• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU llama a revocar el golpe militar que se llevó a cabo en Sudán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Guterres ONU Sudán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 1, 2021

Unos 13 exfuncionarios del gobierno del depuesto Omar al Bashir fueron detenidos en Sudán pocas horas después de haber sido liberados


El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, instó el domingo 31 de octubre al presidente del Consejo Soberano de ese país africano, el general Abdelfatah al Burhan, quien lideró el golpe de Estado contra el primer ministro Abdalá Hamdok, a revertir sus acciones luego de las protestas que se registraron el sábado 30 contra la insurrección militar.

Guterres dijo que los generales sudaneses «deben tomar nota» de la expresión del pueblo en las calles y regresar a los «acuerdos constitucionales legítimos» que ya estaban en funcionamiento; el organismo conjunto que estaba presidido por Hamdok y que estaba compuesto entre civiles y militares tras el derrocamiento de Omar Al-Bashir tras 30 años de mandato.

Por otro lado, el enviado de la ONU a Sudán, Volker Perthers, dijo que se había reunido el domingo 31 de octubre con Hamdok, quien permanece bajo arresto domiciliario en la capital, Jartum.

*Lea también: Sudán confirma a CPI que entregará al exdictador Omar Al Bashir

“Abordamos opciones de mediación y el camino hacia delante para Sudán. Continuaré estos esfuerzos con otras partes interesadas en Sudán”, indicó.

El sábado 30 de octubre, miles de personas salieron a las calles de la capital sudanesa para protestar en contra del golpe de Estado perpetrado por los militares y exigir que el Gobierno se entregue a los civiles e iniciar una transición democrática.

Sin embargo, la represión por parte de los cuerpos de seguridad afines a los líderes del golpe dejó al menos tres fallecidos y 110 heridos, hecho que fue condenado por Guterres. El Comité de Médicos de Sudán indicó que desde que se perpetrara la asonada militar se contabilizan 12 muertos y más de 280 heridos.

Entretanto, este lunes 1° de noviembre fueron detenidos unos 13 exfuncionarios del gobierno de Al-Bashir, luego de que fueran liberados de forma momentánea por las autoridades que ejercen el poder.

*Lea también: Líder del golpe de Estado en Sudán asegura que primer ministro es su «huésped»

Según una fuente del Ejército sudanés, entre los afectados se encontraba el antiguo ministro de Relaciones Exteriores, Ibrahim Ghandor, y varios oficiales de los servicios de inteligencia de Al Bashir. La fuente sostuvo que las liberaciones se decidieron sin consultar con los altos mandos militares.

Esta es la razón por la que, tras haber sido liberados el domingo, en la mañana de este lunes fueron detenidos de nuevo, entre informaciones no confirmadas de que las autoridades castrenses habían despedido a varios fiscales por estas excarcelaciones.

Con información de Swiss Info / El País / AP / ABC de Paraguay

Post Views: 1.589
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalá HamdokAbdelfatah al BurhanAntonio GuterresONUSudán


  • Noticias relacionadas

    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
      julio 2, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda