• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Ministro de Ecosocialismo sugiere que incendio en El Ávila del #3Abr pudo ser provocado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josué Lorca parque el ávila
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2022

Josué Lorca resaltó que están activas unas «medidas precautelativas» sobre el parque El Ávila para minimizar posibilidades de incendio


El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, manifestó este jueves 13 de abril que el incendio registrado en días pasados en el Parque Nacional El Ávila (Waraira Repano) que empezó en el sector Cachimbo, tiene indicios de que pudo haber sido provocado por la mano del hombre.

Lorca comentó que el guardaparque en el sector Cachimbo el 3 de abril observó una «columna de humo» el 3 de abril y cuando fue a verificar lo que estaba ocurriendo en el lugar, «se había prendido» otro incendio en otro punto. Sin embargo, destacó que las investigaciones las están llevando adelante la Fiscalía y los Bomberos.

Aseguró que el mes de enero se juramentó el comando unificado del combate contra incendios donde todos los organismos de seguridad articulan esfuerzos para hacer frente a la temporada tanto en El Ávila como en los demás parques nacionales en todo el territorio nacional.

*Lea también: Continúan produciéndose incendios forestales en El Ávila pese a actuación de órganos del Estado

Recordó en entrevista concedida a VTV, que se han extendido «medidas precautelativas» para el Parque Nacional El Ávila y otros lugares para minimizar la probabilidad de que se produzcan incendios por la mano del hombre, ya que de acuerdo a estadísticas manejadas por el ministro, el 90% de esos eventos adversos son hechos por los humanos.

Comentó que con estas medidas se ubican los puntos vulnerables en los espacios naturales, se ponen barreras para evitar el acceso de visitantes, al igual que se le impide el ascenso a zonas más profundas del parque; el acceso después de las 3:00 pm y se impide el acampar; reglas previstas a a aplicarse hasta finales de mayo.

Dijo que en estados como Carabobo, Aragua y Apure también se pueden ver este tipo de incidentes porque los agricultores, en aras de prepararse para el nuevo ciclo de siembras, queman la maleza de los conucos y el fuego se puede expandir.

En otro tema, el ministro Josué Lorca aseveró que en Venezuela se ha estado dando el proceso de reapertura o de «flexibilización» en los espacios como los parques, plazas y afines, recordando que aunque aún no hay un regreso a una normalidad parecida a la de 2019, se permite todavía el aforo de 40% en dichos lugares.

Habló sobre el parque del este -conocido actualmente como parque Generalísimo Francisco de Miranda- al decir que se han venido recuperando y remozando los espacios, poniendo como ejemplo el área y la entrada que estuvo clausurada por nueve años debido a los trabajos de la Línea 5 del Metro de Caracas.

*Lea también: Reutilización de las aguas servidas podría solucionar escasez de agua en Venezuela

Recalcó que debido a la pandemia y las restricciones de movilidad impidieron realizar un mantenimiento óptimo a las instalaciones del parque, ya que alrededor de los 320 trabajadores se vieron afectados por la medida. Sin embargo, reconoció que los árboles, la grama y las demás áreas necesitan atención.

«Al día de hoy tenemos un parque limpio y recuperado. Hemos habilitado las dos áreas de estacionamiento, la que da a la Francisco de Miranda y a la autopista Francisco Fajardo», comentó.

Además, resaltó que las canchas de baloncesto ya tienen iluminación, lo que permite tener el parque abierto viernes, sábado y domingo hasta las 8 de la noche. Destacó que se buscará rehabilitar el «Leander»; barco que sustituyó a la réplica de la Santa María en la laguna del parque del este.

Hizo mención a que se están elaborando canchas con caucho y otras obras como por ejemplo la inauguración de una nueva estación de bomberos en el parque Henri Pittier, en el estado Aragua, que está «completamente equipada» para que los apagafuegos puedan hacer su labor.

Espacios en Anzoátegui, Lara y Táchira también se están recuperando. Habló del Parque Nacional Morrocoy, en el estado Falcón, donde subrayó que sus 13 cayos se recuperan progresivamente, aunque no mencionó nada sobre el derrame petrolero de hace varios meses que afectó a los manglares y zonas del parque.

Post Views: 2.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Incendios ForestalesJosué LorcaMinisterio de EcosocialismoParque Nacional El Ávila


  • Noticias relacionadas

    • Maduro condena al pádel en La Alameda y vecinos responden: «esto es una causa ciudadana»
      agosto 15, 2023
    • Con 50.000 avíos inicia reforestación del Lago de Maracaibo
      agosto 11, 2023
    • Minec paralizó proyecto de canchas de pádel en La Alameda a la espera de más estudios
      agosto 8, 2023
    • Ministro Lorca aseguró que atención del Lago de Maracaibo no es solo tarea del Zulia
      agosto 4, 2023
    • Vecinos de La Alameda llevaron protesta contra proyecto de pádel ante el Minec
      agosto 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional
    • Estudiantes de la UCV exigen respuestas al Fiscal general por las torturas a John Álvarez

También te puede interesar

MinEcosocialismo le lava las manos a Pdvsa por desastre ambiental en el Lago de Maracaibo
julio 26, 2023
Autoridades anunciaron la limpieza de más de 600 playas en en Lago de Maracaibo
julio 21, 2023
Gobierno y expertos acuerdan «plan inmediato» por el verdín en el Lago de Maracaibo
julio 17, 2023
Ministro de Ecosocialismo se desentiende de reclamos sobre el Lago de Maracaibo
julio 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones...
      septiembre 27, 2023
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda