• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Migración Perú sancionará a venezolanos que no actualicen información del PTP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Con cuatro y manualidades venezolanos aportan a la economía de Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2018

El Gobierno de Perú estableció que solo los venezolanos que ingresaron al país hasta el pasado 31 de octubre podrán solicitar el PTP hasta el próximo 31 de diciembre


La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú dispuso que los ciudadanos venezolanos que cuentan en el país con el Permiso Temporal de Permanencia (TPP) deben actualizar su información personal de manera obligatoria, informó este domingo un comunicado oficial.

Según la disposición, los venezolanos tendrán que actualizar la información de su domicilio, estado civil, profesión, ocupación y otros datos que registraron al efectuar su trámite en Migraciones.

El organismo indicó que en los próximos 15 días se activará una aplicación en la página web www.migraciones.gob.pe que les permitirá actualizar los datos de manera virtual y gratuita.

«Cada vez que se produzca algún cambio en la información inicialmente registrada en Migraciones, deberá actualizarlo mediante ese mecanismo, en un plazo no mayor a 30 días calendarios», agregó.

Esto permitirá que el Registro de Información Migratoria (RIM) tenga los datos más recientes de los ciudadanos venezolanos, con el objetivo de contribuir a la gestión migratoria, el desarrollo de las políticas de Estado, así como a la seguridad y el orden interno del país, remarcó el comunicado.

Migraciones añadió que a quienes incumplan la disposición se les denegarán los trámites o se declarará la caducidad de su carné del PTP, un documento que regulariza su situación migratoria por el periodo de un año, permitiéndoles trabajar y acceder a diversos servicios.

Los beneficiarios del PTP que optaron por la calidad migratoria especial también deberán cumplir con actualizar la información proporcionada a Migraciones, o serán sancionados de acuerdo a lo que determina la Ley de Migraciones.

El Gobierno de Perú estableció que solo los venezolanos que ingresaron al país hasta el pasado 31 de octubre podrán solicitar el PTP hasta el próximo 31 de diciembre.

Migraciones informó la semana pasada que Perú acoge a unos 550.000 venezolanos, de los cuales unos 125.000 venezolanos han recibido el PTP hasta el momento, mientras que otros 250.000 ya tienen una cita para iniciar el trámite.

Los venezolanos que llegan desde el 1 de noviembre mantienen la calidad migratoria de turistas, con una estancia autorizada hasta por 183 días, y si desean permanecer más tiempo deberán tramitar el cambio de estatus, tal como lo hacen todos los ciudadanos extranjeros.

Perú es el segundo país del mundo que ha recibido la mayor cantidad de ciudadanos venezolanos en los últimos dos años, solo por detrás de Colombia, que bordea el millón.

Alrededor de 3 millones de venezolanos han migrado del país según las últimas cifras de la ONU, que alertó de la escasez de alimentos y medicinas que sufre la población.

COMUNICADO
Ciudadanos venezolanos deberán actualizar información personal de manera obligatoria pic.twitter.com/hEM5s8VuR5

— Migraciones Perú (@MigracionesPe) 10 de noviembre de 2018

Post Views: 3.024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosMigración PerúPermiso Temporal de Permanencia


  • Noticias relacionadas

    • Camioneros de Chile exigen más control migratorio de venezolanos con bloqueos y protestas
      febrero 13, 2022
    • “Cada día se nos cierran más puertas”: las trabas de México al ingreso de venezolanos
      enero 20, 2022
    • Acnur y OIM: cifra de refugiados y migrantes venezolanos subió a 5,4 millones
      noviembre 28, 2020
    • Ecuador asegura que otorgó más de 64.000 visas a venezolanos en el último año
      agosto 14, 2020
    • El 96% de los migrantes venezolanos sigue en Colombia por «dramática situación» del país
      agosto 1, 2020

  • Noticias recientes

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim y en represalia se llevaron a su primo y familia
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
    • Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe

También te puede interesar

Bolivia ha recibido a casi 10.000 venezolanos que abandonan otros países de la región
mayo 15, 2020
ONG piden protocolos claros de atención sanitaria a venezolanos retornados
abril 13, 2020
Asamblea Nacional y juntas ad hoc investigan venta de acciones de Rosneft
abril 7, 2020
España descarta pedir visa a venezolanos para ingresar a su territorio
marzo 5, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • Que no termine en el cajón del olvido, por David Somoza...
      junio 24, 2022
    • El tímido avance de los derechos de las mujeres ecuatorianas,...
      junio 24, 2022
    • Día del abogado en ruinas, por Esperanza Hermidas
      junio 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda