• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mu, la nueva variante identificada como de interés por la OMS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Variante de covid-19 en la India
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 1, 2021

Las variantes que entran a la lista de interés de la OMS es porque implican un “riesgo emergente para la salud pública mundial” y que se ha demostrado que tienen una transmisión significativa.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado una nueva variante de interés sobre el virus del SARS-CoV-2 que produce la enfermedad de covid-19, se trata de Mu y fue identificada por primera vez en Colombia.

Las autoridades colombianas han responsabilizado a esta variante, en gran medida, de un tercer pico de la pandemia que representó un número de contagios “muy superior” a las demás olas que había atravesado el país.

La variante B.1.621, o mu tiene «una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunológico», escribió la OMS en su actualización epidemiológica semanal. En tanto, señaló que se necesita más investigación para comprender qué significan las mutaciones en la vida real.

La OMS da nombres de letras del alfabeto griego a nuevas variantes de interés y preocupación.

La variante se identificó por primera vez en Colombia en enero y desde entonces se ha informado sobre su presencia en 39 países, según el informe. Si bien la prevalencia global de la variante mu ha disminuido y actualmente se encuentra por debajo del 0,1%, su prevalencia en Colombia ha aumentado al 39% y en Ecuador al 13%.

Las variantes que entran a la lista de interés es porque implican un “riesgo emergente para la salud pública mundial” y que se ha demostrado que tienen una transmisión significativa. Sin embargo, son una categoría de riesgo más baja que las que están en la lista de variantes de preocupación, donde se catalogan las más infecciosas como Delta o Beta.

La razón por la que la OMS incluyó a la variante Mu en aquella lista es porque sus características apuntan a que tiene una alta transmisibilidad, como lo explicó el Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia. De hecho, esa entidad afirma que la variante Mu es, «junto con otros factores, la responsable de que el país viviera un tercer pico de la pandemia, con un gran número de contagios muy superior a las anteriores».

Con información de France 24

*Lea también: Venezuela ha vacunado contra el covid-19 a poco más del 10% de la población

Post Views: 3.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19OMSVariantes


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda