• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU Colombia hizo un llamado a grupos armados para cesar la violencia en Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arauca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2022

Los representantes de la ONU resaltaron que es necesaria «institucionalidad fortalecida» que lidere procesos de inversión social de apoyo a víctimas y de generación de oportunidades para todas las personas en Arauca


El Equipo País de Naciones Unidas en Colombia, en conjunto con representantes de la Iglesia católica, hicieron un llamado a los grupos armados a cesar la violencia y respetar el derecho internacional humanitario en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.

En un comunicado, difundido este 30 de marzo, los representantes de la ONU destacaron que durante los primeros meses del año han sido asesinadas 130 personas en Arauca y más de 3.000 personas se han desplazado forzosamente hacia otras partes de Colombia.

El conflicto armado en Arauca inició en marzo de 2021, debido a los enfrentamientos de grupos guerrilleros en disputa por ese departamento y el fronterizo estado Apure, en Venezuela. La Fuerza Armada venezolana y su par colombiana han atacado campamentos guerrilleros y perseguido a las disidencias de las FARC y columnas del ELN, que aún mantienen varias zonas en su poder.

Durante una visita, los representantes de la ONU y la Iglesia se reunieron con autoridades, sociedad civil y organizaciones de derechos humanos, y se solidarizaron con la situación de violencia que padecen en la región.

En reunión con sociedad civil en Saravena #Arauca, #ONU e Iglesia expresaron solidaridad por situación de violencia en el territorio y reconocieron papel fundamental de liderazgos sociales, la importancia de la no estigmatización y necesidad de respuesta integral del Estado. pic.twitter.com/NHObkGYRdL

— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) March 29, 2022

La delegación destacó la importancia «de fomentar diálogos asertivos y respetuosos, la necesidad de crear y fortalecer espacios institucionales que permitan dar respuesta a la situación humanitaria y proteger a la población civil, así como el fortalecimiento de las políticas de prevención de la violencia y de la estigmatización, y de impulso de la implementación del acuerdo de paz en el departamento».

*Lea también: Un hombre perdió un pie tras pisar un explosivo en frontera de Apure

A juicio de los representantes de la ONU, esto requiere de una «institucionalidad fortalecida» que lidere procesos de inversión social de apoyo a víctimas y de generación de oportunidades para todas las personas en Arauca.

Post Views: 2.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaFrontera con ColombiaONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda