• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Movistar presenta las primeras aplicaciones de su red 5G en la Fitelven



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Movistar Venezuela, presenta la tecnología 5G
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 28, 2023

Aunque el proyecto de desarrollo de la tecnología 5G ya está en curso, el presidente de Movistar Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, indicó que el foco actual será fortalecer la infraestructura en telecomunicaciones para robustecer las capacidades del 4G


Una de las tres principales operadoras telefónicas del país, Movistar, presentó en la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) sus avances con la red 5G, el tipo de tecnología de conectividad en telefonía móvil más avanzado en el mundo.

La marca estelar de la empresa española Telefónica presentó al público las primeras implementaciones de la tecnología 5G de la mano de un robot asistencial en forma de perro llamado Willbot, en honor a Wilson, fallecido el perro que ayudó en las labores de rescate de los niños desaparecidos en la selva colombiana durante 40 días.

Willbot es un ejemplo de las posibilidades que ofrece la tecnología 5G, que tendrá principalmente una aplicación en el sector industrial y empresarial para incrementar la efectividad de operaciones en distintas áreas.

Gracias a las altas velocidades de conexión que emplea y a una menor latencia (tiempo de respuesta), el 5G puede impulsar la prestación de servicios en áreas como la robótica, la realidad virtual, la realidad aumentada, la inteligencia artificial y casi cualquier otra innovación tecnológica que implique el envío masivo de datos a través de la red.

Movistar exhibió el funcionamiento de las gafas de realidad virtual conectadas a una red 5G

La especialista en redes de Movistar para Latinoamérica, Ana Poveda, explicó que la función principal del 5G es impulsar tecnologías complementarias que se implementen para mejorar el funcionamiento de procesos y tareas.

«El 5G es un habilitador y un impulsor de tecnologías complementarias. Por ejemplo, con Willbot, podemos implementarlo para tareas que queremos automatizar, como trasladar cosas e incluso aprender rutas y tomar decisiones con inteligencia artificial», explicó.

Willbot es un robot asistencial con forma de perro, diseñado para trasladar objetos o adentrarse en zonas de difícil acceso

Estas tecnologías tienen un uso más amplio y masivo que apuntan a facilitar la vida cotidiana de todas las personas, pero no a tener un uso directo en los hogares.

Es decir, podría facilitar, por ejemplo, las cirugías a distancia en tiempo real —uso que ya se le da al 5G en otros países—, pero no tendría utilidad práctica para navegar en internet desde un celular, pues esta función la puede cubrir el 4G.

Por este motivo, Movistar pretende robustecer su infraestructura para mejorar el funcionamiento de la red 4G, que no se dejará de utilizar ante la llegada del 5G, pues la nueva tecnología tendrá un perfil principalmente empresarial.

*Lea también: Casetel: Internet en Venezuela es cuatro veces más rápida que antes de la pandemia

Así lo afirmó el presidente de Movistar Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, quien aclaró que se prevén inversiones destinadas a la tecnología 4G para mejorar la conectividad actual, mientras se desarrolla la 5G con vistas a un uso masivo a largo plazo.

«Primero vamos a plantar un buen 4G en todo el país, que cubra el crecimiento de tráfico de datos que hay. Vamos a dar un paso y luego el otro, porque si no, te caes», recalcó.

En este sentido, Rodríguez Zarco detalló que se ha hecho una inversión superior a $75 millones en lo que va de año para actualizar las plataformas y sistemas de la empresa en el país.

«Estamos modernizando nuestras plataformas, nuestros sistemas. Son inversiones enormes, millonarias. Hasta el momento, hemos gastado $75 millones este año en Venezuela. Todo va en función de nuestra capacidad operativa. Tenemos problemas con las importaciones, que tardan en llegar. Hay que ser muy hábiles», reconoció.

Junto con Movistar, otras empresas están dando el salto al 5G en la ventana que ofrece la Fitelven. Tanto Movilnet como Digitel también hicieron sus primeras pruebas de cara al público en la feria.

Movistar, Digitel y Movilnet prueban sus tecnologías 5G en la Fitelven

Más de 100 empresas, entre privadas y públicas, exhibieron sus productos y servicios en la Fitelven

Tras la inauguración de Fitelven, el mandatario Nicolás Maduro efectuó un acto desde el Poliedro de Caracas, donde se celebra el evento, en el cual ordenó la exoneración de ciertos impuestos y facilidades de financiamiento para empresas de telecomunicaciones.

A pesar de las intenciones de mejorar las redes de 4G —y superar la desconexión que se experimenta especialmente en el interior del país— e implementar el 5G, la calidad de los servicios públicos en Venezuela se mantiene como un obstáculo.

«La energía eléctrica es un insumo de las telecomunicaciones. Se requiere tener una energía limpia constante para que todos los equipos funcionen. En Venezuela hemos asumido, y lo hemos hablado en varias oportunidades, la labor de respaldar el servicio, pero esperamos que ese tema vaya mejorando paulatinamente y que el proveedor de energía eléctrica efectivamente provea el servicio», afirmó el director de Movistar empresas en Venezuela, Carlos Sanoja.

*Lea también: ¿Cómo saber qué velocidad de internet tienes y para qué la puedes usar?

Post Views: 7.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FitelvenJosé Luis Rodríguez ZarcoMovistarTecnología 4Gtecnología 5GTelecomunicaciones


  • Noticias relacionadas

    • ONG alerta sobre filtración de datos personales de 3,2 millones de usuarios Movistar
      abril 30, 2025
    • Movistar invertirá $500 millones en Venezuela para desarrollar su red 4G y 5G
      febrero 6, 2025
    • Digitel y Movistar ganan la subasta de bandas de frecuencias para ampliar la red 4G y 5G
      enero 30, 2025
    • Arranca el proceso de licitación de las bandas 4G y 5G en la Bolsa de Caracas
      enero 29, 2025
    • Conatel subastará en la Bolsa de Valores de Caracas el derecho a explotar bandas 4G y 5G
      diciembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

EEUU: Telefónica Venezuela sobornó a funcionarios de Maduro a cambio de dólares preferenciales
noviembre 8, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
octubre 22, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
octubre 18, 2024
Más empresas se suman al mercado de Internet: en un año aumentaron 39,47%
septiembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda