• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Migración Colombia cambió medidas de ingreso por vía aérea a su país desde el #1May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Francisco Espinosa Migracion Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2022

Juan Francisco Espinosa señaló que la frontera de Colombia con Venezuela está abierta y sin problemas para quienes transitan por allí


El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, recordó que fueron cambiadas las condiciones de ingreso de extranjero al vecino país desde el 1° de mayo de 2022.

Por un lado, Espinosa indicó que la frontera terrestre con Venezuela permanece abierta sin contratiempos y ratificó que fue eliminado el «pico y cédula»; medida que restringía la entrada a Colombia por día y terminal del número de identificación de los ciudadanos que entraban al país vecino y mitigar  los casos de covid-19.

El 26 de abril, el alto funcionario colombiano informó que se levantaría la medida de pico y cédula en la frontera con Venezuela, tras evaluar el comportamiento pendular de unas 30 mil personas.

“Hemos evaluado el comportamiento del flujo migratorio de las personas, tras lo cual (…) se toma la determinación que a partir del próximo 1 de mayo se dará por terminado el sistema de ‘pico y cédula’”, anunció Espinosa desde el puente Francisco de Paula Santander, que une la ciudad colombiana de Cúcuta con Venezuela.

*Lea también: Colombianos que retornan desde Venezuela se sienten extranjeros en su país, dice CDH-UCAB

Subrayó que si el ingreso a Colombia se hace por vía aérea, los viajeros internacionales tienen que presentar su carnet de vacunación con el esquema completo para covid-19, aunque dijo que si no lo poseen, estas personas pueden mostrar una prueba PCR negativa con un máximo de vigencia de 72 horas o una prueba de antígenos, también negativa, con un lapso no mayor a las 48 horas.

Mientras que sobre el CheckMig, el pre-registro que se llena a través de una página web para agilizar los trámites migratorios al llegar o salir de Colombia, Juan Francisco Espinosa indicó que seguirá siendo un requisito obligatorio para los viajeros internacionales, tanto para entrar como para salir del país.

Una nota de Migración Colombia recordó que el CheckMig puede ser tramitado hasta con tres días de antelación y favorece la celeridad en el proceso de control de la migración, ya que los tiempos son más cortos.

Declaraciones de nuestro Director General, @JuanFEspinosaP, respecto a las nuevas disposiciones para el ingreso de viajeros internacionales. pic.twitter.com/DTIxtBEHk6

— Migración Colombia (@MigracionCol) May 4, 2022

La revista Semana recordó que Migración Colombia ya superó el millón de Permisos enmarcados en el Estatuto de Protección Temporal y señaló que Espinosa, en días pasados, dijo que la cifra aumentará porque se harán cuatro jornadas masivas para que antes de terminar este mes puedan ser entregados otros documentos.

Lea también: Trámites que debes tener en cuenta a la hora de viajar en época de covid-19

Post Views: 1.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19FronteraJuan Francisco EspinosaMigración Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #1Jul
      julio 1, 2022
    • Venezuela reportó 192 casos de covid-19 en la jornada del #30Jun
      julio 1, 2022
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
      junio 29, 2022
    • Venezuela reportó 102 nuevos contagios y ningún fallecido por covid-19 el #28Jun
      junio 29, 2022
    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
      junio 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres, por Humberto Villasmil Prieto
    • Cumbres Borrascosas, por María Isabel Puerta, Max Povse y Fernando Pedrosa
    • Adrenalina, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
junio 27, 2022
Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
junio 27, 2022
Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
junio 23, 2022
Régimen reportó 71 nuevos casos de covid-19 este #22Jun
junio 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido...
      julio 1, 2022
    • Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas,...
      julio 1, 2022
    • Economía carcelaria venezolana también ha mutado...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda