulso al sector”, dijo Campa a TalCual durante la Fitelven.

El vocero explicó que el foco de Movistar está en la inversión en la red, en fortalecer la zona que ya tiene cobertura, así como la expansión para abrir sitios nuevos donde no tengan cobertura.

Al consultarle si Movistar entraría también al negocio de fibra óptica, dijo: “Somos una empresa móvil, por el momento no tenemos Internet para el hogar, pudiese ser una opción a futuro, pero hoy nos conectamos en nuestro negocio de servicio móvil”. 

Post Views: 3.030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVConatelfibrafibra ópticaFitelven


  • Noticias relacionadas

    • Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
      marzo 31, 2025
    • Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
      marzo 14, 2025
    • SNTP denunció cierre de dos emisoras de radio en Portuguesa por parte de Conatel
      febrero 24, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
enero 29, 2025
Conatel cierra Criolla 100.7FM en Bolívar y decomisa varios equipos del medio
enero 24, 2025
Conatel subastará en la Bolsa de Valores de Caracas el derecho a explotar bandas 4G y 5G
diciembre 21, 2024
Conatel cerró estación de radio «Más Network 97.9» en Coro
diciembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda