• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mientras sus delegados negocian en México, Maduro amenaza a Guaidó: «No habrá impunidad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro entrevistado por Ernesto Villegas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 5, 2021

Pese a las incoherencias en el discurso del líder chavista, el diálogo de México avanza y al respecto, confirmó que la delegación que lo representa, presidida por Jorge Rodríguez, presentó dos documentos en la  segunda ronda de conversaciones de la mesa de negociación


La ambivalencia en los discursos de Nicolás Maduro destacó una vez más este domingo 5 de septiembre. Después de abogar durante meses por un discurso de diálogo y paz hasta sentarse en la mesa de negociación con la oposición liderada por Juan Guaidó, ahora amenaza al presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015.

Durante una entrevista con el periodista y ministro de Cultura, Ernesto Villegas, el mandatario hizo énfasis en que el diálogo no compromete sus intenciones hacer pagar a Guaidó por los supuestos crímenes que ha cometido.

«Aquí no va a haber impunidad, ni en México ni en Marte. Debe haber justicia severa, porque es mucho el daño que le han hecho a la gente. Habrá justicia, puede ser que tarde, por los procesos históricos que vivimos, pero sueño con que se haga justicia para que estos maleantes paguen», confesó.

A pesar de su afán con hacer que las instituciones judiciales de Venezuela se vean cara a cara con Guaidó y sus colaboradores del gobierno interino, la realidad es que las acusaciones, señalamientos e investigaciones contra el líder opositor iniciaron en enero de 2019 y más de dos años después, el diputado sigue en Venezuela y no ha sido encarcelado jamás.

De hecho, después de que el partido de Guaidó, Voluntad Popular, fuese señalado de contribuir con un supuesto plan para utilizar a delincuentes caraqueños para crear caos y desestabilizar al Gobierno, fue arrestado el coordinador nacional del partido, Freddy Guevara. Casi dos meses después de la detención, Guevara no solo fue excarcelado, sino que está sentado en la mesa de negociación en México.

Pese a las incoherencias en el discurso del líder chavista, el diálogo de México avanza y al respecto, confirmó que la delegación que lo representa, presidida por Jorge Rodríguez, presentó dos documentos en la mesa de negociación en las reuniones que empezaron este viernes 3 de septiembre y culminan hoy.

El primer documento tiene que ver con la principal demanda de Maduro desde que iniciaron los acercamientos, el compromiso de que se levanten las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países de la comunidad internacional, así como la devolución de activos y desbloqueo de cuentas bancarias en el extranjero.

En cuanto al segundo, se trata de un documento privado en el que se solicita un pronunciamiento por parte de la delegación opositora en la que defiensan la soberanía de Guayana Esequiba.

«Es un documento para que la mesa emita un pronunciamiento en defensa de los derechos venezolanos sobre la Guayana Esequiba», relató el gobernante.

Recalcó además que la mesa instalada en México es tan solo una de las múltiples conversaciones que mantiene el chavismo con distintos sectores de la oposición.

*Lea también: Juan Ángel De Gouveia: Debilidad de personas con discapacidad es que las leyes no se cumplen

Maduro promete nuevamente un «milagro económico»

Uno de los puntos centrales del diálogo es la posibilidad del retiro de sanciones, principal demanda de Maduro. Este panorama despojaría al chavismo del argumento que han esgrimido para justificar la crisis económica que sufre el país, que a su vez ha desatado una crisis humanitaria sin comparación en la historia contemporánea de Venezuela.

En este sentido, Maduro habla de un crecimiento de los ingresos del país, de un «milagro económico» que concretaría finalmente la promesa de «recuperación económica» que repite cada año desde que llegó a la presidencia, en 2014.

No obstante, sostiene que el chavismo está preparado para superar la crisis económica levanten o no las sanciones, y afirma que el plan que ejecuta el gobierno para los próximos años garantizaría el crecimiento económico.

«Con el levantamiento de las sanciones y el fin del bloqueo, así sea parcial, la recuperación sería acelerado. Sin el levantamiento, la recuperación se daría, pero sería más lenta. Vamos a vivir tiempos de milagro económico», subrayó.

El mandamás del chavismo argumenta que trabaja para alcanzar este objetivo, con diversas medidas que afectan al sistema financiero del país, como la reconversión monetaria o la reciente orden que dio a la ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya Lugo, de elaborar un nuevo plan de regulación de precios.

Con respecto a la reconversión, Maduro denunció que hay banqueros que intentan «sabotear» sus planes de hacer una transición hacia el «bolívar digital» y solicitó a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, «sentarlos en el banquillo».

«Algunos banqueros están tratando de sabotearme la meta de economía 100% digital. Le dije a la vicepresidenta que sentara en el banquillo a los banqueros que sabotean. Están obligando a pagar con la moneda extranjera en efectivo y no en las fórmulas que tenemos para pagar en bolívares», rasaltó.

Por otra parte, la política de «precios justos» que ha fallado cada vez que el chavismo la aplica, es presentada nuevamente bajo el envoltorio de «precios equilibrados» y una supuesta reestructuración de la estructura de costos.

«La naturaleza del comercio es obtener la máxima ganancia por la vía de la especulación. Está alborotada, distorsionada y ahora más, por la guerra económica. Aspiro que con las nuevas reglas de juego, se contribuya al desarrollo del mercado, de la producción, y que el concepto de precios justos se vaya estableciendo», insistió.

Con estas medidas, considera que el cierre del año será positivo para la familia venezolana y que se apreciará una diferencia frente al final de 2020 en cuanto al poder adquisitivo.

*Lea también: Hermana de militar preso sobre diálogo en México: No nos han tomado en cuenta

Pandemia, vacunas y clases

Durante la entrevista también habló sobre la pandemia de covid-19, un frente que el chavismo garantiza en todo momento tener controlada, con la inmunización de rebaño a dos meses de completarse y la pronta instauración de la «nueva normalidad».

Lejos del discurso oficial, que habla de planes de vacunación masivos desde hace meses, la covid-19 sigue arremetiendo contra la población y actualmente un nuevo foco se consolidó en Miranda y Distrito Capital.

Maduro no hizo mención alguna sobre el incremento de casos -tampoco fue cuestionado por Villegas al respecto-, y siguió defendiendo que el panorama es casi el ideal, con la llegada de más vacunas y el regreso a clases.

Según el mandatario, mañana arribaría al país un nuevo cargamento con primeras y segundas dosis de Sputnik V, esperadas por miles de venezolanos que no han podido completar su esquema de inmunización debido a la escasez de vacunas.

«Se conversó con el embajador ruso y esta semana, el lunes, ingresa parte de esa segunda dosis. Al finalizar septiembre debe estar concluida la operación de la segunda dosis», aseguró.

De igual forma, prevé la llegada de vacunas a través del mecanismo Covax para esta semana. Denunció que el retraso no se debe a las deudas que contraia el gobierno con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sino a un sabotaje por parte de algunos funcionarios internacionales que han intentado relantizar el proceso de entrega de dosis a Venezuela.

«Esta semana llegan las primeras vacunas de Covax y esperamos que se acelere el proceso para poder vacunar a 6 millones de venezolanos. El mecanismo fue denunciado porque funcionarios corruptos se prestaron para sabotear. Ahora esperamos que cumplan, pero de igual forma hicimos un plan alternativo (para vacunar)», destacó.

La data del chavismo indica que un 30% de la población ya se ha vacunado, lo que contradice las últimas cifras que el mismo oficialismo envió a la OPS, que daban constancia de 9.342.817 vacunas aplicadas (más no personas vacunadas) hasta el 27 de agosto, que corresponderían a aproximadamente un 15% de la población venezolana con un esquema de inmunización completo.

*Lea también: La mitad de Venezuela se quedó sin capacidad para conservar vacunas

Finalmente, hizo mención del regreso a clases presenciales para mediados de octubre, mes para el que espera que el 70% de la población esté vacunada.

Aclaró que las clases se organizarían en función del esquema 7+7 establecido por el gobierno para la gestión de la pandemia. «Serán presenciales, con medidas de seguridad, los siete días de flexibilización, y luego otros siete días donde no habrá presencialidad», detalló.

Post Views: 4.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ernesto VillegasJuan GuaidóMéxicoNegociaciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda