• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ocariz propone que consejos educativos se encarguen de mantener escuelas públicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Ocariz escuela clase
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2022

Carlos Ocariz sugiere que los recursos bajen directamente del Ministerio de Educación a las escuelas que estarían a cargo de los consejos. Asegura que los primeros interesados de la formación de los niños y jóvenes son los mismos padres


El exalcalde del municipio Sucre y político del partido Primero Justicia, Carlos Ocariz, propuso este jueves 29 de septiembre que todo los referente al mantenimiento y cuidado de los planteles públicos del país se haga a través de los consejos educativos, que están conformados por los padres y representantes de los alumnos que allí se forman.

A juicio de Ocariz, lo que se quiere es satisfacer la necesidad de mejorar las plantas físicas y la calidad de la educación al involucrar de una forma más directa a las comunidades; medida que tiene que aplicarse de manera «urgente» según opinó, ya que se acerca el inicia de clases y todavía hay muchas escuelas que están deterioradas y no aptas para recibir actividades.

«Esta es una medida que se tiene que aplicar de forma urgente. Desde la Unidad Educativa Paracotos, solicitamos que los planteles sean manejados por las sociedades de padres o consejos educativos, que los recursos sean otorgados directamente por el Ministerio de Eduación. Esto lo hacemos para evitar esa burocracia de contratistas que van hasta los colegios a repararlos. Si esa situación continúa seguirá el deterioro y el abandono absoluto que estamos viendo», destacó.

*Lea también: Federación de Maestros: 16.000 escuelas están en «pésimas condiciones»

Recordó que durante su periodo como alcalde del municipio Sucre, las comunidades y asociaciones de vecinos en Petare estaban a cargo del cuidado y mantenimiento de la infraestructura de los planteles. Por eso, insistió que las sociedades de padres son los primeros interesados en que sus hijos tengan una educación de calidad y quiere exportar su experiencia a todo el país.

Nuestros maestros merecen un salario digno, que les alcance para vivir. La educación es la columna vertebral de nuestro país, debemos trabajar muy duro para recuperar su calidad en todos los ámbitos.

— Carlos Ocariz (@CarlosOcariz) September 29, 2022

«Ya basta de contratistas y amiguismos que sólo trae corrupción y anarquía a nuestro sistema educativo», denunció Ocariz según recoge una nota de prensa.

Las declaraciones del exalcalde Carlos Ocariz se registran luego de que el mandatario Nicolás Maduro prometiera que las clases, cuya fecha de inicio será el 3 de octubre, serán completamente presenciales tras dos años de utilizar métodos a distancia por los años fuertes de la pandemia.

“Estoy muy motivado por este nuevo año escolar. Es el primero que tendremos completamente presencial tras la pandemia. De punta a punta. Clases generales directas durante los cinco días de la semana”, dijo el miércoles 28 de septiembre.

*Lea también: Bricomiles sirven para tener mano de obra barata y sacar provecho político

También se da en medio de la iniciativa impulsada por el Ejecutivo de los «BriCoMiles»; grupos conformados por la comunidad, elementos de la Milicia y de la Fuerza Armada Nacional encargados de recuperar las instalaciones educativas del país.

La Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) denunció en julio de 2022 mediante un comunicado que había una nueva pretensión por parte del Estado de militarizar los planteles educativos de todo el país a través de las llamadas Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles).

El texto hizo hincapié en que este tipo de intervenciones «puntuales y coyunturales» realmente no ayudan mucho a mejorar la calidad en la educación del país, al tiempo que resaltó que iniciativas similares del pasado como el Plan Bolívar 2000 y su administración financiera por el Fondo Único Social (FUS) son prueba de ello.

Post Views: 1.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricomilesCarlos Ocarizconsejos educativosEducaciónInicio de Clases


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Sindicato de Maestros: 80% de docentes en Caracas no se reincorporó esta semana al aula
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda