ONGs denunciaron inacción del Gobierno ante crisis de salud en presos de Mérida

Las organizaciones llaman a «establecer mecanismos de protección inmediatos y eficientes para salvaguardar la vida, la integridad y la seguridad de los presos y de todos los presos políticos»
Organizaciones defensoras de los derechos humanos denunciaron la grave crisis de salud que viven privados de libertad de las cárceles del estado Mérida. El Observatorio Penal, Asovida y Red Ándina emitieron un comunicado en el que señalaron que los reos son víctimas de constantes violaciones a los derechos fundamentales en comisarías, centros de reclusión e inspectorias.
Las dependencias policiales y militares son otros de los lugares donde las organizaciones no gubernamentales aseguran se flagelan los derechos. En este sentido, detallaron que hay casos de reos que tienen enfermedades crónicas que tienen enfermedades crónicas o balas en su cuerpo y las autoridades ignoran no permiten se les preste atención médica.
*Lea también: Venezuela es el país menos seguro de suramérica, según el Índice de Paz Global
Las organizaciones llaman a «establecer mecanismos de protección inmediatos y eficientes para salvaguardar la vida, la integridad y la seguridad de los privados de libertad y de todos los presos políticos».
Enfatizan que familiares y abogados han hecho llamados al Estado venezolano a darle atención a los problemas de salud que sufren los presos en esa entidad y hasta ahora no ha habido una respuesta eficaz.
La Constitución venezolana establece que el Estado garantizará el derecho a la salud a toda personas sin discriminación alguna. Razón por la que la las ONG instan a los funcionarios del país a apegarse a la Carta Magna venezolana y hagan valer los derechos de los privados de libertad.