• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sueldos de las enfermeras quedaron en 41.032.428 bolívares, según ministro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2018

El ministro de Salud, Carlos Alvarado, dijo que las enfermeras han recibido un aumento de 1.642% y los médicos de 1,439% desde el pasado mes de abril


Una de las exigencias de los trabajadores del sector salud que se encuentran desde hace casi mes y medio en protesta es el aumento salarial. A este respecto, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, informó que en los últimos cuatro meses las enfermeras han tenido un aumento de 1.642%.

Detalló que para el 15 de abril de este año un profesional I (enfermeros recién graduados, bioanalista, odontólogo) tenía un ingreso mensual de 1.568.298 bolívares, hoy con todos los aumentos salariales ordenados por el presidente Nicolás Maduro, un profesional recién graduado tiene una remuneración mensual de Bs. 27. 317.596.

“Si tiene antigüedad, si tiene hijo, si cuenta con maestría o especialización es mucho más. Si hace guardia implica 15 a 17 millones más mensualmente”, explicó Alvarado, luego de mostrar las tablas salariales.

De acuerdo con el acta convenio de julio de 2018, un médico recién graduado, sin incluir el pago de las guardias, tiene un ingreso de Bs. 41.038.428, lo que representa un incremento de 1.439% de abril a julio de este año, precisó el ministro.

Protesta

“A pesar de los esfuerzos del Gobierno en materia salarial, hay un grupo de profesionales y de trabajadores de la salud que por su condición política de oposición siguen en constante protesta porque ellos dicen que quieren ganar 1.000 dólares, una cantidad de dinero que es imposible lograr desde el punto de vista de la economía del país”.

Enfatizó Alvarado que el paro de los gremios de salud es una muestra de “como se mudó la oposición de la tomas de calle violentas del año pasado, a casos focales como la salud, que es un tema muy sensible”.

Para el ministro, las federaciones que se encuentran en paro no administran el actual contrato colectivo y quieren ser protagonistas. “Ellos pueden participar, pero el próximo año si logran la masa suficiente que los apoye”, dijo.

Señaló que actualmente la mayoría de los trabajadores de la salud están cumpliendo sus labores, contrario a la matriz de opinión de algunos sectores sobre el abandono de los hospitales por las protestas; y asegura que los directivos se encuentran vigilantes para garantizar la atención a los pacientes. “Las áreas críticas (emergencia y terapia intensiva) están absolutamente prohibidas dejarlas solas por ética profesional”, recalcó.

El titular de la Salud señaló que ciertamente, tal y como lo manifiestan los gremios, en el sector salud se presentan problemas de insumos e infraestructura. “Eso no lo estamos negando, pero estamos trabajando con lo que tenemos para solventar la situación”, sostuvo. A

Resaltó que actualmente el Ministerio de Salud optimiza la adquisición de insumos médicos, a través del impulso de la industria nacional y con la ejecución de convenios internacionales con China y Rusia para adquirir la materia prima necesaria.

Con información de Aporrea

Post Views: 4.247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoEnfermerasMinistro de Salud


  • Noticias relacionadas

    • Enfermeras protestaron en el MP para exigir que se frene judicialización en el gremio
      diciembre 22, 2023
    • Enfermera en Lara fue esposada por pedir a un policía usar correctamente el tapabocas
      junio 30, 2022
    • A los enfermeros activos y jubilados no les cancelan al menos dos bonos desde mayo
      junio 17, 2022
    • Venezuela justificó su pérdida de derecho al voto en la OMS con las sanciones
      mayo 25, 2022
    • Hospitales y pacientes son los más afectados por el éxodo de enfermeras
      mayo 12, 2022

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Enfermeras de Trujillo protestaron por precarias “condiciones de trabajo”
enero 26, 2022
Reiniciaron las clases y la vacunación de los alumnos este #10Ene en todo el país
enero 10, 2022
Gobierno celebra inicio de clases presenciales mientras docentes afirman que no se puede
octubre 25, 2021
A partir del #22Sep los vacunados con Sputnik V podrán completar su ciclo de inmunización
septiembre 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda