• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Meternos en la cancha, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Meternos en la cancha
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | septiembre 25, 2021

Twitter: @RobertoPatino


Las últimas semanas han estado llenas de emociones, experiencias y lecciones que me acompañarán el resto de mi vida. Unas jornadas intensas, que nos confirman el compromiso de nuestro equipo de trabajo, y reafirman la profunda convicción de que existe en las comunidades organizadas una vocación muy clara de luchar por el cambio en el país, inspiradas en los valores de la solidaridad, el emprendimiento y la democracia

En la calle, junto a nuestros líderes, hemos comprobado cómo las personas demandan un nuevo liderazgo que se construya con la propia organización popular, de abajo hacia arriba, una nueva forma de entender y hacer política que procure mejoras en la calidad de vida de las personas sin dejar de insistir con firmeza en el retorno de la democracia en el país.

*Lea también: ¿Sí a los empleados “rebeldes”?, por David Somoza Mosquera

Hemos podido corroborar lo que ya conocíamos desde hace muchos años, la importancia que tiene la organización popular en el empoderamiento de las comunidades, así como el fortalecimiento de un nuevo liderazgo de base. De esta manera, se construye una nueva generación de líderes comprometidos por el cambio en nuestro país.

También hemos podido conversar con muchas familias que se sienten frustradas tras estos años de lucha sin lograr el cambio que todos queremos en nuestro país, un sentimiento que no ha minado la disposición de seguir organizándose por la Venezuela que todos queremos. Hay un pueblo consciente de las dificultades que tenemos por delante, una población que nos exige unidad y organización para hacer frente a un régimen dispuesto a no ceder ni un palmo de terreno.

En cualquier escenario, hay que insistir en la organización popular, en el fortalecimiento de un liderazgo que está junto a las comunidades, lo que permite ejercer nuevos modos de hacer política donde trabajando por mejorar las condiciones de vida cotidianas de la gente, al tiempo que sostiene relaciones de diálogo y transparencia. Es un nuevo estilo de servicio público que se ancla en una experiencia democrática que el venezolano se niega en perder, pese a todos los esfuerzos del régimen.

Sostenemos, como muchos de nuestros líderes, que hay que aprovechar estas oportunidades para robustecer las capacidades organizativas y de movilización de las comunidades. Estos escenarios son importantes para poner en práctica la verdadera unidad de quienes creen en la democracia, es el momento para ejercitar el músculo político y salir a la cancha, danto todo por el todo en medio de unas condiciones que no son las óptimas ni las más justas, pero que debemos aprovechar para poner en movimiento la pasión por el cambio y el amor a la democracia que existe en nuestro país.

Al igual que nuestros atletas de Tokio 2020(21), que fueron capaces de llegar a lo más alto en medio de condiciones adversas, sin el apoyo real del Estado, sin la participación de la empresa privada como patrocinadores y en medio de una de las mayores crisis de nuestra historia como nación y que, aun así, regalaron tantas alegrías a los venezolanos, quienes estamos convencidos que el cambio llegará de adentro de nuestras fronteras a razón de nuestras capacidades organizativas y la fuerza unitaria, tenemos que meternos en la cancha y participar.

Venezuela necesita y merece un cambio y vamos a lograrlo juntos.

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Director|de Caracas Mi Convive y Alimenta la Solidaridad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
      septiembre 8, 2025
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega
      septiembre 8, 2025
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
    • La importancia del número 35, por Gisela Ortega

También te puede interesar

El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
septiembre 7, 2025
210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
septiembre 7, 2025
Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
septiembre 7, 2025
La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda