• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ministra de Educación indicó que más de 6 mil instituciones educativas cambiaron nombre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministra de educación - Yelitze Santaella cambio de nombre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2024

Yelitze Santaella indicó que la medida de cambio de nombre en más de 6 mil planteles del país es para reivindicar la lucha de pueblos originarios. Por su parte, Carlos Trapani señaló que se necesita hacer es un cambio de política educativa que vaya de la mano con esta iniciativa


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó el miércoles 10 de abril que 6.415 instituciones educativas del país cambiaron sus nombres porque, a su juicio, muchas de ellas tenían «nombres de la colonia»,

Así lo dio a conocer Santaella durante una actividad celebrada en un colegio ubicado en la parroquia El Valle de Caracas donde indicó que estos cambios de nombre entran dentro del llamado «Plan de Modificación de Epónimo desde la Descolonización», a fin de que los planteles tengan nombres autóctonos y reivindicar la lucha de los pueblos originarios.

«Es a partir de 1999 donde se le da capítulo especial en nuestra Constitución Bolivariana a los pueblos y comunidades indígenas y estamos reivindicando en el día de hoy esa lucha que tuvieron nuestros aborígenes», destacó.

#EnVideo📹| Ministra para la Educación @_LaAvanzadora informó que más de 6 mil instituciones educativas del país han cambiado sus nombres. Asimismo, aseguró que gracias al Gobierno del Comandante Chávez se le dio protagonismo a los pueblos indígenas del país.#FiscalValiente pic.twitter.com/pgOa23b0Zz

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 9, 2024

Para la ministra, este cambio representa un «extraordinario trabajo» por parte de las autoridades educativas. Destacó que el proceso se inició hace aproximadamente un año y medio y culminó exitosamente con la celebración de este día histórico.

Un ejemplo emblemático de este cambio fue el colegio llamado anteriormente Diego de Losada, en honor al fundador de Caracas, que ahora llevará el nombre de Judith Liendo, una maestra local que abogó por esta modificación.

*Lea también: Educación intercultural bilingüe: modelo necesario para comunidades indígenas del país

El coordinador general de Cecodap, Carlos Trapani, criticó en redes sociales las acciones de cambio de nombre de más de 6 mil instituciones educativas porque, a su juicio, la prioridad debe ser la calidad educativa porque el solo limitarse a renombrar los planteles no tiene impacto profundo.

«Los nombres de las escuelas no impacta en la calidad educativa. Calidad implica infraestructura, recurso humano, programas de alimentación, protección, formación y salarios dignos al docente, promoción de espacios de participación, presupuesto prioritario entre otras condiciones», dijo Trapani en su cuenta en X.

Un cambio de nombre no es la prioridad para muchos estudiantes y docentes. Desde una lógica de derechos de la niñez, limitarse al cambio de nombre es insuficiente sino se acompaña con un cambio de política educativa.

Los nombres de las escuelas no impacta en la calidad… https://t.co/gQ4iqBJApd

— Carlos Trapani (@carlosmtrapani) April 11, 2024

Con información de El Pitazo

Post Views: 6.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio de nombreCarlos TrapaniCecodapEducaciónYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Fiscal Saab alaba actuación antidrogas aunque solo 40% de los acusados fue condenado
    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas en alcabala de la Guardia Nacional
    • Suspensión de vuelos a Venezuela afecta a unos 6.000 pasajeros en España
    • Juez aprueba la compra de Citgo: ¿qué opciones hay para mantener la filial venezolana?
    • El narco, Trump y los militares: protagonistas clave de las elecciones en Honduras

También te puede interesar

Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
abril 1, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiscal Saab alaba actuación antidrogas aunque solo...
      noviembre 26, 2025
    • Vente denuncia detención de su coordinador en Barinas...
      noviembre 26, 2025
    • Suspensión de vuelos a Venezuela afecta a unos 6.000...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda