• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro Ceballos: Cuerpos de seguridad se enfrentan a una «amenaza multidimensional»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

REMIGIO CEBALLOS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2023

Remigio Ceballos, ministro de Interior y Justicia, dijo que en Venezuela hay una «amenaza lineal» y «no lineal» que se da en las redes sociales, en el «periodismo malsano» que usan los fake news para causar daños en el país. Expresó que, con los cuadrantes de paz, hay una cobertura actual del 96% de los municipios en todo el país y trabajan para llegar a las 10 jurisdicciones que le faltan


El ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, afirmó que su cartera cuenta con un alcance, gracias a los cuadrantes de paz diseñados para todo el país, para proteger a un poco más de 27 millones de venezolanos y dijo que se trabaja actualmente para que los ciudadanos sean atendidos por los sistemas de asistencia en el territorio nacional.

Dijo que en la actualidad se atiende al 96% de los municipios en todo el país, que corresponde a 325 jurisdicciones y si se observa por parroquias, la atención de seguridad sobrepasa el 70%; por lo que laboran en ampliar la vigilancia en los cuadrantes de paz porque hay amplios espacios rurales en el país y eso extiende la competencia de una de estas organizaciones.

«El ciudadano tiene que empoderarse de la propia seguridad para garantizar también el contacto con la autoridad en los cuadrantes de paz, que es la territorialización. Han funcionado, nosotros actualmente tenemos 2.672 cuadrantes del paz; tenemos una meta para este año de 3.000 cuadrantes de paz. Han funcionado porque permiten la conexión con el poder popular organizado, con el pueblo, con las comunidades», aseveró  Ceballos.

*Lea también: Venezuela somete a evaluación su seguridad aeronáutica (y III)

En entrevista difundida por Últimas Noticias el domingo 10 de septiembre, expresó que hay un número de 126.000 funcionarios para la seguridad ciudadana, de los cuales más de 90.000 pertenecen a los cuerpos policiales que se enfrentan a una «amenaza  multidimensional».

«Es una amenaza que se presenta en el espacio, en el territorio con actores diversos. Pero también en un espacio no lineal, ese es un espacio que no tiene fronteras, es a través de las redes sociales, a través del periodismo malsano, que tiene objetivos políticos destructivos, entonces utiliza a veces mensajes falsos, noticias falsas», dijo el ministro.

Recordó que la ciudadanía puede grabar a los funcionarios de seguridad, si considera que el procedimiento que aplica el agente está vulnerando el derecho. A su juicio, la acción de los civiles permite hacer contraloría a la actuación de los uniformados.

*Lea también: Andrés Velásquez denuncia vigilancia policial de todas sus actividades de campaña

Por otro lado, explicó que la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) lleva hasta el momento 25 toneladas de presunta droga incautada en el país en lo que va de año, gracias a que lograron cerrar el paso en los canales ilegales del narcotráfico y dijo que esas sustancias se van a Ecuador o Brasil para buscar salida.

Remigio Ceballos advirtió que hay organizaciones delictivas vinculadas con el narcotráfico que tienen relación con «grupos políticos violentos que  utilizaron las bandas criminales para sus objetivos», para lo que disponen de un plan contra los grupos delincuenciales. «Los tenemos caracterizados perfectamente; tenemos las personas y las ordenes de aprehensión. Y estamos tras la búsqueda; ahorita vamos a implementar una serie de estrategias para fortalecer el combate contra estos individuos que han violado la ley», agregó.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

 

Post Views: 2.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmenazaCuadrantes de PazDelitoMinisterio de Interior y JusticiaRemigio CeballosSunad


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno afirma que en 2024 destruyeron más de 450 avionetas vinculadas al narcotráfico
      febrero 19, 2025
    • Padrino López: Avión siniestrado en El Volcán estaba adscrito al Ministerio del Interior
      enero 29, 2025
    • Gobierno venezolano atiende a más de 800 desplazados por conflicto en el Catatumbo
      enero 20, 2025
    • MIJ confirma detención de Roalmi Cabeza y desmiente herida en su pierna
      enero 13, 2025
    • Pensar distinto no es un delito, por Stalin González
      diciembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

Diosdado Cabello asegura que irá contra funcionarios que tengan escoltas
octubre 31, 2024
Ministro Cabello informa sobre 19 extranjeros detenidos por «actos terroristas»
octubre 17, 2024
Diosdado Cabello a la PNB: No podemos permitirnos el matraqueo, en ninguna circunstancia
septiembre 26, 2024
Cabello recorrió Caracas para constatar puntos de vigilancia que «garanticen la paz»
septiembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda