• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Monitor Ciudad advierte que Sistema Eléctrico Nacional funciona solo a un 30%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesus Vasquez Monitor Ciudad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 23, 2023

Jesús Vásquez, director de Monitor Ciudad, dijo que se necesitan al menos 700 MW para poner en funcionamiento los acueductos y el servicio de luz en muchas ciudades del país. Dijo que es necesario que hayan medidores para cuantificar el consumo de agua, lo que ayudará a la estimación de un pago por el servicio y poder mantenerlo


El director de la organización Monitor Ciudad, Jesús Vásquez, advirtió este jueves 23 de febrero que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) trabaja tan solo a un 30% de su capacidad instalada, aunque dijo desconocer cuáles son las razones del por qué de esta situación que se registra en la planta hidroeléctrica ubicada en la represa del Guri, estado Bolívar.

En entrevista concedida a Globovisión, Vásquez recordó que desde el Guri se produce alrededor del 70% de la electricidad que se consume en Venezuela, pero que el déficit de energía resiente directamente en los servicios públicos como el agua y la luz.

Recordó que muchas ciudades del país como Caracas, Los Teques, Valencia, Maracay y Maracaibo  dependen del SEN tanto para estar iluminados como para recibir agua por tuberías, hecho que se evidenció fuertemente durante el apagón que se registró en 2019. Por ello, dijo que se necesitan al menos 700 MW para poner en funcionamiento los acueductos y el servicio de luz en muchas urbes.

*Lea también: Cedice: Precio en dólares de los bienes y servicios en Venezuela aumentó 38,9% en un año

Detalló que Monitor Ciudad elaboró una propuesta para la gestión de los acueductos en 2020 donde establecían la necesidad de poder medir cuánto es el consumo, enfatizando que menos del 30% de la población tiene medidores de agua. En ese sentido, dijo que aquello que no es registrable no puede ser cobrado y por ende, difícil de calcular para el mantenimiento de los sistemas.

Además, destacó que cuando no hay agua en las tuberías se registra también una pérdida de energía y de dinero, que a su vez perjudica el bolsillo del venezolano y al país.

*Lea también: Ocariz propone la privatización de los servicios públicos para que funcionen

Explicó que, si bien está el principio de que aquellos que tienen más, pagan más, se está viendo en varios casos una «sobrefacturación» porque hay industrias que no consumen tanta agua o electricidad y están pagando más por un servicio que, en muchas oportunidades, no les llega o les llega de forma irregular.

Jesús Vásquez sugiere que en la Ley de Aguas, que actualmente está en discusión en la Asamblea Nacional electa en 2020, se permita al sector privado poder participar de las empresas que ofrecen servicios públicos porque a su juicio, se debe entender que el Estado ya no tiene recursos para sostener el aparataje y permitir al empresariado participar puede garantizar capital y un buen mantenimiento de las instalaciones.

Post Views: 1.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaElectricidadJesús VásquezLUZMonitor CiudadServicios públicosSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Se comenzó a pagar «bono» de Bs 100 por aniversario del «1 x 10 del buen gobierno»
      mayo 23, 2023
    • Maduro: 1×10 del Buen Gobierno es un método político para ganar elecciones
      mayo 19, 2023
    • En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
      mayo 10, 2023
    • Cedice: La electricidad es el peor servicio público y el occidente la zona más afectada
      abril 21, 2023
    • Incendio en subestación dejó a oscuras a cuatro municipios del Zulia
      abril 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»

También te puede interesar

Agencia Espacial Europea lanzó una sonda para explorar las lunas de Júpiter
abril 14, 2023
Hidrocapital deja sin agua «temporalmente» a Guarenas y Guatire por avería en Taguaza
abril 13, 2023
Conseturismo insiste en mejorar servicios públicos para una buena experiencia en turismo
abril 11, 2023
Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
marzo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda