• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVS: Los niños menores de 5 años son los más vulnerables a la crisis alimentaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 15, 2019

Según estudios del Observatorio Venezolano de la Salud, entre 2 y 3 millones de niños requieren asistencia humanitaria por las condiciones de desnutrición que presentan.  La cifra puede seguir en aumento, advierten los especialistas


La directora del Observatorio Venezolano de la Salud, Marianella Herrera, afirmó que 33% de los niños en edades comprendidas entre 0-2 años de los sectores populares presentan desnutrición crónica y 9% de los niños venezolanos de entre 0-2 años, habitantes de sectores populares, presentan desnutrición aguda.

Así lo dio a conocer Herrrera al presentar los datos recopilados en las recientes mediciones del OVS, reiterando que Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja desde el año 2015, producto del mal manejo de las políticas públicas; lo que compromete severamente el derecho humano a la alimentación, el derecho a la salud y el derecho a la vida.

Al recordar que los más vulnerables ante esta crisis son los niños menores de 5 años, Herrera explica que con estos datos se puede concluir que «entre 2 y 3 millones de niños requieren asistencia humanitaria, cifra que puede seguir aumentando» dadas las difíciles condiciones económicas que vive el país.

«Hay una desnutrición crónica de larga data que comienza en el vientre. Me atrevo a decir que inicia en la etapa preconcepcional con madres desnutridas. Esta situación es alarmante», detalló la especialista

Por esta situación, Herrera considera que Venezuela necesita asistencia humanitaria porque el país «no tiene la capacidad de restaurar el bienestar de sus ciudadanos».

De acuerdo con los estudios del OSV, 94% de la población no tiene para pagar los precios de la canasta básica,64% de la población había perdido unos 11 kilos entre los años 2016 y 2017 por el acelerado deterioro en la ingesta de alimentos, y 80% de los hogares venezolanos viven en inseguridad alimentaria.

Asimismo, Herrera recordó que el derecho a la alimentación debe estar garantizado y las personas no deberían depender de una caja de comida que vende el gobierno, que en realidad lo que «hace es rellenar, calmar el apetito y no quitar el hambre».

Crisis inédita

El ingeniero Rodrigo Agudo, especialista en el sector agroalimentario, asegura que la crisis que vive Venezuela «es la más profunda e inédita» tanto en lo económico, lo social y lo político. Sin embargo, considera que con una inversión de 3.500 millones de dólares se puede recuperar la producción agrícola en un 70% en un plazo de siete años.

La Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación (FAO) ubicó a Venezuela entre los países con alto riesgo de seguridad alimentaria. No obstante, Agudo destaca que de los ochos países que están en la lista, el único que no enfrenta un conflicto armado es Venezuela.

Post Views: 1.812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaDesnutriciónFAOHambreOVS


  • Noticias relacionadas

    • Relator de la ONU señala que el espacio cívico venezolano se reduce «rápidamente»
      marzo 12, 2025
    • FAO: «En América Latina y el Caribe 1 de cada 10 niños vive con desnutrición crónica”
      enero 27, 2025
    • FAO ejecutará $68 millones para mejoras en los sistemas agroalimentarios en 22 países
      enero 6, 2025
    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • Yanomamis del Alto Orinoco denuncian más de 260 muertos por enfermedades desde 2023
      marzo 15, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

El círculo de la mediocridad brasileña, por Hamilton García de Lima
marzo 14, 2024
Obesidad, pobreza y hambre, por Marianella Herrera Cuenca
marzo 11, 2024
Convite: mayoría de los adultos mayores del país reduce sus comidas para que les alcance
marzo 1, 2024
Relator de la ONU alerta que en Venezuela «aún hay hambre y desnutrición»
febrero 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda