• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Olivares dijo que el Gobierno debe aceptar que hay problemas de medicinas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medicinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | noviembre 27, 2017

El diputado por la Asamblea Nacional (AN), José Manuel Olivares, expresó que presentarán una propuesta para el Gobierno llamada Cooperación Internacional de Salud, la cual busca principalmente que acepten abrir un canal humanitario que permita abastecer de medicinas al país y “para que la política esté al servicio del ciudadano”.

Aseguró que las reuniones que se están dando en República Dominicana son para buscar una solución a la crisis que está atravesando el país, “medicinas, alimentos y condiciones electorales para que este país pueda elegir un nuevo presidente el año entrante”, manifestó.

Olivares dijo que depende del Gobierno permitir la ayuda a Venezuela y aclaró que ya existen Organizaciones dispuestas a enviar recursos al país lo más pronto posible.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización de las Naciones Unidas (ONU) están dispuestos desde ya a enviar ayuda humanitaria que sería recibida por Cáritas de Venezuela en 45 o 90 días” subrayó.

Declaró que es lamentable que Venezuela sea un país exportador de enfermedades que ya estaban extinguidas como Malaria y Sarampión, según un informe de la Comisión de la Salud de la Asamblea Nacional, el país “aporta el 80% de Malaria y Paludismo”.

El diputado enfatizó que la reaparición de enfermedades de este tipo es porque “no hay campañas de vacunación”.

Post Views: 1.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canal HumanitarioMalariaMedicinas


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • Cifar informó que sector farmacéutico creció 17% en septiembre de 2024
      noviembre 11, 2024
    • Aumentan casos de malaria en Gran Sabana y también los exportados de Venezuela a Brasil
      marzo 14, 2024
    • Cifar desmintió que exista desabastecimiento de medicinas en el país
      marzo 10, 2024
    • Venezuela en el laberinto de la malaria, por Marino J. González R.
      febrero 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

SOS Orinoco asegura que más de 85 personas murieron en Amazonas por malaria en 2023
febrero 5, 2024
EsPaja | ¿Gobierno entrega a los asegurados del IVSS cápsulas vacías como medicinas?
febrero 2, 2024
Sucre cerró el 2023 con 10.958 casos de malaria
enero 12, 2024
Cifar prevé que el sector cierre con 8% de crecimiento en comparación a 2022
diciembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda