• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OGP de Cedice: Ley de Pensiones aumenta en 10% la carga de la nómina en las empresas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lavado Salario sector privado remesas - dólar - oposición economía diputados pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2024

El Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad alertó que la recaudación impuesta para la Protección de las Pensiones puede desviarse al Tesoro Nacional y no se aporten directamente al IVSS, que es el ente encargado de la seguridad social en el país


«Se ha hecho costumbre en Venezuela trasladar los costos de políticas públicas erradas a los privados, mientras el ingreso que recauda el Estado no se sabe a dónde va. Ejemplo de ello es la reciente Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al bloqueo imperialista, donde se crea una contribución especial a las personas jurídicas privadas sobre el valor de todos los pagos a los trabajadores activos, por concepto de salario y bonificaciones no salariales, nunca por debajo del salario mínimo», así los expresó el equipo del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad en nota de prensa.

Añadió el OGP que «ante la situación deficitaria de la administración pública, la nueva ley, se aplica únicamente al sector privado, obviando el peso del empleo del sector público, así como también de los esfuerzos privados en atender a necesidades previsionales de sus trabajadores».

Alertó que la recaudación impuesta por esta ley es otro tributo y aunque plantea que es para garantizar pensiones a los trabajadores, «los recursos pueden desviarse al Tesoro Nacional y no se aportan directamente al IVSS, que es el ente encargado de la seguridad social en el país».

Por otra parte, advierte que las sanciones previstas en la normativa legal por una falta de la declaración a este nuevo impuesto son claramente desproporcionadas: 1.000 veces el tipo de cambio de la moneda extranjera más alta publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), «lo que anima al abuso con fines contributivos». 

Efectos negativos

Considera el equipo de Cedice Libertad que entre los efectos negativos que se esperan de la medida, se estima un fuerte impacto en los costos y el flujo de caja de las empresas privadas que operan en el país, equivalente a un incremento promedio de sus nóminas en un 10%.

«Esto provocaría una fuerte restricción para la contratación de nuevos empleados, evitando la necesaria formalización del trabajo en el país y profundizando la pérdida de competitividad internacional», se indicó.

Agregó que más allá de los objetivos declarados, esta ley no apunta a proteger el bienestar de los trabajadores, sino todo lo contrario, «hay que reflexionar sobre el problema de fondo y es que el sistema de pensiones de reparto y tributos de este tipo, rompen con el importante vínculo entre esfuerzo y recompensa, entre contribuciones y beneficios y eso destruye los incentivos correctos».

El Observatorio puso como ejemplo la opinión del investigador José Piñera, creador del sistema de capitalización individual chileno, que señala que este mecanismo permite a los trabajadores acumular capital con sus aportes personales en cuentas de ahorro previsional.

«Así se restablece el vínculo entre esfuerzo y recompensa, que es la base de la vida misma, anclado en la propiedad de los ahorros para la vejez, y fortaleciendo la libertad y responsabilidad individual», finalizó el comunicado del OGP de Cedice Libertad.

*Lea también: Inaesin: trabajadores públicos protagonizaron 98,5% de las protestas laborales en mayo

Post Views: 1.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CediceLey de PensionesPensionesSeguridad social


  • Noticias relacionadas

    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 6, 2025
    • A casi un año de la Ley de Pensiones abogado dice que aún se desconoce a dónde va el fondo
      febrero 12, 2025
    • Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
      febrero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Congreso de Chile aprueba reforma a controvertido sistema de pensiones
enero 30, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
enero 6, 2025
Informe Cedice: hasta 14,9 horas al día permanecen sin luz varios estados
noviembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda