• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mientras Venezuela espera la Sputnik V, Rusia comenzará a enviar la vacuna EpiVacCorona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia Venezuela Arreaza Borisov EpiVacCorona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2021

La vacuna EpiVacCorona contra la covid-19 se basa en un antígeno sintetizado, por lo que no contiene el virus del SARS-CoV-2 vivo


El ministro de Industrias y Producción Nacional, Jorge Arreaza, aseguró este viernes desde Moscú que Venezuela espera recibir próximamente los lotes restantes de la vacuna Sputnik V -de la que se pidieron 10 millones de dosis para inmunizar a la población de la covid-19-, recordando que se han recibido más de tres millones de estos fármacos.

Arreaza, quien se encuentra en Rusia como parte de la delegación que viajó para llevar a cabo la XV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel entre las dos naciones, afirmó en la nación euroasiática que en Venezuela se ha vacunado a más del 50% de la población y dijo que se está cerca de la meta del 70% de inmunidad de rebaño, para luego pasar a los menores de edad.

*Lea también: Vacunómetro: autoridades regionales siguen sin reportar datos sobre vacunas recibidas

Entretanto, el viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov, ratificó que desde la nación euroasiática se han enviado 3,86 millones de dosis de Sputnik V y anunció el próximo inicio de los suministros de la vacuna rusa EpiVacCorona -fármaco desarrollado por ese país para la prevención de la covid-19-, al igual que de vacunas contra la gripe y de insulina.

#15Oct | En materia de salud, el viceprimer ministro Yuri Borisov destacó que han enviado más de 3 millones de dosis de vacunas SputnikV, EpiVacCorona, vacunas contra la gripe e insulina que han ayudado a combatir el #Covid19 y garantizar la salud de los venezolanos. 🇷🇺🤝🇻🇪 pic.twitter.com/IXizBTRUgH

— Ministerio de Industrias y Producción Nacional (@IndustriasVE) October 15, 2021

Hasta el martes 14 de septiembre se han distribuido 5.842.354 dosis contra el covid-19 en los 23 estados de Venezuela y el Distrito Capital de acuerdo con los reportes regionales revisados por el Vacunómetro. En estas regiones se aplicaron 6.627.954 inmunizaciones, evidenciando así una discrepancia: se colocaron 785.600 vacunas más que las distribuidas.

*Lea también: Rusia asegura que Sputnik V superó los obstáculos para ser aprobada por la OMS

La cifra de unidades aplicadas implica que al menos 30,12% de la población ha recibido la primera dosis de la vacuna anticovid, de un total de 22 millones de personas que se requieren para alcanzar la inmunidad colectiva en Venezuela.

A inicios de mayo de 2021, se dio inicio en Venezuela la primera etapa de los ensayos clínicos sobre la vacuna EpiVacCorona, un nuevo fármaco ruso del regulador sanitario Rospotrebnadzor que busca sumarse a la lucha para frenar el covid-19.

La vacuna EpiVacCorona contra la covid-19 se basa en un antígeno sintetizado, por lo que no contiene el virus del SARS-CoV-2 vivo. Según una publicación de DW, el antígeno es una sustancia que hace que el sistema inmunitario humano produzca anticuerpos contra un virus.

Para junio, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, suscribió un acuerdo para importar la EpiVacCorona, aunque entonces no se ofrecieron detalles de cuántas vacunas se traerán a Venezuela, ni el monto del contrato ni para cuándo llegarán

Por otro lado, Arreaza agradeció a Rusia por su respaldo a la lucha de la soberanía del país y resaltó que las relaciones entre Caracas y Moscú se ha consolidado «en diversos sectores».

“Son 15 reuniones a lo largo de 19 años, desde que se conocieron los presidentes Hugo Chávez y Vladimir Putin no se ha detenido nuestra cooperación integral”, dijo Arreaza.

Yuri Borisov también resaltó que Rusia espera profundizar la cooperación farmacéutica con Venezuela, al señalar que «no solo se trata de suministrar fármacos rusos, sino de transferir a nuestros socios venezolanos tecnologías y producciones rusas, lo cual garantizará su independencia de las farmacéuticas occidentales».

*Lea también: 4 en 1 | Maduro anuncia llegada de 2.600.000 vacunas contra el covid-19 y otros detalles

Indicó que en la reunión de alto nivel se conversaron además temas referentes a la cooperación económica, energía, industrias, cultural y turísrtica. Sobre este aspecto, Borisov resaltó que los vuelos directos entre Venezuela y Rusia permiten garantizar el suministro de vacunas y un flujo de turistas -quienes vuelan al estado Nueva Esparta y al estado Bolívar para conocer el Parque Nacional Canaima- que beneficia a ambas naciones.

Subrayó que Venezuela es un «socio estratégico» para Rusia y que tienen «buenos planes para el futuro».

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 2.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEpiVacCoronaJorge ArreazaRusiaSputnik VYuri Bórisov


  • Noticias relacionadas

    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
      noviembre 14, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
      noviembre 12, 2025
    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias

También te puede interesar

¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Europa acosada, por Fernando Mires
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo...
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda