• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Oficina de la ONU pide $72 millones para atender crisis de covid-19 en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2020

La ONU -a través de la OCHA- informó que cerca de 100 toneladas de ayuda humanitaria enviada a Venezuela ha sido distribuidas en centros de salud en 13 estados del país


La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) está trabajando de la mano con sus socios para disminuir la propagación del covid-19 en Venezuela proporcionando apoyo en varios rubros como salud, agua e higiene. De igual forma ayuda en la prevención de infecciones dentro de los hospitales «centinela» y el suministro de insumos médicos, al igual que realiza campañas de concienciación sobre esta enfermedad.

Según una nota de la OCHA, entre el 8 de abril y el 29 de mayo, llegaron a Venezuela dos aviones con cerca de 100 toneladas de ayuda humanitaria proveniente de la ONU con insumos de salud, agua, saneamiento e higiene (WASH), los cuales han sido entregados en 189 centros de salud, incluidos 38 hospitales centinelas, clínicas y centros comunitarios como los CDI ubicados en 13 estados.

Además, han brindado ayuda a miles de familias para tener acceso seguro al agua potable, al igual que han colaborado en asistir a los connacionales que regresan a Venezuela desde varios países de Latinoamérica y cruzan las fronteras de Colombia y Brasil debido a la crisis generada en la región por el coronavirus.

*Lea también: Habrían excarcelado a 180 presos de la Cárcel 26 de julio en Guárico

Recalcó que estas personas deben estar al menos 14 días en «refugios temporales» en las zonas fronterizas para luego ser trasladados a otros lugares del país para terminar el periodo de cuarentena.

Ante esta situación, la ONU y los demás socios están solicitando unos $72 millones con el fin de prevenir y poder responder a la pandemia del covid-19, ya que las necesidades de Venezuela siguen creciendo y son esenciales atenderlas, por lo que se necesitan más recursos para llevar a cabo estas labores humanitarias.

A principios de mayo, 121 organizaciones venezolanas remitieron una comunicación a ONU-Hábitat, la agencia de Naciones Unidas que trabaja asentamientos urbanos, luego que el ente divulgara su Plan de Acción sobre el covid-19, dirigido a 64 países, en el cual se ha excluido a Venezuela.

En el texto del mensaje que acompañaba la carta, las organizaciones expresaron: «Venezuela sufre una emergencia humanitaria compleja, como lo documenta el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que ha tenido un grave impacto en las condiciones de vida de la población, generando una de las peores crisis migratorias en América Latina en los últimos años. Durante varios años hemos sufrido interrupciones permanentes en el servicio de electricidad, teléfonos celulares, agua y gas doméstico, lo que hace que nuestros hogares sean inseguros para mantener el aislamiento durante la Cuarentena».

*Lea también: Detienen en Táchira a dos personas por presunto bachaqueo de gasolina

La OCHA divulgó el 23 de mayo su informe actualizado correspondiente a la situación de la covid-19 en Venezuela en el que revela que nuestro ha realizado 16.577 pruebas Reacción en Cadena de Polimerasas (PCR, por sus siglas en inglés); lo que se traduce en que solo 2,3% de las pruebas hechas en el país son confiables.

El informe también recoge que el número de personas que han retornando al país, tanto por tierra como a través de vuelos humanitarios que han implementado el gobierno de Maduro. Desde el 6 de abril al 21 de mayo, se registró un total de 45.905 personas retornadas al país, de las cuales 510 personas han dado positivo a la prueba de la covid-19.

Post Views: 2.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atención a migrantesAyuda HumanitariaCrisis en VenezuelaOCHAONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda