• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La ONU mantendrá relación de trabajo con el Gobierno pese a investidura de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2019

Un portavoz del ente indicó que no se encargan de reconocer o desconocer al mandatario de ningún país, sino que su trabajo es asistir al desarrollo de los países


La Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante su portavoz, Stéphane Dujarric, fijó posición frente a la situación institucional de Venezuela tras la investidura de Nicolás Maduro como mandatario del país, y asegura que mantendrá su relación con el Gobierno pese al rechazo internacional.

«Continuaremos trabajando con el gobierno de Venezuela, notablemente en el marco de asistencia al desarrollo, en alimentación, salud, seguridad y nutrición», aseguró Dujarric durante una conferencia de prensa.

Aclaró que entre las funciones de la ONU no se encuentra reconocer o desconocer a gobernantes. Por esta razón, no se unen a la decisión tomada por diversos países de romper relaciones con Venezuela.

*Lea también: Brasil reconocerá a la Asamblea Nacional como órgano ejecutivo de Venezuela

«Hemos visto las decisiones tomadas por un número de países. El secretario general, la Secretaría, no nos dedicamos a reconocer a jefes de Estado o a no reconocer a jefes de Estado», justificó.

A diferencia de la ONU, otros organismos y coaliciones internacionales sí expresaron su rechazo hacia el acto de toma de posesión de Maduro.

La Unión Europea, por una parte, lamentó que Maduro hiciera caso omiso a la exhortación del Grupo de Lima, referente a que entregara el poder a la Asamblea Nacional.

Mientras tanto, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), acordó no reconocer la legitimidad de Maduro a partir del 10 de enero de 2019, con 09 votos a favor, 6 en contra, 8 abstenciones y una ausencia.

Post Views: 3.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONUtoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector
    • Irán, por Fernando Rodríguez
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
    • Luz y sombra, por Marcial Fonseca
    • ¿Qué es el ICE y a quién aterroriza en EE. UU.?, por Gustavo Dias

También te puede interesar

Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional",...
      junio 23, 2025
    • Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido:...
      junio 22, 2025
    • Perkins Rocha cumple 300 días incomunicado en El Helicoide:...
      junio 22, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025
    • Luz y sombra, por Marcial Fonseca
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda