• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Obispos de Venezuela y Colombia piden protección a migrantes que cruzan el Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2022

En un comunicado conjunto, las Conferencias Episcopales de Venezuela y Colombia solicitan que hayan políticas pro migrantes, se deje a un lado la violencia contra estas personas y se generen protecciones para ellos 


Los obispos que conforman las directivas de las Conferencias Episcopales de Venezuela y Colombia emitieron un comunicado conjunto, en el que abogan por protección para los migrantes que cruzan el Darién.

El comunicado fue emitido luego de la reunión de dos días que se celebró en Necoclí y Apartadó sobre la cuestión migratoria. Los prelados pidieron respeto a la movilidad humana de estas personas y que se pueda fomentar una política que permita acogerlo en un territorio para que tenga mejor calidad de vida.

En el texto, expresaron su solidaridad con los migrantes y exhortan a que se supere «el nacionalismo cerrado y violento» que se ha evidenciado en su contra, al igual que piden frenar la xenofobia, el maltrato y el desprecio que se registra en detrimento de estas personas.

De igual forma, solicitan que haya un acompañamiento «por todos los medios y especialmente de la institucionalidad» para los migrantes y evitar así la trata de personas y otros malos tratos como la violencia de género, explotación laboral y sexual de los menores de edad.

*Lea también: Colombia inicia la entrega del Estatuto Temporal de Protección a 40.000 venezolanos

Exhortan también a que se le puedan ofrecer oportunidades a los migrantes para que sus familias se puedan integrar y exista un compromiso por parte de todas las entidades públicas para que se promuevan rutas seguras de tránsito para estas personas.

Los obispos de Colombia y Venezuela reconocen que el flujo de personas sigue evidenciándose en el Darién, generando así «retos» para todos los actores, ya que en esa zona se han producido diversas situaciones que perjudican a estas personas en su búsqueda de una mejor calidad de vida.

La peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, fue cruzada en octubre pasado por 59.773 migrantes irregulares en tránsito hacia Estados Unidos, una cifra mensual sin precedentes, indicaron datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño.

Entre enero y octubre, llegaron a Panamá en total 211.355 viajeros irregulares, un número sin parangón, de los cuales el 70,1 % o 148.285 eran venezolanos, la nacionalidad que impulsó este año la ola migratoria hacia Estados Unidos.

Post Views: 2.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal ColombianaConferencia Episcopal Venezolanacrisis migratoriaDariénmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • OIM registró incremento de flujo migratorio en 2022 con protagonismo venezolano
      marzo 31, 2023
    • Como presunto homicidio investiga la Fiscalía de México la muerte de 39 migrantes
      marzo 30, 2023
    • EEUU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México
      marzo 29, 2023
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
      marzo 28, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
      marzo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional de Semana Santa?
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera presidencial
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Casi 30.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en marzo
marzo 26, 2023
OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
marzo 24, 2023
Procuraduría colombiana alerta sobre minas antipersonas en ruta migratoria por el Darién
marzo 22, 2023
Chile dice que hay «dificultades» para que Venezuela acepte a migrantes expulsados
marzo 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional...
      abril 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
      abril 1, 2023
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda