• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muere compositor Raúl Delgado Estévez en Ciudad de México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 23, 2019

El director del Orfeón Universitario de la UCV por más de 23 años y fundador del grupo El Cuarteto falleció a los 73 años de edad, en la Ciudad de México


El compositor, cuatrista, arreglista y director del Orfeón Universitario de la UCV durante 23 años, Raúl Delgado Estévez, murió este miércoles 22 de mayo, a los 73 años de edad, en la ciudad de México, lugar al que había emigrado para poder acceder al tratamiento de las patologías que padecía.

El fundador del Grupo El Cuarteto, sufría de diabetes y requería de diálisis. Tras conocerse la noticia de su deceso, las expresiones de condolencias no se hicieron esperar. El Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), lamentó la pérdida del autor, a quien se le atribuye la reconstrucción de esta institución musical, luego de la tragedia de Las Azores en 1976.

Nacido en Calabozo, estado Guárico, Raúl Delgado Estévez, realizó importantes aportes al mundo musical que lo hicieron merecedor de reconocimientos nacionales e internacionales, por su larga y brillante trayectoria musical, en la que sucedió a su tío Antonio Estévez, autor de la Cantata Criolla, en la dirección del Orfeón de la Universidad Central de Venezuela.

Lea también: Borrell cree que Europa ha vuelto a ser muy lenta en reaccionar ante crisis venezolana

También realizó estudios musicales en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas y en la Escuela Juan Manuel Olivares. Estudios en París lo llevaron a perfeccionar su arte musical.

Entre los reconocimientos recibidos por este artista resaltan la Orden Cecilio Acosta, Escudo de Guarenas, General de División José Antonio Anzoátegui, Gran Orinoco, Grado Gran Collar del Congreso de Angostura, Gran Cordón de la Gobernación del Distrito Federal y la Orden Universidad Central de Venezuela en reconocimiento a los aportes brindados por más de treinta años al Orféon Universitario.

 

Post Views: 2.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

compositorOrfeónUCV


  • Noticias relacionadas

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos" anunciada por el Saime?

También te puede interesar

UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
mayo 20, 2025
Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
mayo 13, 2025
Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
mayo 6, 2025
ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes...
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda