• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nueve semanas y media, por Jorge Alejandro Rodríguez Moreno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Votaciones Smarmatic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 17, 2018

Autor: Jorge Alejandro Rodríguez Moreno | @madrugonazo


Si el título de estas líneas tiene para usted un significado que evoca cine o erotismo, lamento decepcionarle. Estas nueve semanas y media se refieren al tiempo que media, hablando de aquí y ahora como gusta decir Francisco Paz, para que se lleven a cabo unas elecciones cuya legitimidad nadie en su sano juicio puede defender, pero que tampoco nadie que no sea un senil aspirante a presidente designado por mandato imperial, puede negar. La elección presidencial del 20 de mayo, impuesta a la sociedad venezolana desde Cuba por sus mandatarios venezolanos, es una realidad política y a ello vamos a referirnos.

El gobierno percibe con claridad la imposibilidad práctica de medirse electoralmente en diciembre. La catástrofe económica que azota a nuestro país no se lo permite. Decide entonces adelantar las elecciones. Cabe preguntarnos, ¿Para qué? ¿Con que finalidad se adelanta en más de seis meses una elección presidencial? Y caben dos respuestas, que no por obvias y complementarias podemos dejar de analizar. El gobierno adelanta las elecciones o para seguir en el poder o para salir del poder. Esta verdad de Perogrullo trae cola. Veamos.

Si el propósito del gobierno es mantenerse en el poder, con una clara desventaja en la intención de voto del electorado, su única opción es que el día de las elecciones, logre contabilizar más votos que su contrincante. Para ello necesita o que el contrincante no pueda impedir que a Maduro se le asignen más votos de los que en efecto obtendría en una elección pulcra (fraude abierto) o que el contrincante en efecto no pueda ganarle a Maduro, lo cual solo puede lograr de forzar la salida de Henri Falcón de la contienda y quedarse en round de sombra con el pastor y algún otro pusilánime.

Ahora bien, si el propósito del régimen es salir del poder (o al menos de la presidencia de la república) entonces nos encontraríamos ante una nueva versión de lo que anhela todo régimen que se tambalea en la opinión pública. Cómo salir del poder sin pagar los platos rotos. Analicemos. Un gobierno que además de la presidencia de la República controla la casi totalidad de las alcaldías y gobernaciones, además de los poderes de justicia, ministerio público, defensoría… no es precisamente un régimen caído aun perdiendo la presidencia. Nos encontraríamos entonces ante una transición tutelada de nuevo cuño, distinta e igual a como lo fueron la chilena, la argentina, la polaca, la española, la nicaragüense… y pare usted de contar. El cómo se lleve a cabo esta transición, la calidad y cualidad de los acuerdos, son el aspecto más importante a tenerse en cuenta en las próximas semanas. Solo una madurez política excepcional entre los actores de la oposición permitirá que estos se borden en fina lana y no en mala fibra que se rasgará al primer jalón. Estamos hablando de una transición política que de no lograrse, pagará el pueblo venezolano con más sangre, hambre y oscuridad.

La mesa está servida para que con Falcón comience una nueva etapa política en Venezuela. Confiemos en que estos años de aprendizaje sirvan para que todos los factores relevantes entiendan la urgencia del momento. En nueve semanas y media

Nota al margen: Saludo las declaraciones en las cuales desde la oposición se le extiende la mano desde ya al sector militar y a políticos de tradición como Eduardo Fernández. Muestra de amplitud y madurez para este momento.

Post Views: 6.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Presidenciales


  • Noticias relacionadas

    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025
    • La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
      marzo 24, 2025
    • Experto electoral: “Que haya elecciones no significa que haya democracia”
      enero 30, 2025
    • Machado afirma que la «derrota» de Maduro «está muy cerca»: La hora ha llegado
      enero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
Yamandú Orsi gana presidenciales de Uruguay: Seré el presidente del crecimiento nacional
noviembre 24, 2024
«Todos lo saben»: el documental que relata el antes, durante y después del 28 de julio
octubre 28, 2024
Voluntarios de la oposición pasaron de la defensa del voto al miedo
octubre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda