• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Militares hirieron a tres indígenas en operativo para confiscar embarcación con chatarra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 4, 2022

Los indígenas heridos fueron trasladados desde Cambalache hasta el Hospital Uyapar tres horas después del incidente. Uno de ellos permanece hospitalizado en el centro asistencial

Texto: Laura Clisánchez/ Correo del Caroní


Tres indígenas –dos de ellos menores de edad– resultaron heridos luego de que funcionarios de la Armada Bolivariana les dispararan durante la confiscación de una embarcación cargada de chatarra en el puerto de Palúa, en Ciudad Guayana. El hecho ocurrió a las 11:30 de la mañana de este jueves según reportaron habitantes del sector indígena warao de Cambalache.

Relataron que durante la confiscación de la lancha, una segunda curiara –esta vez con pasajeros– se dirigió hasta la nave de la Armada para impedir que se llevaran el cargamento de metal. Fue entonces cuando los militares hicieron disparos de advertencia para evitar que los indígenas se acercaran.

*Lea: Se vende Venezuela como chatarra

Los disparos chocaron contra la curiara de metal, rebotaron, e hirieron a tres indígenas en piernas, tobillos, brazos, manos y costado derecho. De acuerdo con el parte oficial del Cuerpo de Bomberos de la UNEG los lesionados son Juan Carlos Valenzuela, de 24 años; Darilina Jiménez, de 13 años, y Greisder Acosta, de 12 años. Allegados identifican a una cuarta persona herida que no figura en el parte, Cruz María Nay, de 17 de años.


De acuerdo con el parte oficial del Cuerpo de Bomberos de la UNEG los lesionados el hecho dejó tres lesionados | Foto: Cortesía

Traslado tarde de los indígenas al Hospital Uyapar

No fue sino hasta las 2:00 de la tarde que los heridos fueron trasladados al Hospital Uyapar. Acosta –a quien le dispararon en el costado derecho– fue ingresado al área de cirugía, mientras que sus compañeros al área de trauma.

Extraoficialmente trascendió que la ambulancia convocada no acudió al sitio a tiempo por falta de combustible. La Armada no prestó apoyo para el traslado de los menores de edad.

*Lea: Mientras que ciudadanos venden chatarra por necesidad, el chavismo ve un nuevo guiso

«Estábamos desesperados, nadie acudía… Con el susto pensamos que los muchachos se iban a desangrar aquí», expresó un miembro de la comunidad que prestó primeros auxilios.

A las 4:00 de la tarde, tres de los heridos fueron trasladados de regreso a la comunidad indígena para ser atendidos de forma ambulatoria. Acosta continúa hospitalizado. “A los demás los trajimos porque en el hospital no había nada, entonces llamamos a médicos y enfermeras conocidos que los están atendiendo aquí”, informó bajo anonimato otro habitante del sector.

Una de las principales fuentes de ingreso de los waraos desplazados del Delta del Orinoco que viven entre Cambalache y Cañaveral es la recolección –y contrabando– de chatarra, para revender por kilogramos o toneladas.

Con las ganancias compran artículos de primera necesidad a los que no tienen acceso en sus asentamientos originales. Son el último eslabón de un negocio ilegal que crece a orillas del río Orinoco y que los expone a condiciones laborales precarias y a la violencia estatal.

Correo del Caroní contactó a funcionarios de la Armada Bolivariana pero no obtuvo respuesta.

Post Views: 2.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armada BolivarianaChatarraDelta del OrinocoWarao


  • Noticias relacionadas

    • Río Orinoco se llevó por el medio conucos en el Delta
      junio 21, 2024
    • Foro Penal denunció ante la ONU la muerte de 13 niños warao
      abril 25, 2024
    • Autoridades sanitarias en Delta Amacuro investigan muertes de 12 niños warao
      abril 11, 2024
    • Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
      septiembre 22, 2023
    • Pueblo warao en Benítez languidece entre la malaria y la desnutrición
      febrero 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Después hablo de Chile, por Fernando Luis Egaña 
septiembre 15, 2022
Reuters: Maduro ve la exportación de chatarra como una fuente de ingresos en potencia
abril 1, 2022
Según Saab, en lo que va de año se han incautado 213.547 kilos de chatarra
marzo 10, 2022
Diputados de Vente usan investigación de TalCual como si fuese propia en la AN
octubre 12, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda