• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

MG, como Aristóbulo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés y Aristóbulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 1, 2021

El exministro Andrés Izarra describe cómo se relacionó el fallecido Aristóbulo Istúriz con las distintas instancias de poder alrededor de Hugo Chávez y Nicolás Maduro 

Autor: Andrés Izarra


Aristóbulo decía que en el Gabinete había dos clases de ministros, los “príncipes” (Rafael, Nicolás, Diosdado, Tareck, el ministro de la Defensa, el VP) y los “MG” (abreviación de la expresión vulgar que refiere a la felación y que venezolanamente denota “pendejo”, “pazguato”), donde entrábamos todos los demás.

Los MG teníamos que bregar entre la burocracia para lograr la logística y los recursos para la gestión: valernos de la amistad con el ministro tal para lograr un vuelo que nos permitiera llegar a tiempo al acto con el presidente; conocer a la jefa de despacho de fulanito para conseguir las viviendas para los refugiados en el ministerio; conectar con el edecán de Casa Militar para poder entrar al “Aló…”.

Contrario a los MG, los príncipes gozaban de autonomía, recursos propios, o del poder para disponer de ellos de inmediato. A Elías le pasó que saltó de MG a príncipe cuando Chávez lo hizo vicepresidente. Sin embargo, como príncipe, siempre se apiadó de los MG, porque conocía en carne propia la paridera que, lejos de la percepción común, sufrían los ministros para seguir el trote del huracán Chávez.

Lea también: TALCUAL A LA OPINIÓN PÚBLICA

Cuando se conoció el caso de un ministro que casi va preso por revirar a un soldado que no le dejaba entrar al Aló, Presidente, Aristóbulo agregó un rango inferior al escalafón ministerial que bautizó con el nombre de ese buen ministro, y mejor persona, cuyo nombre me reservo. Príncipes, MGs y “Fulanito”, así era el escalafón ministerial según Aristóbulo.

Como MG, Aristóbulo siempre encontraba una ocurrencia para burlarse de sí mismo o de nosotros. A quienes nos tocaba comer, durante la extendida actividad presidencial, un pan tieso made in la Casa Militar, éramos MG. Los príncipes traían su comida caliente o disponían de los recursos para mandar por ella. Si a alguien lo dejaba la caravana, como solía ocurrir, era por MG. Los príncipes siempre tenían sus propios vehículos en el sitio de la actividad presidencial, no importaba cuán remota fuera la locación. Si andabas cargando una tonelada en carpetas para el acto, porque tu asistente no cupo en el avión, también te pasaba por MG. Los príncipes tenían un asistente en cada puerto.

La anécdota viene a colación para ilustrar la agudeza de Aristóbulo. Bien sea desde la “mamadera de gallo”, o como imperativa denuncia, Aristóbulo sabía, como pocos, sentenciar la situación desde el filo de su palabra.

Brillantes fueron sus intervenciones en el extinto Congreso por los años noventa; históricas. Como histórica fue también su elección a la Alcaldía de Caracas; así como su actuación durante los eventos del golpe mediático-militar de 2002.

Fue en el transcurso de estos eventos cuando atendí la llamada de un Aristóbulo que reclamaba por la censura del canal y condenaba el reporte al aire que diera noticia sobre la búsqueda de los esbirros de Carmona tras él y Bernal.

Aristóbulo, aunque airado, me habló desde la reflexión: increpó por la censura mientras alertaba sobre las consecuencias que podría acarrear la peligrosa complicidad del canal con el golpe. “La gente está en la calle, arrecha con ustedes”, me dijo. Pedía que reportáramos la verdad de lo que ocurría y que en la redacción sabíamos a detalle: que el palacio estaba rodeado por el pueblo pidiendo por Chávez, que al presidente lo tenían en la base naval de Turiamo, que Baduel se había pronunciado contra el golpe desde la brigada de paracaidistas en Maracay.

Su reclamo fue tan intenso y mi impotencia tan grande, que no pude contener las lágrimas y renuncié a las pocas horas.

Sobre ese intercambio crucial solo hablamos en una oportunidad, años más tarde. “Viste, te jodí”, me dijo entre risas para despachar jocosamente el asunto, con ese estilo tan típico de él.

Hay quienes pensamos que en estos tiempos (conculcado el estado de derecho, el chavismo perseguido y encarcelado, los derechos humanos pisoteados, detenciones arbitrarias y torturas, el proyecto chavista-bolivariano traicionado por la cúpula madurista), más hubiera aportado al país el Aristóbulo de los noventa, con su verbo afilado, con su látigo desde la tribuna pública, que el amanuense de Nicolás de sus últimos años. O quizá no, estaría preso como Rodríguez Torres o desterrado como nosotros.

Aristóbulo quedó muy golpeado políticamente luego del capítulo aquel de “se fumó una lumpia”, y juró más nunca hacer crítica de esa manera contra la revolución. Lo que se le reclama es no haber logrado aceptar que el proceso ya no es, el devenir actual ni siquiera sigue el proyecto de país esbozado en la Constitución. “Cada quien que asuma”, como decía. No por eso dejaré de quererlo ni de admirarlo.

“Morir no es nada, lo terrible es no vivir”, decía Víctor Hugo. “Confieso que he vivido”, reza Neruda. Viviste, Aristóbulo, y tu partida deja un vacío, no solo en la vida política del país, sino entre quienes tuvimos la honra de conocerte y apreciarte. Fuiste un buen hombre que vivió bien su vida, según su ley, ¿Qué más se puede pedir?

A Dinora, Rosarys, Carlos y demás familiares de Aristóbulo, mi solidaridad y afecto. Siempre honraremos su memoria.

Post Views: 2.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés IzarraAristóbulo Istúrizgabinete


  • Noticias relacionadas

    • Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena
      febrero 27, 2025
    • Alicia Castro y los topos del Estado
      enero 13, 2025
    • Andrés Izarra opina que inhabilitar a Machado «hace al madurismo más vulnerable»
      enero 27, 2024
    • Andrés Izarra: «Dejen que la oposición presente su candidato(a)»
      octubre 24, 2023
    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder para retomar control territorial
      octubre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH

También te puede interesar

Presidenta de Perú juramentó a su gabinete ministerial este #10Dic
diciembre 10, 2022
Diatriba sobre video de «Chávez superhéroe» de Lacava muestra pugnas en el oficialismo
noviembre 29, 2022
Falleció William Izarra, embajador de Venezuela en Corea del Norte, y padre de Andrés Izarra
octubre 2, 2021
Líderes del chavismo velaron en capilla ardiente los restos de Aristóbulo Istúriz
abril 28, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda