• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

OMS asegura que vacuna de AstraZeneca «ofrece más beneficios que riesgos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Astrazeneca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 6, 2021

Las declaraciones del director de regulación y precalificación  de la Organización Mundial de la Salud, Rogerio Pinto, buscan responder a la polémica generada por los presuntos efectos adversos de la vacuna desarrollada por  AstraZeneca, que ha sido señalada como causante de trombosis y otras complicaciones de salud


“Según los conocimientos actuales, la vacuna  creada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford presenta aún «ampliamente» más beneficios que riesgos», afirmó  en rueda de prensa Rogerio Pinto de Sa Gaspar, director de regulación y precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Hasta el momento no hay pruebas que hagan cambiar la evaluación riesgo/beneficio sobre la vacuna de #AstraZeneca"
Dr. Rogerio Pinto, director de precualificación de la OMS.
Mañana volverán a reunirse los expertos de la OMS en vacunación pic.twitter.com/Y1SU3DPuJa

— Noticias ONU (@NoticiasONU) April 6, 2021

 Las declaraciones de Pinto de Sa Gaspar, llegan en medio de una polémica que provocó que varios países suspendieran de manera preventiva la administración del fármaco desarrollado por AstraZeneca, que ha sido asociado con trombosis y otros efectos adversos. 

«No hay evidencia de que el balance riesgo-beneficio debe ser modificado», aseguró Pinto de Sa Gaspar. «Estas ventajas son verdaderamente importantes en término de reducción de mortalidad entre la población vacunada», subrayó y dijo que expertos y medios tienen una excesiva tendencia a destacar los riesgos. «Necesitamos restablecer el equilibrio (de nuestro mensaje) con los beneficios que aporta la vacuna», añadió.

Siguen evaluándose los riesgos 

Recientemente  el gerente de vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Marco Cavaleri, aseguró al diario italiano Il Messaggero que casos raros de coagulación sanguínea sí están vinculados con la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca.

«Ahora lo podemos decir, está claro que hay un vínculo con la vacuna, que provoca esa reacción. Sin embargo, aún no sabemos por qué», aseguró el responsable de estrategia de las vacunas de EMA.

Después, no obstante, la EMA puntualizó que seguía evaluando si la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus tiene relación con la formación de coágulos sanguíneos. 

El comité de seguridad de la agencia con sede en Ámsterdam, Países Bajos, «no ha llegado aún a una conclusión y el examen está en curso». declaró la EMA en un comunicado a la AFP. Y agregó que un decisión al respecto debe ser anunciada «mañana (miércoles 7 de abril) o el jueves 8 de abril».

Maduro y la polémica con AstraZeneca

En Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro aprovecha la controversia alrededor de la vacunas de AstraZeneca, para negarse a recibir las inmunizaciones gestionadas por la oposición, que accedió a liberar fondos para que el Estado venezolano pudiera saldar la deuda de 30 millones de dólares, que le impedía acceder a las inmunizaciones a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud.

*Lea también: Especialistas aseguran que es imposible saber cuánto durará segunda ola de covid-19

Hasta hace unos meses, los voceros del chavismo insistían en que era el supuesto «bloqueo» de recursos de Venezuela, congelados en bancos del exterior, lo que les impedía iniciar la vacunación  masiva contra la covid-19 en el país. Sin embargo,  Maduro se niega a importar las vacunas de AstraZeneca, pese a que los diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015, liberaron fondos y canalizaron el ingreso de las vacunas de Covax a través de la comisión de Desarrollo Social del Parlamento legítimo.

Sin embargo, Maduro rechazó las imunizaciones de AstraZeneca, aún cuando todavía no se ha desplegado  un plan de vacunación concreto y han aumentado los contagios, así como las muertes  por covid-19 en medio de la segunda ola de la pandemia.

«Nosotros estamos trabajando con la rusa, la china y empiezan en abril los experimentos de las dos candidatas cubanas. Ya para junio estaremos buscando la vacunación con la Abdala. Estamos buscando otras variantes seguras, comprobadas y autorizadas por las autoridades venezolanas», aseguró».

Recientemente, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales , subrayó que son las vacunas «seguras» aprobadas por los organismos internacionales y no las experimentales como la desarrollada por Cuba, las que deben usarse para combatir la epidemia de covid-19 en Venezuela.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AstraZenecasegunda ola de covid-19vacunas anticovid


  • Notas Relacionadas

    • La OPS recomienda seguir usando las vacunas de AstraZeneca y Johnson & Johnson
      abril 15, 2021
    • Tribunal imputó a cuatro personas por revender vacunas de covid-19
      abril 14, 2021
    • ¿Cuáles vacunas son viables actualmente para Venezuela a través de Covax?
      abril 14, 2021
    • Guanipa: En Venezuela están vendiendo las vacunas contra la covid-19 hasta en $300
      abril 10, 2021
    • Guaidó afirma que licencia ante la OFAC por dinero para pagar vacunas «está en curso»
      abril 9, 2021

  • Noticias recientes

    • Petkoff, tal cual, por Javier Conde
    • Pensar y escribir la comida, por Miro Popić
    • Populismo... ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes
    • "Debranding" para conectar en pandemia, por David Somoza Mosquera
    • Sagrado Corazón de Jesús, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

¿Cuánto tiempo durará esta segunda ola de contagios de covid-19?
abril 7, 2021
AstraZeneca: Todo lo que debes saber sobre su vacuna contra la covid-19
marzo 25, 2021
Maduro: No entrarán vacunas que no estén aprobadas por nuestras autoridades sanitarias
marzo 24, 2021
OPS devela que primeras vacunas que llegarán al país son de AstraZeneca
marzo 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reporte con 1.271 casos nuevos de covid-19 evidencia que la curva no baja
      abril 15, 2021
    • Mientras el chavismo afirma que controló segunda ola, las clínicas siguen colapsadas
      abril 15, 2021
    • CLAP incluirán latas de sardina, según ministro de Pesca
      abril 15, 2021

  • A Fondo

    • Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo
      abril 15, 2021
    • El tremendo estadio en la cárcel de Tocorón se llama “Tren de Aragua”
      abril 15, 2021
    • Actuación militar en Apure será clave para decidir ascensos dentro de la FAN
      abril 14, 2021

  • Opinión

    • Petkoff, tal cual, por Javier Conde
      abril 16, 2021
    • Populismo... ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes
      abril 16, 2021
    • "Debranding" para conectar en pandemia, por David Somoza Mosquera
      abril 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda