• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Otro muerto en el cuartel, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 4, 2001

Los padres de Rafael José Nadales Medina llegaron a nuestra redacción abrazando el retrato de su hijo. El joven, quien se presentó voluntariamente a cumplir con el servicio militar, murió en agosto pasado en circunstancias extrañas y sospechosas. Un tiro de fusil en el pecho le quitó la vida precisamente el día anterior a su baja. Las autoridades militares dijeron suicidio. Los hechos indican homicidio. El punto es que nunca hubo juicio ni investigación que los padres conocieran. Simplemente un capitán les informó que su hijo se había suicidado. Lo curioso es que el mismo capitán dio a los atribulados padres tres versiones distintas del caso. En la morgue el señor Nadales observó que, además del disparo en el pecho, Rafael José presentaba varios hematomas en el rostro y una quemadura en su mano izquierda. Los expertos consultados por TalCual indican que es imposible suicidarse de esa manera con un fusil. Los detalles del caso, en boca de los señores Nadales, están en la página 8.

Aquí estamos nuevamente ante esa opacidad que cubre la vida de los cuarteles. Un recluta muere, se informa a los padres y caso cerrado. Sólo cuando los padres, como en el episodio Siccat, no se conforman y arman un lío, el asunto trasciende los muros de las guarniciones. Pero habitualmente los todavía frecuentes castigos físicos y los «accidentes» que en ocasiones causan la muerte de los reclutas o no pasan del informe, siempre sesgado y confuso, a la familia de la víctima, o, si llegan a juicio (militar, desde luego), los responsables quedan impunes, protegidos por una calificación del homicidio, si lo hubo, como «preterintencional», es decir, «sin intención» y, por tanto, sin sanción. De allí la importancia de la actuación de la Fiscalía pidiendo la radicación del juicio Siccat en un tribunal ordinario. Si el Tribunal Supremo falla a favor de la Fiscalía y el juicio al teniente pasa a la jurisdicción civil, se abrirá la posibilidad de darle mucha mayor transparencia a la lucha contra las violaciones de derechos humanos que todavía tienen lugar en el seno de la FAN. Y, sobre todo, para que esa feroz «ideología» que hace del castigo físico la base de la disciplina pueda comenzar a ser derrotada, y el siglo XX (Si, leyó bien, el XX) entre finalmente a los cuarteles venezolanos. De no ser así, las familias y los jóvenes del país continuarán viendo el servicio militar no sólo como un castigo a la pobreza (porque sólo los pobres lo prestan) sino como una amenaza a la vida.

Post Views: 3.519
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHeditorialFuerte ParamaconiMilitaresTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda