• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lorenzo Mendoza y los partidos, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorenzo Mendoza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 24, 2017

Autor: Gregorio Salazar


Puede que Oscar Pérez, quien se atribuyó el más reciente asalto y robo de 26 fusiles de un comando militar en las cercanías de Los Teques, sea el hombre más buscado de Venezuela con recompensa y cartel al estilo del lejano oeste incluido. Pero no es necesariamente el más temido.

Puede que un importante sector de los venezolanos haya perdido su fe en el voto, otros la mantengan pero piensan que su ejercicio ha perdido todo sentido en la Venezuela de hoy y haya terceros  en la onda de no ejercerlo en ninguna circunstancia, pero el régimen sigue trabajando incansablemente, día y noche, para destruir esa arma fundamental e imprescindible de los demócratas. Les aterra su potencialidad.

Para gente como el ex Inspector Pérez, Maduro anuncia una orden expresa: plomo! Es la misma que se dio contra los jóvenes escuderos que salieron a protestar por la ruptura del orden constitucional.  No en balde pasaron de cien los muertos durante esos cuatro meses de manifestaciones. Y el plomo va acompañado de toda una diversidad de acciones represivas que se ejercen sin escrúpulo alguno y en abierto desafío a la legalidad y a los pactos internacionales.

Si se revisa la lista de todos quienes en el año 2012 fueron precandidatos o candidatos de la oposición en las primarias de ese año, se encontrará que absolutamente todos han sido víctimas, de una u otra forma, de medidas judiciales: presos, inhabilitados o con juicios pendientes. Maduro se acaba de regodear de lo que evidentemente para él significa la muerte política de Henrique Capriles, dos veces aspirante a la candidatura presidencial: “No volverá a ejercer cargos públicos”.

La criminalización, manejada en forma eslabonada, ha sido una varita mágica. Con ella se sacó de juego a los diputados de Amazonas y a partir de ello se anuló a la Asamblea Nacional. Inventando un fraude anularon la iniciativa del referéndum revocatorio y en línea directa quedó criminalizada la tarjeta de la MUD, que había demostrado su eficacia en elecciones anteriores. Y pensar que eso es sólo una parte del descomunal ventajismo con el que juegan.

El panorama de la oposición, en especial de sus partidos, es desolador. No solamente porque el público de ese sector le está dando la espalda a su dirigencia. Mezcla de errores y contradicciones internas, pero también de conductas  incomprendidas por un pésimo manejo comunicacional. Con el fracaso en las dos últimas elecciones vinieron los alejamientos en el seno de la Unidad, que  ahora parecen estar siendo recompuestos.

Primero Justicia emergió de las elecciones legislativas como el primer partido de oposición. Hoy se encuentran sin el poder en sus principales bastiones locales de Miranda, y con su candidato presidencial natural inhabilitado. Voluntad Popular tiene a su máximo dirigente bajo prisión y en el exilio o en la etapa previa a quienes integran la primera línea de su oficialidad.  Ese motor que fue Lilian Tintori está en la banca por embarazo. Un Nuevo Tiempo lucha por sobrevivir en el  Zulia, otrora su bastión inexpugnable, y por revertir el desagrado de los opositores por lo que consideran conductas claudicantes frente al Gobierno. AD, ganancioso en la elección de gobernadores, ha visto caer en barrena la popularidad de su secretario general y eventual candidato presidencial, Ramos Allup. Avanzada Progresista, a pesar de mantener una línea coherente, ha sufrido derrotas y no se ve todavía con la posibilidad de potenciar el músculo del voto opositor.

Potenciar el voto, ese es el gran desafío de la oposición, máxime cuando dos dirigentes con importante vocería, sólo eso, como Ledezma y María Corina, se mantienen en una radical línea abstencionista.  ¿Misión imposible entonces? Pareciera bastante difícil, si el abanderado tuviera que salir forzosamente de las filas partidistas.

Se sabe quién es el outsider que puede romper ese esquema, tanto que ni siquiera hace falta nombrarlo. Los atributos que la población percibe en su figura no sólo reavivaría y potenciaría el entusiasmo del voto opositor, sino que incluso desgajaría parte de la votación blanda chavista. Falta saber si ese potencial candidato está dispuesto a asumir tan mayúsculo reto y enfrentar las maniobras criminalizadoras de este gobierno de tan feroz deriva cubanizadora porque, ya está claro, no es el más buscado pero sí el más temido.

 

 

 

Post Views: 3.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesGregorio SalazarLorenzo MendozaPresidenciales


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
      junio 29, 2025
    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Barriendo la disidencia, por Gregorio Salazar
      junio 15, 2025
    • CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Sistema electoral: lápida y epitafio, por Gregorio Salazar
junio 1, 2025
A ciegas, por Gregorio Salazar
mayo 25, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda