• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Operación Muralla, la estrategia de Colombia para frenar el paso por las trochas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Operación Muralla - Trochas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2020

El cruce de venezolanos hacia Colombia, que al comienzo de la cuarentena por el coronavirus disminuyó notablemente, aumentó en las últimas semanas por las trochas y pone en aprietos a las autoridades y organismos humanitarios


Como parte del plan «Fronteras Seguras y Reguladas» creado por las autoridades del departamento Norte de Santander para evitar que más migrantes venezolanos sigan cruzando a través de los pases irregulares a Colombia, así como el uso de estos espacios para cometer actos delictivos, el ejército y la policía del país andino han puesto en marcha la «operación muralla».

Es así como efectivos de ambos cuerpos se han desplegado en los adentros de las trochas ubicadas en Cúcuta y Ureña, en un intento por frenar la huida en masa de venezolanos que buscan llegar a otro país aún cuando las fronteras permanecen cerradas y el paso restringido.

El comandante de la Trigésima Brigada del Ejército colombiano, Ilvar González, aseguró que esta operación formaba parte de «un trabajo especial que se está llevando a cabo en esta área, en coordinación y en apoyo a la policía, de todo el trabajo que está haciendo en las trochas».

Explicó que el objetivo es «hacer que llegue la legalidad… sacar de la zona a esos agente generadores de violencia que se encuentra en esas áreas y darle tranquilidad a los nortesantardereanos».

Operación Muralla

Según lo publicado por EFE, La Parada, una zona ubicada a pocos metros del cruce al finalizar el puente internacional Simón Bolívar, a pesar que desde hace casi siete meses la frontera entre ambos países han permanecido cerrados, este espacio permanece repleto de personas.

El cruce de venezolanos hacia Colombia, que al comienzo de la cuarentena por el coronavirus disminuyó notablemente, aumentó en las últimas semanas por las trochas y pone en aprietos a las autoridades y organismos humanitarios que multiplican sus esfuerzos en La Parada para tratar de atenderlos a todos y evitar que la multitud acabe propagando la pandemia.

Criminalidad en el cruce

El general Ramiro Castrillón, comandante de la Región Número 5 de la Policía y oficial encargado de la zona, señaló que «autoridades departamentales y locales están haciendo una verificación por las diferentes trochas por donde tenemos información y sabemos que hay personas pasando pendularmente, especialmente con contrabando de combustible».

«Nuestra tarea es verificar precisamente que esto ojalá no suceda debido a los controles que se están haciendo. Lo que verificamos en este momento es que no haya personas transitando de un lado para el otro, garantizándoles la seguridad, brindado todo el apoyo que se requiere para evitar un contagio masivo», expresó el general.

A pesar de las restricciones sanitarias por el covid-19, centenares de venezolanos intentan regresar a su país a diario y otros buscan la manera de salir hacia Colombia ante el deterioro de la situación en la nación caribeña.

Con información EFE

*Lea también: Detienen en los Altos Mirandinos a un militar retirado por violencia doméstica

Post Views: 1.695
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CúcutaLa ParadaOperación Murallatrochas


  • Noticias relacionadas

    • De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
      abril 4, 2025
    • Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
      marzo 6, 2025
    • Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
      febrero 21, 2025
    • Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
      febrero 20, 2025
    • Migración Colombia recuerda a aerolíneas pedir boleto de salida a venezolanos
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Condenan a 21 años de cárcel a miembros del Tren de Aragua por homicidios en Cúcuta
febrero 17, 2025
Panamá estudia llevar migrantes venezolanos hasta Cúcuta
febrero 13, 2025
Número de consumidores venezolanos en Cúcuta aumentó en 15% en comparación a 2023
diciembre 26, 2024
Intercambio comercial entre Colombia y Venezuela alcanzó los $836 millones en 2024
noviembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda