• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Médicos analizan cuál es la situación de los cuidados paliativos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Médicos. Medicina paliativa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2024

El viernes 11 de octubre, la Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa realizará el evento “A diez años de la resolución, ¿Cómo vamos?”. Los médicos disertarán sobre los cuidados paliativos y buscarán estrategias útiles para lograr la estabilidad emocional en momentos difíciles


La Sociedad Venezolana de Medicina Paliativa (Sovemepal), presidida por el doctor Tulio González Coronel, conmemora este viernes 11 de octubre, el Día Mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos reuniendo a los mejores especialistas en un evento donde abordarán los hallazgos y avances para fortalecer su misión científica de vida, centrada en el servicio al enfermo grave que tanto apoyo necesita.

Este 2024 se cumplen 10 años desde que la Asamblea Mundial de la Salud (órgano rector de la OMS) aprobó la Resolución Independiente sobre los Cuidados Paliativos, en la que se insta a todos los países a “Fortalecer los Cuidados Paliativos como componentes de la Atención Integral a lo largo de la vida”, y hay que tener presente que hoy existen 60 millones de personas que necesitan Cuidados Paliativos, pero apenas la quinta parte de ellos —12 millones— reciben esta indispensable atención.

El médico González Coronel explica que los Cuidados Paliativos en los países de la región no se escapan de esta realidad, a pesar de ser una necesidad imperativa para la dignidad de la vida del enfermo. En este sentido, precisa que el viernes 11 de octubre, en el  auditorio de la Fundación Badan, ubicado en los Cortijos de Lourdes,  realizarán el evento: “A diez años de la resolución, ¿Cómo vamos?”.

En la reunión anual, los médicos conversarán sobre diferentes aspectos de los cuidados paliativos en Venezuela, entre ellos, la política sanitaria, la educación y formación de los legisladores, prestadores de servicios y público en general, así como la disponibilidad de medicamentos esenciales y la implementación de servicios, en los diferentes niveles de atención.

De igual manera se expondrán temas como: el dolor crónico oncológico y la trascendencia de la rehabilitación oncológica, así como la atención prioritaria del niño con cáncer.

«Finalizaremos con las formas posibles de lograr estrategias que nos serían útiles para nuestra estabilidad emocional hoy, entre tantos seres humanos que viven la dura circunstancia», señala el presidente de Sovemepal, según nota de prensa.

Qué son los cuidados paliativos

Los cuidados  paliativos nacen alrededor de los años 1960 con el impulso de la doctora Cicely Saunders, fundadora del Saint Cristopher Hospice’s, el primer Hospicio, ubicado en Londres. Ya alrededor de 1980, la Organización Mundial de la Salud introduce el concepto de Cuidados Paliativos y promueve su incorporación al Programa de Control del Cáncer. Así, para el año 2020, se definen los Cuidados Paliativos como la asistencia activa, holística, de todas las personas con sufrimiento grave relacionado con la salud, debido a enfermedad severa.

Dichos cuidados, ya asentados en la medicina contemporánea, con una visión tan científica como humanitaria, son aplicables en el transcurso de la enfermedad porque pueden influir positivamente durante el difícil trayecto. De modo que los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida, el bienestar, el confort y la dignidad de las personas, aliviando el sufrimiento evitable que generan este tipo de enfermedades, ya en estadios críticos.

*Lea también: #Forochat | Después del 28J: ¿Cómo cuidar la salud mental?

Post Views: 1.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros de saludcuidados paliativosSociedad Venezolana de Medicina Paliativa


  • Noticias relacionadas

    • En 7 de cada 10 hospitales del país sirven menos de una comida al día
      enero 31, 2025
    • “Hay menos de 600 psiquiatras»: Somos Humana alerta sobre crisis de salud mental
      diciembre 12, 2024
    • Maduro propone «inspectores secretos» para vigilar los hospitales públicos
      mayo 26, 2022
    • Régimen de Maduro agota el tiempo y sigue sin dotar de insumos los centros de salud
      abril 3, 2020

  • Noticias recientes

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda