• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Monitor Ciudad: Residentes de Caracas tienen agua solo el 35% del tiempo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agua - monitor ciudad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2023

Jesús Armas, director de Monitor Ciudad, considera que es necesaria una alianza entre el sector público y privado para normalizar el servicio de agua que, informalmente, se está privatizando con la distribución vía cisternas


Los habitantes del Área Metropolitana de Caracas disfrutan del servicio de agua tan solo 35% de la duración de una semana, según denunció la organización no gubernamental Monitor Ciudad.

De las 168 horas que tiene una semana, el agua es distribuida a los hogares de los caraqueños a través de tuberías unas 60 horas semanales, en promedio.

Esta situación obliga a los ciudadanos a buscar alternativas para satisfacer sus necesidades de consumo de agua, como la compra de agua a empresas privadas, que distribuyen mediante cisternas.

En este sentido, los caraqueños pueden gastar hasta cinco sueldos mínimos mensuales para surtir de agua sus hogares, según el director general de la organización, Jesús Armas.

«Los ciudadanos tienen que invertir en promedio hasta cinco sueldos mínimos mensuales para poder satisfacer sus necesidades con el tema del agua potable y además hay una privatización de facto de este servicio público», afirmó en declaraciones reseñadas por El Nacional.

*Lea también: Cedice: en junio caraqueños invirtieron $584,37 para pagar bienes y servicios

Ante la creciente privatización de facto del servicio, la ONG propuso, durante un foro realizado el jueves 20 de julio, que se empleen mecanismos que incluyan abiertamente al capital privado para normalizar la distribución de agua, lo que podría ocurrir mediante asociaciones entre el Gobierno y las compañías hidrológicas nacionales.

«Dependiendo de la realidad de cada región debe haber una transformación del modelo de gobernanza, pero sin duda alguna vamos a necesitar de la participación del sector privado para poder recuperar los acueductos de nuestro país y volver a llevar agua a los hogares de los venezolanos», resaltó.

La situación en el interior del país es más crítica y hay sectores que están completamente desconectados del servicio. Según los datos de Monitor Ciudad, los estados más perjudicados son Amazonas, Zulia y Carabobo.

Post Views: 2.957
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaJesús ArmasMonitor Ciudad


  • Noticias relacionadas

    • Crisis hídrica: Hora de exigir soluciones efectivas, por Omar Ávila
      octubre 7, 2025
    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer

También te puede interesar

2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
mayo 4, 2025
CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas
abril 29, 2025
Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
marzo 25, 2025
Jesús Armas está sometido a aislamiento y tortura constante, denuncian familiares
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García...
      octubre 24, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda