• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONGs denunciaron inacción del Gobierno ante crisis de salud en presos de Mérida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel - ovp - retardo procesal - rodeo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | junio 12, 2019

Las organizaciones llaman a «establecer mecanismos de protección inmediatos y eficientes para salvaguardar la vida, la integridad y la seguridad de los presos y de todos los presos políticos»


Organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron la grave crisis de salud que viven privados de libertad de las cárceles del estado Mérida. El Observatorio Penal, Asovida y Red Ándina emitieron un comunicado en el que señalaron que los reos son víctimas de constantes violaciones a los derechos fundamentales en comisarías, centros de reclusión e inspectorias.

Las dependencias policiales y militares son otros de los lugares donde las organizaciones no gubernamentales aseguran se flagelan los derechos. En este sentido, detallaron que hay casos de reos que tienen enfermedades crónicas que tienen enfermedades crónicas o balas en su cuerpo y las autoridades ignoran no permiten se les preste atención médica.

*Lea también: Venezuela es el país menos seguro de suramérica, según el Índice de Paz Global

Las organizaciones llaman a «establecer mecanismos de protección inmediatos y eficientes para salvaguardar la vida, la integridad y la seguridad de los privados de libertad y de todos los presos políticos».

Enfatizan que familiares y abogados han hecho llamados al Estado venezolano a darle atención a los problemas de salud que sufren los presos en esa entidad y hasta ahora no ha habido una respuesta eficaz.

La Constitución venezolana establece que el Estado garantizará el derecho a la salud a toda personas sin discriminación alguna. Razón por la que la las ONG instan a los funcionarios del país a apegarse a la Carta Magna venezolana y hagan valer los derechos de los privados de libertad.

Post Views: 1.610
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesObservatorio Penal


  • Noticias relacionadas

    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
      julio 21, 2025
    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025
    • Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador
      noviembre 13, 2024
    • «Se van a pudrir en la cárcel»: Familiares denuncian tratos crueles en cárcel de Yare III
      octubre 22, 2024
    • Tribunal dicta privativa de libertad contra directora del INOF por omisión de funciones
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia

También te puede interesar

Cómo es un día de visitas en la cárcel del INOF: «Aquí hay muchachas inocentes»
septiembre 3, 2024
«El peor ensañamiento contra las presas», afirman familiares sobre requisa en el INOF
septiembre 2, 2024
Ceballos: Pueden salir unas 12 mil personas de las cárceles por retardo procesal
agosto 23, 2024
Presos de varias cárceles cesan huelga de hambre tras promesas del ministro penitenciario
junio 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC...
      agosto 21, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda