• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mentirosos comunes, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 10, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


Dijo ayer Jesse Chacón, como vocero del gobierno, que en Venezuela no hay presos políticos y que los detenidos en los días pasados “son por delitos comunes, tipificados por las leyes”.

Si a Jesse Chacón se le hubiera aplicado ese criterio cuando él y otros se alzaron, también habría podido ser calificado de delincuente común. Como consecuencia de sus actos se produjeron muertes, destrucción de bienes, obstrucción de vías de tránsito. De hecho, causaron los alzados daños muchísimo mayores que los que se les podrían imputar a los detenidos de hoy.

Sin embargo, no fueron calificados de delincuentes comunes. Los delitos que cometieron poseían una evidente inspiración política y el gobierno de la época les dio el lógico tratamiento de prisioneros políticos. Fueron recluidos en establecimientos militares, se les dio un trato caballeroso, con pleno respeto por sus derechos. Chávez, la primera vez que se rindió, también recibió el trato que correspondía a su condición de preso político y militar. Primero estuvo en la todavía prisión militar del Cuartel San Carlos y cuando él y sus compañeros fueron trasladados a la cárcel de Yare, se les ubicó en un anexo especialmente construido para ellos, muy lejos de los presos comunes. Pero, este gobierno “humanista” no procede así. No hay grandeza en sus personeros. Actúan con bajeza y espíritu vengativo.

No solamente califican de delincuentes comunes a quienes fueron detenidos en actos de obvia inspiración política sino que, además, los tratan como tales, recluyéndolos en las infernales cárceles del país, aun a sabiendas de los riesgos de vida y/o abuso sexual y otros vejámenes a los que los someten. (A pesar de toda la paja que habló Chávez, a partir de su experiencia directa como preso, prometiendo superar rápidamente ese desastre que son los penales, la revolución “bonita” ha visto, imperturbable, cómo la situación no ha variado durante estos cinco años.) Dijo Jesse también, que los detenidos no lo son del gobierno sino de los tribunales. Pero una jueza que ordenó la libertad de algunos de ellos fue instantáneamente expulsada de su cargo. Los otros entendieron el mensaje y operaron como agentes de venganza y no de justicia.

Porque a la falta de nobleza de los “héroes” de la “revolución” se une el cinismo. Tiran la piedra y esconden la mano. Jesse Chacón también es amnésico. Se preguntó por qué en otras épocas los medios no se han preocupado tanto por los derechos humanos. Con revisar solamente los medios de los días del 4F y el 27N podría matarse con sus propios ojos. Es siempre el pasado como coartada. Hoy se puede ser corrupto y ladrón porque antes también hubo quienes lo fueron. Se pueden cometer abusos, arbitrariedades y crímenes porque los adecos o los copeyanos los cometieron.

Se pueden violar los derechos humanos porque en la Cuarta también se violaron. Es el colmo de la miseria intelectual y política. Lo increíble es que incluso intelectuales vinculados al régimen se escudan en el pasado para atenuar o excusar las tropelías y desmanes del presente. ¡Como si toda esta vaina no se montó, supuestamente, para adecentar a Venezuela!

El poder siempre miente, escribió alguna vez nuestro vivo inútil. Hoy lo sabe por experiencia directa. Pero ahora la mentira es política de Estado y tiene hasta un ministerio, que ya casi se llama Ministerio de la Verdad, que produce un programita de TV llamado, casualmente, Diez minutos con la verdad. Ni a Orwell se le ocurrió en su novela 1984 esta maravilla de doblez y cinismo.

Post Views: 4.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialjesse chacónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda