• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No hace mercado, por Sebastián Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Osorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sebastián Boccanegra | febrero 7, 2013

 


El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, aseguró ayer que hay pleno abastecimiento. Si usted va a su mercado de costumbre y no ve un pollo ni en fotos, la culpa es de los medios.

Si para poder tomarse un cafecito mañanero tiene que sabanear varios mercados, automercados, mercales y pedevales, usted está equivocado, pues escasez no hay, según el referido ministro. Este funcionario no puede negar que procede de un cuartel.

Confunde la realidad con sus deseos y cree que con hablar fuerte los productos van a aparecer en los anaqueles. Si los periodistas le recuerdan que hacer mercado requiere hoy, no solo mucho más dinero, sino más tiempo para poder recorrer diversos establecimientos, niega esa realidad con una terquedad digna de mejor causa.

Para reforzar su visión de los anaqueles, ofrece sus declaraciones en algún automercado Bicentenario previamente abastecido de todo.

Sin embargo, los consumidores tienen un contacto permanente con la realidad verdadera, no la que le fabrican a Osorio, y saben que el pleno abastecimiento que pregona el ministro no existe.

El azúcar está desaparecido en toda la ciudad capital, desde el este hasta La Vega, ¿será porque la mayoría de los centrales son manejados por el Gobierno? Lo mismo ocurre con el café o la harina de maíz.

Por ejemplo, hace tiempo que no se sabe de la vida de harina Juana, propiedad también del gobierno, no sabemos si está muerta, pero de parranda seguro que sí. En los mercados hay diferentes productos racionados.

Entendemos que a la jerarquía chavista le produce un orgasmo la revolución cubana, pero la inmensa mayoría de los venezolanos quieren hacer su mercado completo, comprando las cantidades que requieren al menor precio y lo más rápido posible.

No acepta que le racionen los productos. Tal como están las cosas, la única manera de hacer un mercado completo es averiguar primero dónde va a declarar Osorio y dirigirse a ese automercado.

Post Views: 3.174
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónBoccanegraCarlos OsorioDesabastecimientoEscasez


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • Mensaje al Relator del derecho a la alimentación para Venezuela, por Marianella Herrera
      febrero 6, 2024
    • ¿Por culpa de Venezuela? Cuba aumenta en más de 500% los precios de la gasolina y diésel
      enero 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU

También te puede interesar

64% de los hospitales venezolanos brinda menos de tres comidas al día a los pacientes
diciembre 26, 2023
Más de 6 millones de venezolanos padecen de subalimentación, advirtió la Sviaa
noviembre 20, 2023
SOS: El cambio climático amenaza nuestros platillos tradicionales
noviembre 12, 2023
Escasez de psicofármacos y falta de atención pone en riesgo la salud mental en Zulia
octubre 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda