• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG advierte que en dos años de pandemia el hampa asaltó 371 veces a las universidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UDO Cumaná hampa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2022

En lo que va de 2022, Aula Abierta contabilizó unas 17 acciones del hampa que afectan el desarrollo de la docencia y ocho de otra índole


La ONG Aula Abierta denunció en sus redes sociales el miércoles 30 de marzo que se registraron al menos 371 hechos delictivos contra las universidades desde el inicio de la pandemia en Venezuela, el 13 de marzo de 2020. De igual forma, indicó que en lo que va de 2022 se evidenciaron 24 incidentes en seis casas de estudio superior del país.

Estas cifras mantienen preocupada a la citada ONG debido a que afectan no solo de forma estructural a las universidades, sino que también perjudica el funcionamiento de las universidades en varios ámbitos como docencia, investigación y extensión. También expresaron inquietud por la inacción demostrada por parte del Estado en este tipo de ataques contra los recintos.

Según un balance presentado por Aula Abierta, desde el 1° de enero hasta el 15 de marzo de 2022 se han registrado 17 delitos que afectan el desarrollo de la docencia, dos contra la investigación, 3 contra los servicios estudiantiles y dos contra las dependencias universitarias.

*Lea también: ¿Por qué alertan que las universidades en Venezuela están en riesgo?

La Universidad de Los Andes (ULA) es la que más evidenció agresiones en el mencionado lapso de tiempo con 11. Le sigue la Universidad de Oriente (UDO) con ocho; la UCLA con dos; y La Universidad del Zulia, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), con un caso cada uno.

Por otro lado, advierten que desde el comienzo de la pandemia, en total se registraron 347 ingresos del hampa hasta el 31 de diciembre de 2021, de ellos, el 56,54% corresponde a afectaciones que impiden el desenvolvimiento correcto para impartir clases y desarrollar prácticas de investigación.

El Observatorio de Universidades (OBU) informó, a través de su cuenta en Twitter, que durante el mes de febrero registraron 10 actos vandálicos en distintas casas de estudios de todo el país, principalmente por robo de mobiliario y equipos.

Las universidades venezolanas han sido víctimas de la asfixia presupuestaria, además del robo de equipos, vandalismo y quema de algunos espacios. Los delincuentes han encontrado en las sedes una oportunidad de negocio para vender material como chatarra.

Post Views: 1.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aula AbiertaCrisis en VenezuelaRobosUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre

También te puede interesar

Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda