• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG celebran renovación de la Misión de Determinación sobre Venezuela por dos años más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ley de cooperación internacional Misión de Determinación Cepaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2022

Desde la Alianza de Familiares y Víctimas de 2017 (Alfavic), señalaron que la renovación de la Misión de Determinación «es una de las noticias más importantes en el marco de la lucha por los derechos humanos. Seguimos trabajando para llevar a la Justicia a todos los violadores de los Derechos Humanos y la dignidad. Sin prisa, pero sin pausa»


Diversas organizaciones no gubernamentales se pronunciaron este viernes 7 de octubre por la renovación de la Misión de Determinación sobre Venezuela, por dos años más, aprobada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

El Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos (Provea) destacó que la votación, de 19 votos a favor y cinco en contra, «quedará en la historia como un esfuerzo más de la comunidad internacional hacia las víctimas y la denuncia de graves violaciones de DDHH».

Además señalaron que esta votación también evidencia «el aislamiento del Gobierno de Maduro» dentro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Argentina 🇦🇷, Honduras 🇭🇳 y México 🇲🇽 se ABSTUVIERON en votación de la renovación de la Misión de la ONU sobre #Venezuela.

La votación quedará en la historia como un esfuerzo más de la comunidad internacional hacia las víctimas y la denuncia de graves violaciones de DDHH. #7Oct pic.twitter.com/Du0hUW87Hm

— PROVEA (@_Provea) October 7, 2022

La ONG Acceso a la Justicia dijo que los venezolanos contarán nuevamente «con un mecanismo que investiga y detalla los métodos represivos a los que hemos sido sometidos. Esta documentación es esencial para construir verdad y justicia».

Mientras que Fundaredes destacó que la Misión trabaja «en defensa de víctimas de crímenes de lesa humanidad», que se han reflejado en los diversos informes. «De acuerdo a las investigaciones realizadas por nuestra organización defensora de DDHH, es de vital importancia para la sociedad venezolana la continuación de la investigación de la Misión, resaltando los hechos que se mostraron en su último informe».

Con 19 votos a favor, 05 en contra y 23 abstenciones, se da la votación en el Consejo de Derechos Humanos de la #ONU renovando así la continuidad de la Misión para la Determinación de los Hechos en Venezuela #QueSigaLaMisión

— FundaREDES (@FundaREDES_) October 7, 2022

Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, también destacó que este paso es «un respaldo a las víctimas en su lucha por la verdad y la justicia». Además señaló que la renovación de la Misión puede ser «una oportunidad de rectificar en materia de DDHH, para los órganos del poder en Venezuela».

Desde la Alianza de Familiares y Víctimas de 2017 (Alfavic), señalaron que la renovación de la Misión de Determinación «es una de las noticias más importantes en el marco de la lucha por los derechos humanos. Seguimos trabajando para llevar a la Justicia a todos los violadores de los Derechos Humanos y la dignidad. Sin prisa, pero sin pausa».

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, señaló que los hallazgos de la Misión “tienen un valor incalculable para víctimas y sociedad civil dentro de Venezuela, y además pueden servir de insumo para la investigación en curso de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, así como servir de disuasión hacia la comisión de más crímenes y violaciones de derechos humanos en el futuro”.

Agradeció la votación de los países que apoyaron la resolución, pues “han escuchado el clamor de organizaciones de sociedad civil venezolanas e internacionales, quienes llevamos meses pidiendo la renovación del mandato de este mecanismo de investigación. Lamentamos que varios Estados en las Américas, como Argentina, Honduras y México, dieran la espalda a estos reclamos y a los derechos humanos de las víctimas”.

Por su parte, la ONG Espacio Público destacó que la población necesita un aparato de justicia «al servicio de la verdad y la reparación de las víctimas. La Misión muestra el camino que debe atenderse».

¿Quiénes ganaron en la ONU? Todos los venezolanos. Todos necesitamos un aparato de justicia al servicio de la verdad y la reparación de las víctimas. La Misión muestra el camino que debe atenderse. #QueSigaLaMisión #7oct

— Espacio Público 🗣️ (@espaciopublico) October 7, 2022

Desde 2019, cuando se adoptó la Misión de Determinación sobre Venezuela, este mecanismo especial ha producido varios informes orales y tres escritos sobre la grave violación de derechos humanos cometidos en el país al menos desde 2014, y de los cuales tienen motivos razonables para creer que son crímenes de lesa humanidad; la falta de independencia judicial y su relación con el Ejecutivo; al igual que las cadenas de mando que han ordenado estos crímenes, encabezada por Nicolás Maduro, y las graves violaciones que se registran en el Arco Minero del Orinoco, al sur del país.

Además del mandato de la Misión de Determinación, estos países también pidieron y aprobaron la extensión del mandato de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, encabezada desde septiembre de este año por Volker Turk, tras la salida de la expresidenta chilena Michelle Bachelet por motivos personales.

Post Views: 1.750
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión de Determinación de HechosONGVíctimasViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
      mayo 14, 2025
    • Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
      febrero 7, 2025
    • Exigen a la CPI intensificar acciones contra violaciones de DDHH a presos políticos
      enero 28, 2025
    • DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
      enero 8, 2025
    • Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Según ONG, gobierno excarcela a dos menores que estaban detenidos en Guárico
diciembre 11, 2024
ONG denuncia desaparición de 105 migrantes venezolanos en San Andrés
diciembre 1, 2024
ONG pide atención médica para detenido durante protestas con laceraciones en la cara
noviembre 27, 2024
ONG califican citación de director de Provea ante Cicpc como intimidación del Estado
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda