• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ministro de Defensa de Colombia: Duque no llamará a Maduro para pedirle las lanchas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAN Venezuela incauta tres lanchas con emblema la Armada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2020

La FAN informó que en la madrugada del sábado 9 de mayo  se incautaron tres lanchas de combate con emblemas de la Armada de Colombia


El ministro de la Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseguró este viernes 15 de mayo que el presidente de ese país, Iván Duque, no llamará al mandatario venezolano Nicolás Maduro para solicitarle el regreso de las tres lanchas de la Armada de esa nación, que de acuerdo a las versiones oficiales la corriente del río Meta se habría llevado las embarcaciones hasta el río Orinoco donde fueron «recuperadas» por la Fuerza Armada Nacional.

“El presidente Iván Duque no va a llamar al dictador de Maduro para pedirle que devuelva las lanchas”, dijo Trujillo en entrevista para RCN Radio y aseguró que no existe razón alguna para que el mandatario venezolano no retorne los botes a Colombia.

La Fuerza Armada Nacional (FAN) informó que en la madrugada del sábado 9 de mayo  fueron incautadas tres lanchas de combate con emblemas de la Armada de Colombia, las cuales se encontraba abandonadas en el municipio Cedeño del estado Bolívar.

Mediante un comunicado, la FAN señaló que las lanchas sin tripulantes estaban armadas con ametralladoras calibre .50 y M60, así como sus respectivas municiones.

Posteriormente, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, informó que se investigan los vínculos que tendrían las lanchas colombianas encontradas en el Orinoco con la llamada Operación Gedeón.

«Nuestra Armada y la Fiscalía están haciendo las investigaciones pertinentes. Es una situación extraña, que unas embarcaciones artilladas de uso letal simplemente se dejen llevar por la corriente», apuntó Arreaza.

Luego, el representante en el Congreso de Colombia del departamento de Vichada Óscar Camilo Arango, calificó de «inexplicable» lo ocurrido con las lanchas pertenecientes a la Armada de su país que al parecer arrastró el río Meta hasta el estado Bolívar, en Venezuela, y que el mandatario Nicolás Maduro le dijo al presidente Iván Duque que si las quería de vuelta, que lo contactara.

Arango, en entrevista al diario El Tiempo, alertó que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional en la frontera están constantemente patrullando el río Orinoco, mientras repudió que los uniformados colombianos trabajan «con horarios de oficina». A su juicio, lo que ocurrió con las embarcaciones artilladas que aparecieron en nuestro país deja actualmente a Duque y al ministro de la Defensa «en ridículo» tras las críticas proferidas contra la administración Maduro.

El comandante de la Armada de Colombia, almirante Evelio Ramírez, informó el 12 de mayo que 14 personas fueron destituidas de sus cargos debido al incidente. Detalló que tres suboficiales, nueve infantes de Marina profesionales, junto al teniente coronel que comandaba el batallón de Infantería número 51 y un capitán de la Marina, que era el comandante de las embarcaciones, fueron expulsados de ese componente.

En la denuncia que elevó Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU, se vinculó la pérdida de las lanchas artilladas con la Operación Gedeón, diciendo que las mismas tenían suficiente munición «para sostener un ataque armado a gran escala» y acusó que existe un nuevo grupo armado que estaría siendo organizado para realizar ataques por la frontera sur del país.

Para el 14 de mayo, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López dijo que esta operación militar, que califica como «infiltración por mar», estaba muy bien planificada y con los objetivos bien detallados. Asimismo, reveló que también se han «capturado, tratando de ingresar por la frontera con Colombia, a 39 desertores de la Fuerza Armada Nacional venezolana, que suponemos venían a cumplir una tarea como parte del esquema general de esta operación».

Post Views: 1.433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armada de ColombiaCarlos holmes trujilloColombiaFANlanchasOperación Gedeón


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
Liberan a empresario italovenezolano condenado por la operación Gedeón
mayo 5, 2025
Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda