• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Murió bombero de Aragua que sufrió quemaduras mientras apagaba un incendio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2020

Las autoridades de Inparques en el estado Aragua amenazaron a los bomberos con ser despedidos si continuaban solicitando ayuda para su compañero Iván Sánchez, así lo denunció la ONG Espacio Público.


La tarde del lunes 2 de marzo falleció el bombero forestal del estado Aragua Iván Sánchez, luego de estar recluido más de un mes en el Hospital Central de Maracay tras sufrir quemadura en el 40% de su cuerpo mientras sofocaba un incendio en el parque nacional Henri Pittier.

La información la dio a conocer el activista social Jesús «Chuo» Torrealba a través de sus redes sociales.

Cumplo con el doloroso deber de informar junto a los trabajadores de @sunepinparques2 que acaba de fallecer el Bombero Forestal IVÁN SÁNCHEZ, quien el pasado #28Ene sufrió quemaduras de 1er y 2do grado en 40% del cuerpo al combatir un incendio en el Parque Nacional Henri Pittier pic.twitter.com/91BtZxVBYy

— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) March 3, 2020

Debemos recordar que Sánchez sufrió quemadura de 1ero y 2do grado en el 40% de su cuerpo, esto ocurrió cuando el bombero intentaba apagar un incendio, hecho ocurrido el pasado 28 de enero.

Representantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Parques (Inparques) aseguraron que estos bomberos no cuentan con la indumentaria necesaria que garantizara su seguridad en el desempeño de sus labores, tal como ocurrió con Iván Sánchez.

Los integrantes del cuerpo de bomberos del estado Aragua así como los trabajadores del parque Henri Pittier habían comenzado a través de redes sociales una colecta para ayudar a la familia del bombero Sánchez, quienes debían costear cualquier tratamiento o estudio médico requerido por su allegado mientras se encontraba en el principal hospital público de la ciudad de Maracay.

Sin embargo, las autoridades de Inparques en el estado Aragua amenazaron a los bomberos con ser despedidos si continuaban solicitando ayuda para su compañero Iván Sánchez, así lo denunció la ONG Espacio Público.

#DenunciaEP | Autoridades de Inparques del estado #Aragua amenazan con despedir a bomberos que soliciten recaudación de insumos para Iván Sánchez, quien sufrió quemaduras durante la extinción de un incendio en el Parque Nacional Henri Pittier el #28ene. pic.twitter.com/d74FZFmtrQ

— Espacio Público (@espaciopublico) February 5, 2020

«Chuo» Torrealba dijo que ante esta situación los trabajadores decidieron solicitar a las autoridades brindaran su apoyo a Sánchez, quien incluso debía ser cambiado de centro de salud porque en el Hospital Central de Maracay no hay ni siquiera unidad de quemados, donde pudiese recibir atención de calidad, pero «tal apoyo al principio fue nulo y luego fue precario».

De acuerdo a lo publicado por Crónica.Uno, aunque el accidente ocurrió en medio de la jornada laboral Inparques solo aportó 240.000 bolívares para los gastos médicos del funcionario.

La dirigente sindical de Inparques Marlene Sifontes, explicó que la empresa no cuenta con un seguro de salud que brinde atención de calidad a sus trabajadores, a pesar de estar sometido a condiciones de riesgo.

Aclaró que los trabajadores no cuentan con los insumos para realizar sus trabajos, incluso explicó que los bomberos ni siquiera tienen uniformes ni botas.

*Lea también: A partir del 1° de abril se necesitará visa para poder entrar a Aruba

Post Views: 2.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bomberos de AraguaInparques


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • Inparques pide no hacer daño a animales forzados a migrar por incendios forestales
      abril 5, 2024
    • El «legado»: Rosinés Chávez fue nombrada como nueva presidenta de Inparques
      marzo 13, 2024
    • Delfines aparecen sorpresivamente en las orillas de una playa en el estado Falcón
      marzo 4, 2024
    • Volcamiento de autobús en carretera hacia Ocumare de la Costa dejó 26 heridos
      enero 13, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Hallaron cuerpo del ciudadano chino Wang Zhanbing, desaparecido en El Ávila desde #6Ene
enero 13, 2024
Nuevo skatepark en el Parque del Este pone en riesgo postulación a la Unesco
septiembre 5, 2023
Devastación minera acaba con sustento de comunidades indígenas en Amazonas
junio 23, 2023
Ventel da su versión sobre irregularidades en El Ávila sobre motos y cobro a senderistas
mayo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda