• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Observatorio de Conflictos registró 28 protestas en 15 estados del país el #17Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protestas docentes fe y alegria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social informó que se registraron 28 protestas el martes, la mayoría de trabajadores de Fe y Alegría, quienes exigen al Ejecutivo mejores reivindicaciones sociales


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVSC) informó que tan solo el martes 17 de enero se registraron 28 protestas en 15 estados del país y el Distrito Capital, principalmente por exigencias laborales y el buen funcionamiento de los servicios públicos.

De acuerdo con la instancia, las manifestaciones se reportaron en los estados Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia.

«Los protagonistas de las manifestaciones pacíficas fueron los docentes de las escuelas Fe y Alegría de todo el país, quienes salieron a defender los derechos laborales», agregó el OVCS.

#17Ene | #BalancePreliminarOVCS

📌 28 protestas hasta las 7:30 pm

-Anzoátegui
-Aragua
-Bolívar
-Carabobo
-Cojedes
-Dtto. Capital
-Falcón
-Guárico
-Lara
-Mérida
-Miranda
-Monagas
-Portuguesa
-Sucre
-Táchira
-Vargas
-Zulia

📌Exigencias laborales y servicios básicos

📷Cojedes pic.twitter.com/LuMQMjHB8q

— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) January 17, 2023

#VocesDeLasProtestas

Este martes los protagonistas de las manifestaciones pacíficas fueron los docentes de las escuelas Fe y Alegría de todo el país, quienes salieron a defender los derechos laborales. #RespetoYDignidad #17Ene

📷Mérida, Carabobo, Lara pic.twitter.com/CXnpPu8ZQm

— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) January 18, 2023

De acuerdo con el portal Radio Fe y Alegría, desde horas de la mañana del martes 17 de enero, los docentes de Fe y Alegría iniciaron una jornada de protesta a través de las redes sociales; acompañada por manifestaciones de calle en varios estados del país para exigir salarios dignos.

La profesora Belkis Bolívar, dirigente sindical y directivo nacional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), dijo que los profesores aspiran a tener un salario estimado de mil dólares.

*Lea también: Primero Justicia apoya a los docentes y al sector público ante las protestas de calle

Hasta el lunes 16 de enero, el OVCS reportó que en el país se han registrado 101 protestas, viéndose en mayor número en Amazonas, Miranda, Aragua, Falcón y el Distrito Capital.

De ese número de protestas, en las que varias exigencias resaltaron como mejores sueldos, motivos políticos y mejora para los pueblos indígenas, ocho fueron reprimidas por los cuerpos de seguridad del Estado.

#ACTUALIZACIÓN #16Ene#BalancePreliminarOVCS

📌101 protestas

📌Mayor cantidad: Amazonas, D. Capital, Miranda, Aragua y Falcón

📌Exigencias: Laborales, manifestación pacífica, participación política, pueblos indígenas

📌8 protestas reprimidas y obstaculizadas por PNB y GNB https://t.co/wj7NOeZ7Ko

— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) January 17, 2023

Desde el 9 de enero, se han registrado protestas en varios estados del país donde miles de trabajadores, la mayoría del sector público, exigen aumentos salariales pues el sueldo mínimo no les alcanza ya que los 130 bolívares se han devaluado debido a la inflación y representan tan solo siete dólares; al tiempo que una familia necesita 50 veces ese monto solo para comer.

 

Post Views: 839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe y AlegríaObservatorio Venezolano de Conflictividad SocialProtestasreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
      marzo 17, 2023
    • Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS
      marzo 16, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023
    • Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
      marzo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Responsables del incendio en centro migratorio de México fueron presentados a la Fiscalía
    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios

También te puede interesar

UCV rechaza política salarial oficial que ha depreciado el salario 81,25% en 11 meses
marzo 6, 2023
Tulio Ramírez: La educación tiene que ser una política de Estado y no de cada gobierno
marzo 6, 2023
Fe y Alegría cumple 68 años y lo celebra con un tuitazo para destacar sus logros
marzo 5, 2023
Gobierno juramenta cinco mesas de trabajo tras ola de protesta salarial en Guayana
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Responsables del incendio en centro migratorio de México...
      marzo 29, 2023
    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas...
      marzo 29, 2023
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda